
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.
Con la pista de atletismo mejor preparada de la región, el Municipio de San Fernando y la Universidad Nacional de Luján fueron sede de los Juegos Escolares Bonaerenses, organizados por la Dirección Provincial de Educación Física.
Región 20/08/2024Los Juegos Escolares Bonaerenses (JEBO) están destinados a alumnos de 6to. año de nivel primario de las instituciones educativas de gestión estatal y privada de la provincia de Buenos Aires. Los Juegos -de los que participaron más de 170 chicos y chicas- incluyen deportes y juegos mixtos tales como mini handball, mini vóley, mini fútbol, atletismo y softball. Estuvieron representadas instituciones de San Fernando, Tigre, San Isidro y Vicente López.
Para el desarrollo de las disciplinas que incluyen los JEBO -en esta oportunidad atletismo, básquet, vóley, softbol, handball, fútbol y ringo- el Municipio de San Fernando y la Universidad Nacional de Luján brindaron los espacios deportivos del Profesorado de Educación Física de la UNLu, que incluyeron a la pista de atletismo de nivel profesional recientemente inaugurada por el Municipio.
Al respecto, el Secretario de Deporte, Carlos Traverso, explicó: “Estamos disfrutando este espacio espectacular por la decisión política del Intendente Juan Andreotti de recuperarlo y construir una Pista de Atletismo profesional junto a playones multideportivos. Podemos aprovecharla gracias a haber invertido en deporte y en educación, con un trabajo articulado del Estado presente entre el Municipio, la Provincia y las instituciones educativas”.
Por su parte el Director Provincial de Educación Física, Leonardo Troncoso, expresó: “Esta es la segunda edición de los Juegos Escolares Bonaerenses. El año pasado, la decisión política del Gobernador y del Director General de Cultura y Educación -Alberto Sileoni- permitió llevar a la práctica los primeros Juegos que para nosotros ya son orgullo bonaerense, porque atraviesan los 135 distritos con la participación de más de 330.000 chicos y chicas de los sextos años de nivel primario, sumando Escuelas Especiales, Centros de Educación Física y escuelas del conurbano, del interior, de islas y rurales”.
“Aprovecho la oportunidad para poner en valor a este Municipio que entiende la importancia de trabajar de forma mancomunada con el sistema educativo, y esto es un reflejo más del trabajo y esfuerzos aunados con un objetivo en común para que nuestros pibes y pibas tengan los mismos escenarios para la práctica deportiva y poder vivenciar los Juegos 2024”, reconoció el funcionario.
“Hay muy pocas Pistas de Atletismo en la Provincia con este nivel”, resaltó Troncoso y agregó: “Celebramos que la pongan a disposición para los chicos y chicas del sistema educativo bonaerense”.
Participaron además de la jornada el Presidente del Consejo Escolar de San Fernando, Matías del Federico, y consejeros; la Inspectora en Jefe Regional, Amelia Bressan, junto a los Inspectores Jefe Distritales de San Fernando, Vicente López, San Isidro y Tigre e Inspectores de enseñanza de niveles y modalidades; autoridades de la Universidad Nacional de Luján; Directores, profesores, docentes y representantes gremiales educativos.
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.
La Libertad Avanza selló un acuerdo con el PRO para enfrentar al peronismo en territorio bonaerense. La alianza es un gesto de pragmatismo, pero también escenario de tensiones internas entre Karina Milei y Santiago Caputo. El PRO, mientras tanto, intenta no diluirse.
El Municipio de Vicente López completó la construcción de la nueva Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del Hospital Municipal Dr. Bernardo Houssay.
Organizado por el Municipio, el evento reunirá a grupos de música y danza tradicionales, talleres, kermesse, feria de emprendedores, gastronomía y mucho más para que los vecinos disfruten, gratis y en familia, el Día de la Independencia.
Será desde las 10:30 horas, en las inmediaciones del Palacio Municipal. Habrá desfile, peña folklórica, feria gastronómica y el gran cierre de Luciana Jury.
Finalmente aparecieron en un terreno baldío en buen estado de salud. Los padres están yendo a la comisaria a reencontrarse con sus hijos.
Ni Cristina, ni La Cámpora, ni la ley: Martín Sabbatella lanza una cruzada solitaria de carteles y pasacalles prohibidos, en busca de volver al poder con fondos que nadie controla y aliados que sorprenden.
Finalmente aparecieron en un terreno baldío en buen estado de salud. Los padres están yendo a la comisaria a reencontrarse con sus hijos.
La vicepresidenta fue la única figura nacional que se hizo presente en Tucumán por el 9 de Julio. Milei culpó a la niebla, pero el trasfondo revela un nuevo capítulo del silencioso enfrentamiento entre ambos.
De ACUMAR al municipio de Morón, Sabbatella perfeccionó un método: usar la política como plataforma de sueldos para familiares sin funciones concretas.
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.