
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.
Con grupos de canto y baile en vivo, el encuentro Folklore al aire libre se realizará el sábado 21 de septiembre, de 15:00 a 18:00 hs, en la Plaza Carlos Gardel, Beccar.
Región 13/09/2024Un encuentro gratuito que es parte de Plazas encendidas y que en septiembre se enmarca en las actividades del Aniversario de Beccar. En caso de lluvia pasará al domingo 22 de septiembre.
Una nueva edición se aproxima de Folklore al aire libre, el encuentro que una vez al mes convoca a los amantes de nuestros ritmos folklóricos en distintos espacios públicos. Esta vez, la cita será en la Plaza Carlos Gardel, de 15:00 a 18:00 hs y con cinco grupos, del canto al baile, que subirán al escenario del paseo de Guido y Roma, en Beccar.
“Los invitamos a que se acerquen a la Plaza Carlos Gardel para disfrutar de este encuentro en familia, profundizar y celebrar nuestras raíces musicales compartiendo el espacio público, bailando y cantando”, expresó Carolina Ruggero, subsecretaria de Cultura del Municipio de San Isidro.
El encuentro traerá los ritmos folklóricos de distintas regiones de nuestro país y tendrá entre sus artistas al Grupo Emerger, que celebra 20 años de formación, tuvo presencia en importantes escenarios de nuestro país, interpretó la Misa Criolla junto a Zamba Quipildor en la Catedral de San Isidro, en el Teatro De La Cova, Martínez, en la Plaza Próspero Molina de Cosquín (Córdoba) y en la Catedral de la ciudad de Salta, representó a la Argentina en Ecuador, Colombia, España y Méjico, y recibió el “Reconocimiento a la labor cultural”, por la Cámara de Diputados de la Nación.
También subirá al escenario Agustín El choyano Ramírez, catamarqueño, músico, cantor y maestro nacional de danzas folklóricas argentinas que recorre peñas de la provincia de Buenos Aires y CABA. Un espectáculo que ofrecerá las danzas tradicionales y de proyección presentes en sus cinco producciones discográficas.
Por su parte, la joven Lilu Valdés, que se encamina como una de las grandes figuras de nuestro folklore, transitó diferentes escenarios y recibió varios premios como el Primer Puesto en el rubro Solista del Festival Pasteur 2018, 2019 y 2020; la Medalla de Oro 2021 y la Medalla de Plata 2022 en los Torneos Bonaerenses, y Mejor Intérprete Femenina en Cosquín Joven 2023.
El encuentro, bajo la coordinación artística de Adriana Gañan, también tendrá lugar para el baile, representado esta vez por el Grupo de Danzas Tafí. Un elenco formado en 2002, dirigido por Hilda Aguilar y Raúl Novillo, ambos integrantes de la formación junto a otras cuatro parejas, y con presencia en diversos festivales, instituciones y teatros de CABA y las provincias Buenos Aires, Córdoba, San Juan y Santiago del Estero, entre otras.
También dirá presente el grupo de danzas Cielito de San Isidro, de la peña homónima, dirigido por Teresa Rosano y Rubén Lamónica, creador de la coreografía y la letra de la danza original Cielito de San Isidro, con música del pianista y barítono del Teatro Colón de Buenos Aires Mauro Luna Deretich. Este elenco, con sede en la Sociedad Italiana y Cultural Dante Alighieri de San Isidro, recrea danzas tradicionales de diversas regiones de nuestro país.
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.
La Libertad Avanza selló un acuerdo con el PRO para enfrentar al peronismo en territorio bonaerense. La alianza es un gesto de pragmatismo, pero también escenario de tensiones internas entre Karina Milei y Santiago Caputo. El PRO, mientras tanto, intenta no diluirse.
El Municipio de Vicente López completó la construcción de la nueva Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del Hospital Municipal Dr. Bernardo Houssay.
Organizado por el Municipio, el evento reunirá a grupos de música y danza tradicionales, talleres, kermesse, feria de emprendedores, gastronomía y mucho más para que los vecinos disfruten, gratis y en familia, el Día de la Independencia.
Será desde las 10:30 horas, en las inmediaciones del Palacio Municipal. Habrá desfile, peña folklórica, feria gastronómica y el gran cierre de Luciana Jury.
Finalmente aparecieron en un terreno baldío en buen estado de salud. Los padres están yendo a la comisaria a reencontrarse con sus hijos.
Ni Cristina, ni La Cámpora, ni la ley: Martín Sabbatella lanza una cruzada solitaria de carteles y pasacalles prohibidos, en busca de volver al poder con fondos que nadie controla y aliados que sorprenden.
Finalmente aparecieron en un terreno baldío en buen estado de salud. Los padres están yendo a la comisaria a reencontrarse con sus hijos.
La vicepresidenta fue la única figura nacional que se hizo presente en Tucumán por el 9 de Julio. Milei culpó a la niebla, pero el trasfondo revela un nuevo capítulo del silencioso enfrentamiento entre ambos.
De ACUMAR al municipio de Morón, Sabbatella perfeccionó un método: usar la política como plataforma de sueldos para familiares sin funciones concretas.
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.