
LALCEC lanza una nueva campaña para garantizar el acceso a estudios gratuitos de detección temprana del cáncer. Una acción solidaria y concreta para cuidar a quienes no tienen cobertura médica.
Estudiantes del distrito y de la región tienen la oportunidad de rendir en el Centro Municipal de Estudios, gracias a un convenio con la Universidad de Buenos Aires.
Región 18/09/2024Además, pueden realizar tutorías presenciales y despejar dudas. Es un hecho histórico que pone a la educación en primer plano.
Ciudad de Grand Bourg, 17 de septiembre de 2024 – Se realizó el primer examen parcial UBA XXI, en la subsede del Centro Municipal de Estudios de la ciudad de Grand Bourg.
Mediante esta modalidad, los estudiantes pueden cursar de manera virtual y avanzar en sus carreras. Esta vez rindieron el primer examen de la materia Introducción al Pensamiento Científico 144 alumnos, pero también pueden realizar allí Sociedad y Estado.
El subsecretario de Educación, Daniel Morard, comentó: “Esto es histórico para Malvinas. Es algo que venimos trabajando desde hace rato y este año pudimos firmar un convenio que le trae un beneficio muy grande a todos los estudiantes, quienes se tenían que trasladar hacia diferentes sedes. En la Región no había y hoy nosotros tenemos nuestra sede asique estamos muy contentos de poder brindarles una nueva oferta para formarse. La mayoría viajaba hasta Ciudad Universitaria, con el gasto de lo que es combustible, pasajes, la comida y demás, asique esto ayudará a reducir costos”.
Por su parte, María Emilse Barthe, tutora de Introducción al Pensamiento Científico, una de las materias base de UBA XXI, dijo: “Acá ellos tienen las tutorías, sólo si lo necesitan, para sacarse dudas, porque UBA XXI es totalmente virtual. Vienen chicos desde Pacheco, Tigre, de varios lugares, no solo de Malvinas”.
Nicolás Pereyra, coordinador de la sede de UBA XXI en Malvinas Argentinas, explicó que “esto comenzó este segundo cuatrimestre y hay casi 600 alumnos entre las dos materias. Es una oportunidad histórica para nuestro Municipio porque nos da el prestigio de la UBA y les da a los vecinos de Malvinas y de la Región la oportunidad de acercarse y no tener un gran viaje para rendir un examen, ampliando la oferta educativa en la zona”.
Las tutorías se realizan tres veces por semana en el Centro Municipal de Estudios, ubicado en Soler 961, ciudad de Grand Bourg.
LALCEC lanza una nueva campaña para garantizar el acceso a estudios gratuitos de detección temprana del cáncer. Una acción solidaria y concreta para cuidar a quienes no tienen cobertura médica.
Con 853 casas en construcción, el proyecto de urbanización en Guernica representa un hito en políticas habitacionales. Espacios dignos, infraestructura completa y acompañamiento estatal para transformar la vida de cientos de familias trabajadoras.
El Gobierno de Axel Kicillof impulsa una serie de encuentros regionales para debatir la economía desde una mirada integral. La primera cita será en Tandil, con la participación de universidades, empresas, organismos provinciales y referentes sociales.
La comunidad de vecinos y vecinas de la mencionada localidad del partido de La Matanza, elaboró un documento para formalizar la iniciativa.
El Municipio incorporó hoy 50 nuevos efectivos a su Patrulla Municipal, superando los 100 agentes sumados en 2025, y continúa reforzando la seguridad con mayor presencia policial, nuevos móviles y cámaras de última generación.
La Plaza de los Trabajadores se transformará en un espacio moderno, seguro y lleno de vida, diseñado especialmente para los chicos del barrio, las escuelas cercanas y las familias de Munro. Con más áreas verdes y juegos renovados, este lugar se convertirá en un punto de encuentro único para los vecinos.
La empresa de alimentos Georgalos, productora de chocolates y golosinas, atraviesa una crisis laboral en la planta de San Fernando por despedir a cinco empleados a principios de junio.
Con 853 casas en construcción, el proyecto de urbanización en Guernica representa un hito en políticas habitacionales. Espacios dignos, infraestructura completa y acompañamiento estatal para transformar la vida de cientos de familias trabajadoras.
Ni Cristina, ni La Cámpora, ni la ley: Martín Sabbatella lanza una cruzada solitaria de carteles y pasacalles prohibidos, en busca de volver al poder con fondos que nadie controla y aliados que sorprenden.
La propuesta invita a reflexionar sobre los grandes temas del presente con herramientas sólidas y docentes de primer nivel.
Desde Rosario, la banda proyecta un sonido potente y emocional que se nutre de la vida cotidiana, la protesta social y la pasión por la música.