
El Municipio de Tigre, en conjunto con Nordelta S.A., comenzará en el último trimestre del año una obra fundamental que mejorará significativamente la circulación vehicular en la zona.
Comienza San Isidro Ruta de Arte, un recorrido por estudios, ateliers y galerías de distintas localidades del distrito, cuya primera parada será el sábado 21 de septiembre, de 13:00 a 19:00 hs, en Beccar, en el marco de las actividades.
Región 23/09/2024Mi barrio de fiesta que el Municipio de San Isidro diseñó por la celebración de los 27 años de Beccar como ciudad. Quince talleres, estudios y galerías de arte en una amplia gama de disciplinas, de una punta a la otra de esta localidad, con mucho para hacer, con acceso gratuito y para todas las edades. No se suspende por lluvia.
Talleres, galerías y estudios de arte abiertos de par en par con mucho para ver, comprar y producir de la mano de los propios artistas. Es la invitación de San Isidro Ruta de Arte, que irá desembarcando en distintas localidades del distrito y cuya primera parada será en Beccar el sábado 21 de septiembre, como parte de las actividades diseñadas por el Municipio de San Isidro por los festejos de los 27 años de la declaración de Beccar como ciudad. Quince ateliers, galerías y espacios de arte distribuidos a lo largo y ancho de esta localidad para visitar y disfrutar. A pie, en bici, en auto o en una combi que a las 13:00 hs saldrá de Rivadavia y Ayacucho para hacer todo el recorrido por única vez, con paradas establecidas, la posibilidad de sumarse a lo largo del trayecto según butacas disponibles, cupos limitados y sin reserva previa.
“Este primer encuentro de San Isidro Ruta de Arte es parte de la amplia agenda de actividades gratuitas que durante septiembre estamos llevando adelante en Beccar para celebrar su aniversario como ciudad. Una iniciativa -dijo Mercedes Sanguineti, secretaria de Educación, Cultura y Trabajo de San Isidro-, que recorrerá las distintas localidades del distrito para convertirse en una gran vidriera para los artistas locales”.
De 13:00 a 19:00 hs, Beccar se convertirá así en el lugar indicado para acercarse al arte de nuestros artistas, que transitan diversas disciplinas. Por eso, el recorrido será muy variado. Habrá dibujo, pintura, textiles, instalaciones, escultura, cerámica, mosaiquismo, arte digital, comic, manga y la lista sigue.
Pero también habrá oportunidad de arremangarse y hacer lo nuestro en talleres de grabado, vitral, encuadernación y restauración de muebles; de sumarse a una tertulia de tejidos, imprimir en serigrafía el emblemático ladrillo de San Isidro fabricado a partir de 1870 en la primera industria de Beccar, participar de un coaching pedagógico y de otro artístico pensado para la inclusión de niños de jardín y primaria con dificultades de aprendizaje, y de llegar con nuestra poesía para convertirla en vivo y con la ayuda de la IA en una canción.
“Es la oportunidad para ingresar a los talleres, conocer la trastienda y los procesos creativos de nuestros artistas, saber cómo piensan y producen, y también para comprar obra y sumarse a sus talleres. Una iniciativa que desde la gestión nos permitirá seguir fortaleciendo las potentes y creativas redes de artistas que existen en cada localidad”, comentó Carolina Ruggero, subsecretaria de Cultura de San Isidro.
Un recorrido dinámico, creativo y versátil que en muchos casos incluye espacios compartidos por varios artistas, propuestas participativas para los más chicos, música sonando y hasta lectura de poemas y un diálogo abierto al público entre escritores y artistas visuales.
Por supuesto, mucha obra colgada, otra proceso y ellos, los artistas, mostrando también sus dotes de excelentes anfitriones.
San Isidro Ruta de Arte. Recorrido por talleres de Beccar
1. Mercedes Campana/ Pintura
Vicky Detry/ Arte textil
Estudio Aurora 33/ Música y sonido para proyectos audiovisuales.
17:00 a 19:00 hs: traé tu poesía o letra y hacemos en vivo una canción con ayuda de la inteligencia artificial.
33 Orientales 1529
2. Mario Weppler
Dibujo y pintura. Artista invitado: Bent Christiansen.
Ibáñez 2261
3. María Laura Baylac
Pintura al óleo, acrílico o acuarela.
Acassuso 1962.
4. Jimena Tablado Cores / Shimeen
Grabado y encuadernación. Exposición y venta de cuadernos hechos a mano y fanzines (Shimeen). Cerámicas de Cecilia Sanmartino y acuarelas de Vicky Méndez.
Espacio de productos de la cooperativa Origen Delta (conservas, cosmética natural, artesanías, instrumentos de bambú y más.
De 14:00 a 18:00 hs: Xilografía al paso, ¡vení a estampar!
Intendente Neyer 26.
5. Taller de los Senderos de Beatriz Finocchietti
Técnicas creativas. Exhibición de pintura, dibujo, escultura, objeto, mosaiquismo. Participan: Beatriz Finocchietti, Mariana Argerich, Ingrid Heydl, Teresina Gil Soria, Carlos Vargas, Ana Amor, Beatriz Savarro. Lectura de poemas: María Leone y Gladis Gasulla. Diálogo abierto con el público entre escritores y artistas visuales. Libro de artista participativo.
Gral. Mosconi 79
6. Majo Vidal
Pintura, dibujo, arte textil, instalaciones, investigación y redacción de proyectos.
Actividades: ¡Cumpleaños de artista! Festejamos la vida en el arte.
14:00 hs: Mariela Carvalho con dos propuestas: tertulia de tejido (traé tu tejido y tu mate para tejer en una ronda).
15:00 hs: taller de crochet para dar tus primeros puntos y llevarte tu producción a casa (podés traer tu aguja o te prestamos una).
16:00 hs: Majo Vidal con “Dibutango”: la música como activadora del dibujo.
17:00 hs: Música en vivo con la cantante Nina Fernández (varios géneros musicales)
French 1813
7. Taller el Pescanario de Matías Ostili.
Dibujo, pintura, arte digital, cómic, manga y desarrollo de videojuegos. Exposición de arte: Matías Ostili, Anabella Valencia y Valeria Taboada.
Taller en vivo, muestra de estudiantes realizando sus proyectos.
French 1964
8. Guillermo Maza
Dibujo, ilustración, pintura, técnicas mixtas.
Charcas 2460
9. Madame Schablon de Alison Lelawski
Serigrafía artística. Showroom.
17 hs: taller abierto: impresión en serigrafía del ladrillo emblemático de San Isidro, fabricado a partir de 1870 en la primera industria de Beccar.
Padre Acevedo 582
10. Taller Bergallo
María Villanueva, Tatu Daels, Vicky Maldonado.
Pintura, cerámica, diseño, arte contemporáneo.
Bergallo 2384
11. Festín artes y oficios
Tomás Grehan muebles.
Taller Alsina: Pátinas y restauración.
Taller de las artistas:
Amanda Grehan. Collage, objeto e instalación.
Eugenia Mendoza. Objeto, instalación, textil. Arte contemporáneo.
Invitadas: Sara Grehan y Pat Müller (arte textil)
Cierre musical con Mechi Coronato a las 19:00 hs.
Gervasio Posadas 2663
12. Cristina Attis
Taller de vitrales, emplomados, Tiffany y pintura en grisalla.
Gral. Guido 3186
13. Claudia Cristiani
Taller de Claudia Cristiani, pintora abstracta y artista textil. Invitados: Gervasio Ferreira y Adrián Bischof (pintura), Gisela Sickinger (joyería).
Taller de arte inclusivo: Facundo Cansado, Liliana Tuja y Guillermo di Paola: exhibición y venta de merchandising realizado con impresiones de cuadros hechos en el taller.
Proyecto Out of the Box: coaching pedagógico a cargo de Sandra Rodríguez Bisio y artístico de Claudia Cristiani para niños de jardín y primaria con diferentes dificultades de aprendizaje. Actividades participativas para chicos durante la jornada.
Bariloche 1741
14. Taller de la esquina de Paula Revigliono
Arte en diferentes disciplinas. Exhibición de obras propias, de colegas y de alumnos del taller.
Taller abierto para experimentar grabado (xilografía) y modelado en arcilla.
Dr. E. Wells 3160
15. Verónica Pellegrini Casa Galería
Pintura/ Grabado
Elflein 3869
El Municipio de Tigre, en conjunto con Nordelta S.A., comenzará en el último trimestre del año una obra fundamental que mejorará significativamente la circulación vehicular en la zona.
El próximo domingo 21 de septiembre, el Municipio de San Fernando invita a disfrutar de una nueva edición de la Bicicleteada Familiar, un clásico evento que promueve el deporte, la vida saludable y el encuentro entre vecinos.
Del 25 de septiembre al 5 de octubre, la ciudad de San Martín será sede del Mundo Títere Fest 2025, el 4° Festival Internacional de Teatro de Títeres. Esta edición será la más grande hasta el momento, con más de 30 espectáculos destinados a todo público, muchos de ellos gratuitos, a la gorra o con entradas accesibles.
Mariel Fernández recibió al Procurador General Dr. Julio Conte-Grand, con quien firmaron convenios de cooperación entre el Municipio de Moreno y el Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires”.
Delincuentes robaron bajo la modalidad piratas del asfalto, un camión con una carga de 90 reses y 24 mochos en la localidad de Villa Centenario en el partido de Lomas de Zamora.
Durante septiembre, las ferias y los Mercados Bonaerenses estarán presentes en diversos puntos de Morón, ofreciendo productos de primera necesidad a precios accesibles.
Con el 48% de los votos, Ramón Lanús se impuso en San Isidro, seguido por Fuerza Patria (23%) y Accion Vecinal el partido de Gustavo Posse con el (15%), en una elección que reconfigura el mapa político local.
Las elecciones del 7 de septiembre marcaron un punto de inflexión en la política local.
El Gobierno anunció partidas más altas en pesos para universidades, ciencia y fuerzas armadas. Pero con inflación de fondo y recortes legales, el Presupuesto 2026 confirma un achique histórico: inversión educativa en mínimos de 20 años, laboratorios desfinanciados y un ejército con salarios por debajo de la pobreza.
El Ejecutivo anunció la venta del 44% de Nucleoeléctrica Argentina, operadora de Atucha I, Atucha II y Embalse. Una compañía sin déficit, clave en proyectos de avanzada mundial, será entregada al capital privado en nombre del equilibrio fiscal.
Todo sucedió en el Barrio Matera, Merlo, al oeste del conurbano bonaerense cuando un adolescente de 15 años fue aprehendido tras intentar robarle la motocicleta a un oficial de policía que se dirigía a su puesto de trabajo. El hecho ocurrió en horas de la tarde, en la intersección de General Mosconi y Conesa.