
El gobernador bonaerense inauguró obras clave en Pergamino y cargó contra el ajuste nacional. Salud, seguridad, escritura social y alimentación escolar en el centro de una jornada que contrastó con el vacío de inversión federal.
El legislador porteño Gabriel Solano realizó la denuncia y pidió que sea separado de su cargo. Se trata de Alejandro “Galleguito” Álvarez, un peronista renegado contratado para hacer de sicario contra la educación universitaria.
Política 01/10/2024El diputado porteño y dirigente nacional del Partido Obrero - Frente de Izquierda, Gabriel Solano, denunció este martes al subsecretario de Políticas Universitarias del gobierno nacional por falsificar información.
De esta manera, Solano manifestó: "El Ministro de Javier Milei, Alejandro Álvarez, falsificó públicamente información de su propio curriculum invocando un cargo en la Universidad de Buenos Aires que no tiene. Es simplemente un adjunto interino porque jamás dio un concurso. Se quieren prestigiar con títulos en la universidad pública que quieren destruir."
"Esta mentira de Álvarez, sumado a que es uno de los principales responsables del ajuste en la Universidad, lleva a la clara conclusión de que debe ser separado con urgencia del cargo. Por eso presentamos la denuncia en una fiscalía para que sea investigado y cruce datos tanto con la UBA como con la Universidad de La Matanza. Esta mentira lo inhabilita moralmente para ocupar cualquier cargo'', agregó.
Más temprano, había hecho una publicación en su cuenta de X (antes Twitter), donde anunciaba la supuesta falsificación de datos: ''Me cuentan mis compañeros docentes que el Subsecretario de Políticas Universitarias @AleCiroAlvarez falsifica información sobre su propio curriculum'', arrancó.
Y añadió: ''No es Profesor Titular de la UBA sino adjunto interino porque nuncadio un concurso. Presentaré una denuncia en la fiscalía para que se investigue. Me resulta intolerable que un funcionario ataque a la Universidad pública y luego se adjudique un cargo que no tiene en ella para ganar prestigio''.
Las aventuras de “Alejandrito”
Álvarez es uno de los elementos que se han puesto a la cabeza de la campaña del gobierno contra el supuesto adoctrinamiento que se vendría practicando al interior de las universidades. Llegó al absurdo de denunciar que existe en ellas un “clima de sovietización” . Además, impulsa las auditorías sobre las casas de estudio anunciadas por el presidente. A este saltimbanqui de los distintos gobiernos capitalistas y ocupante de cargos políticos en las universidades nada le importa lo que hagan los rectores con los fondos, solo busca justificar los recortes sobre el presupuesto universitario. Toda esta política de ataque en regla contra las universidades y sus estudiantes y docentes fue enfrentada el martes 23 de abril por la poderosa Marcha Federal Educativa, de la que participaron más de un millón de personas en todo el país. La movilización, que adquirió características históricas, le asestó un golpe político al gobierno, que ensayó distintas maniobras para desactivar el conflicto y amenazó con reprimir a los manifestantes sacando a las fuerzas de seguridad a la calle.
El gobernador bonaerense inauguró obras clave en Pergamino y cargó contra el ajuste nacional. Salud, seguridad, escritura social y alimentación escolar en el centro de una jornada que contrastó con el vacío de inversión federal.
Javier Milei enfrenta su batalla más silenciosa y peligrosa: el choque entre su hermana Karina y Santiago Caputo, el estratega que juega con fuego entre gobernadores y listas. La pelea de poder real dentro del Gobierno.
El Senado aprobó por amplia mayoría el aumento a las jubilaciones y desató una tormenta política. El Gobierno habló de golpe institucional, atacó a Villarruel y promete vetar. La ruptura con los gobernadores se cristaliza en cada sesión.
De ACUMAR al municipio de Morón, Sabbatella perfeccionó un método: usar la política como plataforma de sueldos para familiares sin funciones concretas.
La vicepresidenta fue la única figura nacional que se hizo presente en Tucumán por el 9 de Julio. Milei culpó a la niebla, pero el trasfondo revela un nuevo capítulo del silencioso enfrentamiento entre ambos.
La Provincia de Buenos Aires fortalece su compromiso con la soberanía sobre Malvinas articulando con otras jurisdicciones una estrategia educativa que rescata memoria, identidad y defensa del territorio.
Ni Cristina, ni La Cámpora, ni la ley: Martín Sabbatella lanza una cruzada solitaria de carteles y pasacalles prohibidos, en busca de volver al poder con fondos que nadie controla y aliados que sorprenden.
Finalmente aparecieron en un terreno baldío en buen estado de salud. Los padres están yendo a la comisaria a reencontrarse con sus hijos.
Sin facultades delegadas y con el Congreso cada vez más activo, el presidente insiste en confrontar con las provincias. La estrategia de polarizar sin acuerdos expone la fragilidad del poder real del oficialismo.
De ACUMAR al municipio de Morón, Sabbatella perfeccionó un método: usar la política como plataforma de sueldos para familiares sin funciones concretas.
La reciente noticia que acaparó la atención internacional, es el rescate del fondo marino , tras siglos bajo el agua, de los bloques de piedra del antiguo Faro de Alejandría, que formó parte de las 7 maravillas del mundo antiguo, lo de "maravillas" se debe al poeta griego Antípatro ( siglo II a.C.) que no solo tuvo en cuenta su belleza y espectacularidad, sino también su proximidad geográfica, todas ellas se erigían cerca del Mar Mediterráneo.