
LALCEC lanza una nueva campaña para garantizar el acceso a estudios gratuitos de detección temprana del cáncer. Una acción solidaria y concreta para cuidar a quienes no tienen cobertura médica.
Las cooperativas cumplen un rol clave para la supervivencia en tiempos difíciles
Región 03/10/2024El ministro Javier Rodríguez participó del 4to Congreso Provincial de Cooperativas Agropecuarias y Agroalimentarias. “Las cooperativas cumplen un rol clave para la supervivencia de medianos y pequeños en tiempos difíciles", aseguró.
.
El ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, encabezó la apertura del 4to Congreso Provincial de Cooperativas Agropecuarias y Agroalimentarias de la PBA, realizado en el Centro Integral Cooperativo de FEDECOBA, en el municipio de Azul. Allí, destacó el rol del asociativismo en la producción, la sustentabilidad y la comercialización de alimentos, y su importancia para el desarrollo integral de cada distrito. También participaron el intendente local, Nelson Sombra; el vicepresidente de FEDECOBA, Ángel Echarren; y el presidente del Instituto Provincial de Asociativismo y Cooperativismo, Gildo Onorato.
“En tiempos difíciles como los que nos tocan vivir hoy en día debido a las políticas macroeconómicas del gobierno nacional, el cooperativismo cumple un rol clave para la supervivencia de los pequeños y medianos productores y productoras, para que puedan continuar su actividad, comercializar sus productos, competir y generar empleo”, destacó el ministro Javier Rodríguez.
“Por ese motivo, desde la Provincia de Buenos Aires redoblamos nuestro compromiso con el cooperativismo, continuando y fortaleciendo políticas públicas y programas específicos para el sector. Para nosotros es clave en una provincia como Buenos Aires, con las tremendas asimetrías que tiene, generar un verdadero desarrollo agropecuario que implique más producción, oportunidades de trabajo y arraigo en cada una de las localidades, y el cooperativismo es fundamental para alcanzar ese objetivo”, agregó.
El 4to Congreso Provincial de Cooperativas Agropecuarias y Agroalimentarias de la PBA reunió a todo el cooperativismo agroalimentario bonaerense, con representantes de entidades como ACA, AFA, FECOFE y CONINAGRO, junto a cooperativas de servicios y tecnologías vinculadas al agro.
Durante la jornada se llevaron adelante diversas mesas de debate: Agregado de valor y comercialización; Energía, comunicaciones y nuevas tecnologías; y Asociativismo para el desarrollo agrario. Además, se realizaron talleres que abordaron diferentes temáticas como la transición a la agroecología, el rol de las mujeres y las disidencias en el cooperativismo agropecuario agroalimentario y la educación, y formación e información sobre cooperativismo.
A su vez, la cartera agraria bonaerense, a través de su Dirección Provincial de Cooperativas, brindó un espacio de asistencia contable, legal y administrativa para cooperativas agropecuarias y agroalimentarias. También se realizó una "Ronda de negocios" para difundir programas del MDA, compartir experiencias de gestión asociativa, potenciar los vínculos en el cooperativismo agropecuario y brindar herramientas para impulsar su crecimiento en la Provincia.
Cabe destacar que el programa Incubadora de Cooperativas ha permitido la creación y fortalecimiento de un total de 128 cooperativas agropecuarias y agroalimentarias en la provincia de Buenos Aires; con 24 cooperativas nuevas desde enero a septiembre de 2024.
Asimismo, este año la cartera agraria lanzó la quinta Convocatoria de Agregado de Valor Cooperativo con financiamiento y asesoramiento a 67 proyectos vinculados a la industrialización y el fortalecimiento de las cadenas de valor, y al fortalecimiento institucional e integración comunitaria. Durante la jornada se entregaron certificados a 16 proyectos de fortalecimiento institucional que se presentaron en esta última edición.
En el marco de la visita del ministro a Azul, también se hizo entrega del certificado Pupaa a la cerveza artesanal “Bonvivant”, de esa localidad.
Acompañó al ministro la subsecretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca, Carla Seain, y el director de Cooperativas Agropecuarias del MDA, Nicolás Bento. Del cierre del Congreso, también participó la gerenta general de OCB BRASIL y el presidente de Cooperar y la Alianza Cooperativa Internacional (ACI), Ariel Guarco.
LALCEC lanza una nueva campaña para garantizar el acceso a estudios gratuitos de detección temprana del cáncer. Una acción solidaria y concreta para cuidar a quienes no tienen cobertura médica.
Con 853 casas en construcción, el proyecto de urbanización en Guernica representa un hito en políticas habitacionales. Espacios dignos, infraestructura completa y acompañamiento estatal para transformar la vida de cientos de familias trabajadoras.
El Gobierno de Axel Kicillof impulsa una serie de encuentros regionales para debatir la economía desde una mirada integral. La primera cita será en Tandil, con la participación de universidades, empresas, organismos provinciales y referentes sociales.
La comunidad de vecinos y vecinas de la mencionada localidad del partido de La Matanza, elaboró un documento para formalizar la iniciativa.
El Municipio incorporó hoy 50 nuevos efectivos a su Patrulla Municipal, superando los 100 agentes sumados en 2025, y continúa reforzando la seguridad con mayor presencia policial, nuevos móviles y cámaras de última generación.
La Plaza de los Trabajadores se transformará en un espacio moderno, seguro y lleno de vida, diseñado especialmente para los chicos del barrio, las escuelas cercanas y las familias de Munro. Con más áreas verdes y juegos renovados, este lugar se convertirá en un punto de encuentro único para los vecinos.
La empresa de alimentos Georgalos, productora de chocolates y golosinas, atraviesa una crisis laboral en la planta de San Fernando por despedir a cinco empleados a principios de junio.
Ni Cristina, ni La Cámpora, ni la ley: Martín Sabbatella lanza una cruzada solitaria de carteles y pasacalles prohibidos, en busca de volver al poder con fondos que nadie controla y aliados que sorprenden.
La propuesta invita a reflexionar sobre los grandes temas del presente con herramientas sólidas y docentes de primer nivel.
Desde Rosario, la banda proyecta un sonido potente y emocional que se nutre de la vida cotidiana, la protesta social y la pasión por la música.
Nuevas pruebas judiciales comprometen a Mauricio Novelli, empresario cercano a Javier Milei, en la estafa multimillonaria de la cripto $Libra. Mientras el Presidente guarda silencio, su promoción en redes y los movimientos bancarios de sus allegados profundizan el escándalo.