
Parte de la comunidad malvinense fue partícipe del cacerolazo en repudio a los vetos del presidente Javier Milei.
Será el sábado 05 de octubre a las 18 horas. Marianela “La Chila” Ramírez se enfrentará por el título Sudamericano Gallo a Florencia Juárez. Además, habrá peleas amateurs y de exhibición. La entrada es gratuita y abierta a toda la comunidad.
Región 03/10/2024El municipio de Malvinas Argentinas se prepara para un evento deportivo pensado para los amantes y aficionados del boxeo. Esta nueva edición de “Velada de Boxeo” se realizará el sábado 05 de octubre, a las 18 horas, en el Polideportivo Braian Toledo (Darragueira y Sirio) en la ciudad de Los Polvorines.
Un encuentro que reúne a los mejores boxeadores en el ring de Malvinas Argentinas. Este será el día en el que Marianela “La Chila” Ramírez peleará contra Florencia Juárez por el título Sudamericano Gallo.
El evento contará también con peleas de exhibición, peleas profesionales y peleas amateurs. La entrada es gratuita y abierta a toda la comunidad.
Crecimiento del boxeo
El boxeo se ha convertido desde hace un tiempo en tendencia para el entrenamiento por varias razones. En parte apalancado por el furor de series argentinas como "Monzón" y "Ringo", pero también por el impacto de películas hollywoodenses del género como la secuela de Rocky, "Creed". Y es una de las disciplinas crecientes tanto en el campo de la práctica doméstica y recreativa, como en el desarrollo de eventos amateur y profesionales.
Para los principiantes, significa la posibilidad de realizar uno de los entrenamientos más completos en lo físico, donde se fusionan el ejercicio y la posibilidad de descargar tensiones para vencer al silencioso y tan nocivo estrés. Y para los organizadores de veladas boxísticas, significa una masiva convocatoria en eventos deportivos que intercalan entre realizaciones de corte amateur y las mega veladas profesionales.
Los médicos y los psicólogos suelen acentuar que en este deporte confluye lo mental y la descarga física: el boxeo es un deporte no solo de contacto físico, pero también de disciplina, equilibrio y maniobras intermitentes para esquivar tanto los golpes del rival (o del entrenador), como así también aplicar un estado de alerta permanente que aplica a otras instancias de la vida.
Parte de la comunidad malvinense fue partícipe del cacerolazo en repudio a los vetos del presidente Javier Milei.
Junto a Luis Caputo, el intendente entregará un complejo del Procrear al sector privado y dinamita el sueño de la vivienda social. La oposición denuncia proyectos inmobiliarios sin acompañamiento de la comunidad local.
Un estudio realizado por el Instituto para el Desarrollo Social Argentino (IDESA) ubicó a San Isidro como uno de los municipios más eficientes del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) para habilitar negocios.
Con más de 130 años, Las Mercedes conserva arquitectura única, memorias familiares y huellas de época.
El intendente Menéndez sigue escapándose de las responsabilidades que tiene y organizó un nuevo viaje de placer para esquiar con una delegación de amigos en la ciudad de Ushuaia, en Tierra del Fuego.
La iniciativa impulsada por el ejecutivo local busca fortalecer la capacitación y generación de empleo local.
La tradicional Noche de la Pizza y la Empanada tendrá una nueva edición este martes 16 de septiembre, con promociones especiales en cientos de locales gastronómicos de todo el país, incluyendo la zona norte del Gran Buenos Aires.
El intendente Menéndez sigue escapándose de las responsabilidades que tiene y organizó un nuevo viaje de placer para esquiar con una delegación de amigos en la ciudad de Ushuaia, en Tierra del Fuego.
Junto a Luis Caputo, el intendente entregará un complejo del Procrear al sector privado y dinamita el sueño de la vivienda social. La oposición denuncia proyectos inmobiliarios sin acompañamiento de la comunidad local.
El Gobierno anunció partidas más altas en pesos para universidades, ciencia y fuerzas armadas. Pero con inflación de fondo y recortes legales, el Presupuesto 2026 confirma un achique histórico: inversión educativa en mínimos de 20 años, laboratorios desfinanciados y un ejército con salarios por debajo de la pobreza.
El Ejecutivo anunció la venta del 44% de Nucleoeléctrica Argentina, operadora de Atucha I, Atucha II y Embalse. Una compañía sin déficit, clave en proyectos de avanzada mundial, será entregada al capital privado en nombre del equilibrio fiscal.