Llega la X Semana de la Arqueología y Paleontología

Del 27 de octubre al 1° de noviembre habrá visitas guiadas, conferencias, charlas, mesas temáticas y talleres para niños y adultos que invitarán a conocer y descubrir todo acerca de sitios de gran importancia patrimonial de la Ciudad de Buenos Aires.

Actualidad15/10/2024
NOTA CULTURA

Del 27 de octubre al 1° de noviembre de 2024 se realizará la X Semana de la Arqueología y Paleontología. Buenos Aires es una de las capitales del mundo con mayores ofertas culturales y, dentro de ellas, la arqueología y la paleontología representan un polo de atracción para niños y adultos.

Con entrada sin costo, se realizarán visitas guiadas, conferencias, charlas, mesas temáticas y talleres sobre arqueología y paleontología en diversos sitios de gran importancia patrimonial de la Ciudad de Buenos Aires: los Sitios Arqueológicos La Cisterna (y su mirador 360°), Barraca Peña, La Noria y El Cabildo; el Zanjón de Granados; la Casa Mínima; la Manzana de las Luces; los Túneles de San Ignacio; la Aduana de Taylor; el Cementerio de la Recoleta; el Ecoparque; la Cassa Lepage, ex Pasaje Belgrano; el ex Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio "El Atlético"; el Museo de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia; el bar El Cabildo, y la Asociación Paleontológica Argentina. 

 

CRONOGRAMA 

 

Domingo 27 de octubre 

Sitio Arqueológico La Cisterna, Moreno 550 

14.30 h - Inauguración 

15.00 h - Taller “Explorando los Océanos en la Era de los Dinosaurios”. Por Julia D’Angelo y Santiago Reuil (para niños de 7 a 12 años). Con inscripción previa. 

15.00 h - Apertura del stand de la Asociación Paleontológica Argentina 16.00 h - Visita guiada al Sitio Arqueológico La Cisterna. Por Eva Bernat y Horacio Padula 17.00 h - Mirador al “Atardecer desde el Cielo de Moreno 550”. Por Sandra Caffarelli. Con inscripción previa. 

 

Lunes 28 de octubre 

Visitas: 

11.00 h - Zanjón de Granados y Casa Mínima. Con inscripción previa. 

14.00 h - Excavaciones arqueológicas en la Manzana de las Luces. Por Sandra Guillermo. Con inscripción previa. 

Conferencias: 

Sitio Arqueológico La Cisterna, Moreno 550 

15.00 h - Mesa temática “Educando desde el patrimonio, herramientas para la difusión del trabajo arqueológico y paleontológico”. Modera Guadalupe Torrijo. 

16.30 h - Receso 

17.00 h - Conferencia inaugural “Paleontología en la verdulería, en la plaza y en el patio de tu casa. ¿Qué nos dejó la última gran extinción?”. Por Federico Agnolin. 18.00 h - Proyección de video de la Semana de Arqueología y Paleontología. 

 

Martes 29 de octubre

Visitas: 

10.30 h - Fósiles urbanos en el Cementerio de la Recoleta. Por Susana Gesualdi, Dario Lazo y Horacio Padula. Con inscripción previa. 

12.00 h - Sede de la Asociación Paleontológica Argentina. Por Julia Desojo, presidenta de la Asociación. Con inscripción previa. 

Conferencias: 

Sitio Arqueológico La Cisterna, Moreno 550 

14.00 h - Mesa temática “Nuevas Investigaciones arqueológicas y paleontológicas en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires”. Modera Ulises Camino. 

15.30 h - Receso 

16.00 h - Mesa temática II “Nuevas Investigaciones arqueológicas y paleontológicas en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires”. Modera Horacio Padula. 

 

Miércoles 30 de octubre 

Visitas: 

14.00 h - Aduana de Taylor. Por Sandra Guillermo. Con inscripción previa. 15.00 h - Túneles de San Ignacio. Por Lucas Sosa. Con inscripción previa. 16.00 h - Sitio Arqueológico La Cisterna. Por Mónica Cando. 

Conferencias: 

Sitio Arqueológico La Cisterna, Moreno 550 

17.00 h - Mesa Temática “Prevención y conservación del Patrimonio Arqueológico y Paleontológico”. Modera Mónica Cando. 

Bar El Cabildo, Perú 86 

18.00 h - “Ciencia notable: Sobre Fósiles y Tumbas. Los moradores más antiguos del cementerio de la Recoleta”. Por Darío Lazo y Horacio Padula. 

 

Te puede interesar
NOTA UNICA

El plan de Milei está atado con alambre y deuda

Actualidad08/07/2025

El modelo de contención inflacionaria basado en dólar bajo, ajuste fiscal y represión del consumo empieza a crujir por donde se lo mire. El FMI prende las alarmas, Wall Street se impacienta y la fuga de divisas vacía las reservas. Cuán cerca está el final de una estrategia sostenida con palos.

NOTA 2

Colapso en hospitales por la clase media sin cobertura

Actualidad08/07/2025

El sistema público de salud bonaerense enfrenta un aumento inédito en la demanda: creció un 20% en lo que va del año. La crisis económica y el ajuste del Gobierno Nacional dejaron a miles sin obra social ni prepaga. Un modelo de exclusión que también enferma.

NOTA 1

El nieto 140 y el amor que nunca dejó de buscar

Actualidad08/07/2025

Abuelas de Plaza de Mayo anunció la restitución del nieto 140, hijo de Graciela Romero y Raúl Metz, nacida en cautiverio durante la dictadura. La noticia es un nuevo acto de justicia y un hito de esperanza en medio de un presente político que relativiza los crímenes del terrorismo de Estado.

NOTA MILEI

El caso $Libra sigue salpicando a Milei

Actualidad07/07/2025

Nuevas pruebas judiciales comprometen a Mauricio Novelli, empresario cercano a Javier Milei, en la estafa multimillonaria de la cripto $Libra. Mientras el Presidente guarda silencio, su promoción en redes y los movimientos bancarios de sus allegados profundizan el escándalo.

Lo más visto
NOTA 1

Milei, el culto y el animal totémico

Actualidad07/07/2025

El Presidente apareció en un programa de radio sobre animales y dono un millón de pesos. Hasta ahí todo normal. Pero la escena, tiene profundas huellas simbólicas que hacen bastante ruido.

NOTA 2

Avanza el plan de viviendas más grande de la PBA

Región 07/07/2025

Con 853 casas en construcción, el proyecto de urbanización en Guernica representa un hito en políticas habitacionales. Espacios dignos, infraestructura completa y acompañamiento estatal para transformar la vida de cientos de familias trabajadoras.