
Parte de la comunidad malvinense fue partícipe del cacerolazo en repudio a los vetos del presidente Javier Milei.
El viernes pasado se realizó en la ciudad del árbol, un encuentro político organizado por el Ingeniero Aníbal Pazos (Merlo) que contó con la participación de los diputados provinciales Gustavo Cuervo y Fabián Luayza, Viviana Romano y Martín Rozas.
Región 22/10/2024La actividad contó con la participación de los concejales de Berazategui Ezequiel Luayza y Rubén Romano, de San Martín, Santiago Le, una importante cantidad de vecinos y referentes de la zona.
Al hacer uso de la palabra Aníbal Pazos, quien acaba de sumarse a Unión, Renovación y Fe, agradeció la presencia de los legisladores y vecinos al tiempo que planteó: “Nuestra intención es estar cerca de la gente. Trabajar para que se produzca una transformación de la política y de la relación de la sociedad con los dirigentes”. Y añadió el dirigente merlense “Codo a codo y transmitiendo los valores de siempre, vamos a poder resolver esta coyuntura que está atravesando el país y la provincia”.
A su turno, el titular del bloque Unión, Renovación y Fe, Gustavo Cuervo, agradeció en nombre de sus pares la invitación, se mostró sorprendido por la convocatoria de vecinos e indicó: “Nosotros fuimos parte de ese armado electoral en la provincia. de Javier Milei, pero la desilusión fue enorme luego”. De esta manera, sostuvo “Eso nos llevó a constituir un bloque independiente. Porque entendemos que no se puede gobernar de espaldas al pueblo y ser tan insensible ante las necesidades de la gente” apuntando claramente al gobierno nacional.
Asimismo, agregó “Valoramos cuidar el gasto público, pero de ninguna manera podemos estar de acuerdo con que para hacerlo haya que condenar a la indigencia a los jubilados o terminar con un orgullo nacional como lo es la universidad pública”.
Por otra parte, el diputado Fabián Luayza manifestó: “No podemos seguir fortaleciendo esta grieta y abriendo una brecha entre los argentinos y los bonaerenses. Este espacio que venimos construyendo lo que busca es representar realmente a la gente, pero con sentido común”. Más adelante aseveró “Somos un espacio que impulsa el debate entre las fuerzas políticas, porque como sociedad, los bonaerenses necesitamos encontrar cinco políticas de Estado, y que no importe quién sea el que gobierne, eso es una circunstancia política del momento. Una vez terminado el proceso electoral, hay que bajar las banderas”, enfatizó.
Al término del evento pazos manifestó su satisfacción por el encuentro y agregó: “La gente que nos ha acompañado a recibido el concepto de lo que transmiten este grupo de legisladores que está generando un nuevo espacio, sin grietas, cerca de la gente entendiendo las problemáticas que está sufriendo el común de los argentinos y buscar soluciones prácticas y concretas que alivien esos problemas”.
Además, agregó enseguida “Es necesario recomponer ese vínculo entre la política y la sociedad que está visiblemente roto por tantas desilusiones y para eso hay que lograr que la gente vuelva a creer en la política. Con buena política se pueden obtener las soluciones que la gente necesita”.
En marzo pasado, la bancada Libertad por siempre, presidida por Gustavo Cuervo, cambió el nombre Bloque Unión Renovación y Fe, quitando de la denominación la palabra “libertad”, símbolo y sello del partido de Milei. Además de los diputados provinciales presentes integran este bloque: Constanza Moragues Santos, Blanca Alesi, María Salomé Jalil Toledo, María Laura Fernández y Sabrina Sabat.
Parte de la comunidad malvinense fue partícipe del cacerolazo en repudio a los vetos del presidente Javier Milei.
Junto a Luis Caputo, el intendente entregará un complejo del Procrear al sector privado y dinamita el sueño de la vivienda social. La oposición denuncia proyectos inmobiliarios sin acompañamiento de la comunidad local.
Un estudio realizado por el Instituto para el Desarrollo Social Argentino (IDESA) ubicó a San Isidro como uno de los municipios más eficientes del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) para habilitar negocios.
Con más de 130 años, Las Mercedes conserva arquitectura única, memorias familiares y huellas de época.
El intendente Menéndez sigue escapándose de las responsabilidades que tiene y organizó un nuevo viaje de placer para esquiar con una delegación de amigos en la ciudad de Ushuaia, en Tierra del Fuego.
La iniciativa impulsada por el ejecutivo local busca fortalecer la capacitación y generación de empleo local.
La fábrica de neumáticos Pirelli ubicada en el oeste del conurbano avanzó con la reducción del 50% de uno de los tres grupos de trabajo que quedan en pie.
Las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) registran picos históricos en la Argentina: en 2023 la tasa de sífilis aumentó 22% y la gonorrea alcanzó su tasa más alta. En este contexto, organizaciones advierten que solo el 17% de los jóvenes usa preservativo siempre en todas sus relaciones sexuales.
La tradicional Noche de la Pizza y la Empanada tendrá una nueva edición este martes 16 de septiembre, con promociones especiales en cientos de locales gastronómicos de todo el país, incluyendo la zona norte del Gran Buenos Aires.
Con la participación de más de 300 personas, se realizó la primera Marcha del Orgullo en José C. Paz.
Del 16 al 21 de septiembre, la ciudad ofrece promociones gastronómicas en locales adheridos y culmina el fin de semana con la Fiesta de la Cerveza Artesanal. Una oportunidad para disfrutar de los sabores locales y recorrer el pueblo.