
El intendente Diego Valenzuela decidió darle un nuevo protagonismo al área de Seguridad en la comunicación oficial de su gestión.
Nuestro medio pudo acceder a la información de un hecho realmente destacable de los Bomberos de Mariano Acosta, Agustín Ferrari y Río Alegre.
Región 23/10/2024Diario La primera pudo saber que el día 15 del corriente mes personal del cuartel 248 salvó la vida de un muchacho de 19 años.
Ante un llamado, alrededor de las 18:56 del día mencionado, personal Bomberil se hace presente en la intersección de las calles Islas Orcadas entre Juramento y Loyola del Barrio Santa Isabel de esta ciudad al oeste del conurbano bonaerense. Al llegar al lugar se encuentran a un masculino, que según testimonios recogidos en el lugar, tendría consumos problemáticos y habría intentado quitarse la vida.
Es así que, la dotación que acudió al llamado compuesta por el ayte de primera, Julio Bogado, la sub ayte Jessica Rodríguez y los bomberos, Angeles Ayala, Diana Villanueva se encuentran con el joven sin signos vitales. De esta forma, proceden inmediatamente a realizar maniobras de R.C.P durante al menos 40 minutos, luego de lo cual logran que el asistido recupere el pulso y logran estabilizar.
Posteriormente, le suministran oxígeno hasta el arribo al lugar del móvil sanitario que tardó al menos 45 minutos para llegar al domicilio. Cabe agregar para finalizar que se acoplaron a la primera dotación, el subayte Ezequiel Gerstner,el principal Marcelo Mansilla y los bomberos Nelson Gerstner y Juan Corvalán. El masculino pudo saber que nuestro medio evoluciona favorablemente en un nosocomio local.
El intendente Diego Valenzuela decidió darle un nuevo protagonismo al área de Seguridad en la comunicación oficial de su gestión.
El Concejo Deliberante de Moreno aprobó la declaración de emergencia en el transporte urbano por el plazo de un año, una medida que busca abrir el debate sobre un sistema que, según el concejal de Fuerza Patria Lucas Franco, “quedó anticuado y obsoleto”.
A pesar de la lluvia, miles de vecinos y visitantes colmaron las calles céntricas de Belén de Escobar para vivir uno de los momentos más esperados de la 62ª Fiesta Nacional de la Flor: el tradicional desfile de carrozas florales.
El Teatro Otamendi se prepara para cerrar el año con una programación que promete emocionar, entretener y sorprender al público sanfernandino y de zonas aledañas.
La nueva institución entrará en funcionamiento en el ciclo lectivo 2026 en la sede de la escuela municipal de música.
Diego Avancini, concejal de La Libertad Avanza en Tigre, denuncia la falta de políticas ambientales y reclama acciones urgentes para sanear el Río Reconquista.
El Concejo Deliberante de Pilar aprobó por mayoría un enérgico repudio a la desvinculación de 300 trabajadores de la empresa ILVA. Los cruces con la oposición.
En plena recta final hacia las elecciones, Juan Grabois visitó Ituzaingó, donde recorrió una Pyme y un centro de jubilados en el barrio Aeronáutico antes de encabezar un plenario del Partido Justicialista local.
El swap de USD 20.000 millones que Estados Unidos promete para estabilizar la economía argentina es más que un gesto geopolítico. Es el retorno de los viejos “timberos globales” —Scott Bessent, Robert Citrone, Stanley Druckenmiller— reciclados como guardianes del libre mercado.
Los USD 25.000 millones para data centers en la Patagonia suenan a futuro limpio. Pero detrás del relato verde, Sam Altman busca controlar Nucleoeléctrica y alimentar su nube con reactores modulares. El Senado corre para impedirlo.
A dos semanas de las legislativas, una encuesta muestra que Jorge Taiana mantiene una diferencia de más de 10 puntos sobre la lista libertaria-PRO encabezada por Santilli. El reemplazo de Espert no movió la aguja y el malhumor económico sigue fortaleciendo el voto peronista.