Kicillof: “Estamos transformando las políticas de salud mental”

El mandatario encabezó la 5° Jornada Provincial de Salud Mental. Además, el Gobernador recorrió la feria de salud en la que se expusieron programas y proyectos socio-productivos.

Política 06/11/2024
NOTA 1 KICILLOF

El gobernador Axel Kicillof encabezó este martes en Ensenada la apertura de la 5° Jornada Provincial de Salud Mental, en la que participaron trabajadores y trabajadoras de los 135 distritos bonaerenses. Fue en el Hospital Zonal Especializado en Rehabilitación “El Dique”, junto al ministro de Salud, Nicolás Kreplak; y la subsecretaria de Salud Mental, Consumos Problemáticos y Violencias en el Ámbito de la Salud, Julieta Calmels. 

En ese marco, Kicillof afirmó: “En la provincia de Buenos Aires estamos transformando las políticas públicas en materia de salud mental, un tema que era un verdadero tabú tanto en el ámbito político como dentro del mismo sistema”. “Realizamos un cambio de paradigma acerca de cómo abordar los problemas de salud mental, construyendo centros comunitarios y trabajando todos los días para llevar más bienestar al conjunto de nuestro pueblo”, añadió.

“Lamentablemente estamos transitando por un contexto muy adverso, en el que además de continuar con nuestras políticas tenemos que dar respuestas ante el desastre que provoca un Gobierno nacional que interrumpe obras y desfinancia infinidad de programas”, sostuvo el Gobernador y agregó: “Lo que están haciendo en términos de deserción y abandono es criminal, y es por decisión política: si los recursos que destinan a la especulación financiera los invirtieran en salud y educación, tendríamos un presente muy distinto”.

El encuentro se realizó bajo el lema “La Salud Mental en las Políticas Públicas. Transformación del Modelo de Atención y Cuidados”. Al respecto, Kreplak remarcó: “Estas jornadas son un método de trabajo y un hecho central en nuestra gestión, en donde reforzamos la idea de que los trabajadores y las trabajadoras de la salud deben ser partícipes activos en la toma de decisiones”. 

Se presentaron 24 mesas con trabajos científicos y experiencias con ejes en el abordaje de las urgencias; el sistema de apoyo y vida en comunidad; la transformación de las instituciones manicomiales; los consumos problemáticos en infancias y juventudes; y la transversalización de la perspectiva de género y masculinidades. 

“Encuentros como este son parte de una reforma estructural sobre el abordaje de las problemáticas en salud mental que tiene como eje transversal la inclusión social”, expresó Calmels y agregó: “Aún en contextos tan adversos como el actual, el programa estratégico de obras públicas e inversiones para fortalecer las políticas públicas de salud mental en la provincia de Buenos Aires no se detiene”. 

Por último, Kicillof remarcó: “Sabemos el valor de los aprendizajes que están en cada uno de los y las trabajadoras de la salud a partir de sus experiencias en el territorio: la planificación participativa y democrática que alientan estas jornadas es fundamental para que las políticas sean eficaces”. “Ante una perspectiva nacional de tanto descuido, agresión y violencia, el Gobierno provincial no va a bajar los brazos y continuará dando respuestas al único al que debe responder: el pueblo bonaerense”, concluyó.

Durante la jornada, el Gobernador recorrió el avance de las obras de un nuevo centro comunitario de salud mental, y la feria de salud que contó con 27 stands en los que se expusieron diferentes programas, proyectos y emprendimientos socio-productivos.

Estuvieron presentes la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; la ministra de Mujeres y Diversidad, Estela Díaz; el diputado nacional Daniel Gollan; los intendentes de Berisso, Fabián Cagliardi, y de Roque Pérez, Maximiliano Sciaini; la directora del hospital, María Yezzi Herrera; funcionarios y funcionarias del Ministerio de Salud; representantes gremiales y de universidades.

Te puede interesar
NOTA

Javo empoderado y en ofensiva: “todavía quedan 600 mil decretos”

Política 20/11/2025

En una presentación ante empresarios, Javier Milei reivindicó las elecciones como un respaldo a su programa, volvió a cargar contra la oposición y anunció que profundizará las reformas económicas, tributarias y laborales. En paralelo, marcó alineamiento con Estados Unidos y sugirió que el país enfrentará un período de cambios “sin precedentes”.

NOTA

CFK bajo nuevas restricciones tras mostrar su mesa económica

Política 20/11/2025

Tras la reunión con nueve economistas en su departamento, el juez Jorge Gorini endureció el régimen de visitas para Cristina Kirchner. La expresidenta respondió apuntando al Gobierno: aseguró que el verdadero malestar oficial no fue la foto sino su diagnóstico económico, que cuestiona el modelo de Javier Milei y revive tensiones.

Lo más visto
san isidrro

San Isidro: el municipio prepara un amplio operativo de tránsito por el recital de Andrea Bocelli en el Hipódromo

Región 17/11/2025

El Municipio de San Isidro llevará adelante este martes un importante operativo de tránsito y seguridad con motivo del recital de Andrea Bocelli en el Hipódromo local, un espectáculo que reunirá a cerca de 25.000 personas. Desde las 14 horas habrá cortes de calles, desvíos, controles y un refuerzo especial de personal para garantizar el orden y la fluidez en la zona.

NOTA

Coimas en ANDIS: renunció funcionaria clave de Economía

Actualidad19/11/2025

La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.

Captura

Destituyeron a la jueza Makintach por el caso Maradona

Actualidad19/11/2025

El jurado de enjuiciamiento echó a la magistrada que participó del documental sobre la muerte de Diego Maradona, anuló su fuero simbólico y la dejó sin jubilación judicial. La acusan de usar recursos del Estado para un proyecto personal y de desarmar el juicio por la muerte del ídolo.