
La Feria del Libro de Buenos Aires: Un Epicentro de la Literatura Hispanoamericana
Cultura 07/05/2025Cada edición despliega un amplio espectro de actividades, atrayendo a un público diverso y ávido de conocimiento.
En la búsqueda de métodos naturales para mejorar la salud mental y física, el GABA (ácido gamma-aminobutírico) ha ganado popularidad como un suplemento que promete favorecer la relajación, reducir la ansiedad y optimizar el rendimiento cognitivo.
Cultura 06/11/2024Aunque el GABA es un neurotransmisor naturalmente producido en el cerebro, la suplementación con GABA exógeno está en auge debido a sus beneficios potenciales. A continuación, exploramos qué es el GABA, sus efectos en el cuerpo y la mejor manera de incorporarlo en nuestra rutina para aprovechar al máximo sus propiedades.
El GABA es un neurotransmisor inhibitorio que actúa como un “freno” en el sistema nervioso central, ayudando a regular la excitabilidad neuronal. Básicamente, su función es reducir la actividad de las neuronas, lo que se traduce en una sensación de calma y tranquilidad en el cuerpo. Debido a su capacidad para reducir la hiperactividad neuronal, el GABA es especialmente útil para aliviar síntomas de estrés, ansiedad e incluso insomnio. Aunque el cuerpo produce GABA naturalmente, ciertos factores, como el estrés crónico y los desbalances en neurotransmisores, pueden reducir sus niveles, por lo que muchas personas recurren a su suplementación para mejorar su calidad de vida.
Reducción del estrés y la ansiedad: El GABA es conocido por su efecto calmante en el cerebro, ayudando a reducir los síntomas de ansiedad y estrés. Al actuar sobre los receptores GABA en el cerebro, el suplemento ayuda a bajar los niveles de cortisol, la hormona del estrés, lo que genera una sensación de calma sin los efectos sedantes de otros ansiolíticos.
Mejora en la calidad del sueño: Al ser un relajante natural, el GABA facilita la conciliación del sueño. Estudios han demostrado que las personas que toman GABA pueden experimentar una mejora en la calidad del sueño y una reducción del insomnio. Este efecto lo convierte en una opción natural para quienes buscan un mejor descanso sin la necesidad de somníferos.
Optimización de la concentración y la claridad mental: Aunque se asocia principalmente con la relajación, el GABA también tiene beneficios cognitivos. La reducción de la ansiedad y el estrés mejora la concentración y la claridad mental, facilitando el rendimiento en tareas cognitivas complejas.
Posible alivio de síntomas del síndrome premenstrual (SPM): Algunas investigaciones han sugerido que el GABA puede aliviar ciertos síntomas del síndrome premenstrual, como el cambio de humor y la irritabilidad, ya que ayuda a equilibrar el sistema nervioso y mejorar el estado de ánimo general.
El GABA está disponible en varias presentaciones, principalmente en cápsulas, tabletas y polvo. La dosis recomendada varía según la persona y sus necesidades, pero, en general, las dosis comunes oscilan entre los 250 y 750 mg al día, divididas en una o dos tomas. Para maximizar su efecto, muchos expertos sugieren tomar el suplemento 30 minutos antes de dormir o en momentos de alto estrés, ya que estos momentos son cuando el cuerpo más necesita del efecto calmante del GABA.
Sin embargo, es fundamental recordar que, como con cualquier suplemento, es recomendable consultar con un profesional de salud antes de comenzar a tomar GABA, especialmente si se están tomando otros medicamentos, como ansiolíticos o antidepresivos, para evitar posibles interacciones.
El GABA se encuentra disponible en tiendas naturistas, farmacias y en línea en tiendas de suplementos y bienestar. Algunos de los sitios más reconocidos y confiables para adquirir GABA incluyen portales como Amazon (en este enlace te damos una opción), iHerb, y otras tiendas de productos naturales. También es posible encontrarlo en presentaciones de mayor calidad en tiendas especializadas de salud, que ofrecen opciones más puras y con menos aditivos.
Es aconsejable buscar marcas reconocidas y verificar la pureza del producto, asegurándose de que esté libre de rellenos y aditivos innecesarios. Leer las reseñas de otros usuarios puede ayudar a elegir un suplemento confiable.
El GABA es una opción natural y prometedora para quienes buscan reducir el estrés, mejorar la calidad del sueño y optimizar su rendimiento mental sin recurrir a medicamentos. Sin embargo, aunque su potencial es significativo, es esencial recordar que la suplementación debe acompañarse de un estilo de vida saludable, que incluya una dieta equilibrada, ejercicio físico regular y prácticas de relajación como la meditación.
Para quienes están interesados en probar el GABA, comenzar con dosis bajas y observar la respuesta del cuerpo es clave. Así, este suplemento puede integrarse de manera efectiva en una rutina de bienestar, ayudando a vivir una vida más calmada, consciente y equilibrada.
Cada edición despliega un amplio espectro de actividades, atrayendo a un público diverso y ávido de conocimiento.
La banda tocará el 10 de mayo en el festival que se realizará en tuzaingó. En diálogo con Grupo Mediatres, el baterista Leandro Segovia compartió los desafíos, sueños y emociones que acompañan esta etapa del grupo.
El regreso al escenario de Rubén Trevissan con su proyecto musical trae una mezcla de hard rock, blues y baladas donde las emociones, vivencias y recuerdos se convierten en la base de un nuevo ciclo creativo.
Grupo Mediatres dialogó con el cantante del grupo originario de la localidad de “Hurlingham” para conocer más sobre la historia decla banda.
En tiempos en los que la inmediatez parece dominar incluso los escenarios, la música en vivo se transforma en un espacio de resistencia donde la conexión y la emoción cobran un nuevo sentido.
El creador de contenidos Amilcar Aballay llevará a los escenarios el espectáculo de su popular personaje en el Teatro Broadway a partir del 1 de junio.
Problemas de vieja data y una actualización mortal. Minutos antes del mediodía del viernes pasado, en el barrio Villa Salas, cruce de las calles Luzuriaga y se produjo el cruce entre Marcelo Gómez (20 años) y Brian Maita (28 años).
Cada edición despliega un amplio espectro de actividades, atrayendo a un público diverso y ávido de conocimiento.
En un relevamiento realizado por la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública, el municipio de San Fernando estuvo ubicado en la peor posición en cuanto a la transparencia fiscal. El municipio manejado por la familia Andreotti se ubica en la última categoría.
La reconocida cantante de folklore argentino participa todos los miércoles con su columna de Cultura en Lo que tenga que ser, el nuevo ciclo de stream por Cadena Joven.
Los datos oficiales fueron presentados por la Secretaría de Hacienda ante el Concejo Deliberante. La reducción de contrataciones directas y el aumento de la competencia en licitaciones, forman parte de las políticas de eficiencia y transparencia de las cuentas públicas que impulsa la administración de Ramón Lanús.