
Por primera vez, científicos lograron recuperar ARN de un mamut lanudo. No solo su ADN: las moléculas que estaban activas cuando el animal respiraba por última vez. Un hallazgo que reescribe lo posible.


En la búsqueda de métodos naturales para mejorar la salud mental y física, el GABA (ácido gamma-aminobutírico) ha ganado popularidad como un suplemento que promete favorecer la relajación, reducir la ansiedad y optimizar el rendimiento cognitivo.
Cultura 06/11/2024
Aunque el GABA es un neurotransmisor naturalmente producido en el cerebro, la suplementación con GABA exógeno está en auge debido a sus beneficios potenciales. A continuación, exploramos qué es el GABA, sus efectos en el cuerpo y la mejor manera de incorporarlo en nuestra rutina para aprovechar al máximo sus propiedades.
El GABA es un neurotransmisor inhibitorio que actúa como un “freno” en el sistema nervioso central, ayudando a regular la excitabilidad neuronal. Básicamente, su función es reducir la actividad de las neuronas, lo que se traduce en una sensación de calma y tranquilidad en el cuerpo. Debido a su capacidad para reducir la hiperactividad neuronal, el GABA es especialmente útil para aliviar síntomas de estrés, ansiedad e incluso insomnio. Aunque el cuerpo produce GABA naturalmente, ciertos factores, como el estrés crónico y los desbalances en neurotransmisores, pueden reducir sus niveles, por lo que muchas personas recurren a su suplementación para mejorar su calidad de vida.
Reducción del estrés y la ansiedad: El GABA es conocido por su efecto calmante en el cerebro, ayudando a reducir los síntomas de ansiedad y estrés. Al actuar sobre los receptores GABA en el cerebro, el suplemento ayuda a bajar los niveles de cortisol, la hormona del estrés, lo que genera una sensación de calma sin los efectos sedantes de otros ansiolíticos.
Mejora en la calidad del sueño: Al ser un relajante natural, el GABA facilita la conciliación del sueño. Estudios han demostrado que las personas que toman GABA pueden experimentar una mejora en la calidad del sueño y una reducción del insomnio. Este efecto lo convierte en una opción natural para quienes buscan un mejor descanso sin la necesidad de somníferos.
Optimización de la concentración y la claridad mental: Aunque se asocia principalmente con la relajación, el GABA también tiene beneficios cognitivos. La reducción de la ansiedad y el estrés mejora la concentración y la claridad mental, facilitando el rendimiento en tareas cognitivas complejas.
Posible alivio de síntomas del síndrome premenstrual (SPM): Algunas investigaciones han sugerido que el GABA puede aliviar ciertos síntomas del síndrome premenstrual, como el cambio de humor y la irritabilidad, ya que ayuda a equilibrar el sistema nervioso y mejorar el estado de ánimo general.
El GABA está disponible en varias presentaciones, principalmente en cápsulas, tabletas y polvo. La dosis recomendada varía según la persona y sus necesidades, pero, en general, las dosis comunes oscilan entre los 250 y 750 mg al día, divididas en una o dos tomas. Para maximizar su efecto, muchos expertos sugieren tomar el suplemento 30 minutos antes de dormir o en momentos de alto estrés, ya que estos momentos son cuando el cuerpo más necesita del efecto calmante del GABA.
Sin embargo, es fundamental recordar que, como con cualquier suplemento, es recomendable consultar con un profesional de salud antes de comenzar a tomar GABA, especialmente si se están tomando otros medicamentos, como ansiolíticos o antidepresivos, para evitar posibles interacciones.
El GABA se encuentra disponible en tiendas naturistas, farmacias y en línea en tiendas de suplementos y bienestar. Algunos de los sitios más reconocidos y confiables para adquirir GABA incluyen portales como Amazon (en este enlace te damos una opción), iHerb, y otras tiendas de productos naturales. También es posible encontrarlo en presentaciones de mayor calidad en tiendas especializadas de salud, que ofrecen opciones más puras y con menos aditivos.
Es aconsejable buscar marcas reconocidas y verificar la pureza del producto, asegurándose de que esté libre de rellenos y aditivos innecesarios. Leer las reseñas de otros usuarios puede ayudar a elegir un suplemento confiable.
El GABA es una opción natural y prometedora para quienes buscan reducir el estrés, mejorar la calidad del sueño y optimizar su rendimiento mental sin recurrir a medicamentos. Sin embargo, aunque su potencial es significativo, es esencial recordar que la suplementación debe acompañarse de un estilo de vida saludable, que incluya una dieta equilibrada, ejercicio físico regular y prácticas de relajación como la meditación.
Para quienes están interesados en probar el GABA, comenzar con dosis bajas y observar la respuesta del cuerpo es clave. Así, este suplemento puede integrarse de manera efectiva en una rutina de bienestar, ayudando a vivir una vida más calmada, consciente y equilibrada.

Por primera vez, científicos lograron recuperar ARN de un mamut lanudo. No solo su ADN: las moléculas que estaban activas cuando el animal respiraba por última vez. Un hallazgo que reescribe lo posible.

El evento se realizará el 27 de noviembre, de 13 a 20 horas, en la Ciudad de Buenos Aires, consolidándose como el espacio donde el ecosistema audiovisual se conecta, innova y proyecta hacia el futuro.

Durante un acto de imposición del nombre Juan Manuel de Rosas en la biblioteca ubicada en la sede de SUTEBA-Esteban Echeverría-Ezeiza, se reivindicó la figura del “Restaurador de las Leyes”.

La organización convocó a un encuentro que se llevará a cabo este 19 de noviembre en la Legislatura porteña, para concientizar sobre el tema.

La militante matancera construyó una trayectoria marcada por el servicio público, el acompañamiento territorial y la defensa de los derechos sociales, un compromiso que recientemente fue reconocido por el Senado de la Nación.

El evento global más destacado sobre felicidad y liderazgo consciente tendrá su primera edición en la Ciudad Cultural Konex este 13 de noviembre. La psicóloga y orientadora vocacional Marina Kalaidjian participará con su análisis sobre el sentido en la construcción de la carrera profesional.

La histórica Georgalos implementará suspensiones rotativas que afectarán a sus 600 trabajadores en plena previa de las fiestas, en medio del derrumbe de ventas y la presión por la apertura importadora del gobierno. El conflicto expone el impacto directo del shock comercial sobre la industria alimenticia del Conurbano.

La Subsecretaría de Seguridad del Municipio de Merlo realizó en las últimas horas un amplio operativo de saturación en la localidad de Mariano Acosta, con el objetivo de reforzar la presencia del Estado en las calles y prevenir delitos en zonas estratégicas del distrito.

La multinacional apaga la planta de lavarropas en Fátima y se queda solo con la oficina comercial. Mientras el Gobierno habla de “competitividad”, 220 familias van a la calle y el peronismo ya huele más cierres para 2026.

El Honorable Concejo Deliberante formalizó la incorporación de Rodríguez en reemplazo del fallecido Mariano Pelayo. La dirigente libertaria fue acompañada por Nicolás Scioli en la sesión ordinaria.

Los casos de sífilis crecieron más de un 20 por ciento en un año y alcanzaron cifras nunca registradas. La distribución de preservativos cayó 64 por ciento y la ESI se desdibuja. Infectólogas, sexólogas y organismos médicos advierten que el sistema está dejando sin protección a las juventudes.