
Se habilitaron dos centros de evacuación y los bomberos lanzaron una colecta urgente para ayudar a los damnificados por las lluvias.
Una verdadera multitud pasó por la onceava edición del clásico festival de los cocineros del Bajo de San Isidro en el Centro Municipal de Exposiciones. La propuesta tuvo más de un centenar de platos dulces y salados, música en vivo, un mercado de productores, clases gratuitas de reconocidos chefs, concursos y sorteos.
Una verdadera multitud pasó por la onceava edición edición del clásico festival de los cocineros del Bajo de San Isidro en el Centro Municipal de Exposiciones. La propuesta tuvo más de un centenar de platos dulces y salados, música en vivo, un mercado de productores, clases gratuitas de reconocidos chefs, concursos y sorteos.
“El trabajo de un gobierno es encontrar y potenciar esos espacios donde la gente se conozca, comprenda, crezca, produzca y genere identidad; es activar cada una de las esquinas, esos sitios donde la gente se ama y ama su lugar. Bocas Abiertas, que nació chiquito, pero poderoso, cumplió esa meta, la multiplicó por mil y hoy es una de las grandes identidades de San Isidro. Para nosotros, misión cumplida”, sostuvo Eleonora Jaureguiberry, secretaria de Cultura y Ciudad de San Isidro, a cargo de la organización junto con la asociación Gastronómicos Bocas Abiertas.
Durante tres jornadas, los asistentes pudieron degustar de variados platos distribuidos en más de 30 stands de restó y food trucks con sus principales chefs en primera línea. En el centro del predio, se ubicó un gran patio de comidas con mesas de madera para saborear los menús y bebidas.
En el escenario principal se realizaron clases magistrales y demostraciones donde no quedó secreto por desvelar. Una lista de cocineros que incluyó a Felicitas Pizarro, Lucho García, Maru Botana, Germán Torres, Valentín Grimaldi, Narda Lepes y Takehiro Ohno, entre otros.
La fiesta tuvo de todo desde música en vivo con más de 30 bandas y DJ´s en dos escenarios, la Copa la Copa Alfajor Contest, hasta un mercado de productores con variedades de huertas y accesorios del rubro.
Se habilitaron dos centros de evacuación y los bomberos lanzaron una colecta urgente para ayudar a los damnificados por las lluvias.
Mientras vecinos denuncian inacción ante la emergencia, el Municipio informa operativos de asistencia, centros de evacuación y ayuda solidaria.
El concejal (MC) y docente del PTS-FITU en Merlo denunció décadas de abandono estatal y reclamó un plan de obras públicas con control popular.
La Universidad Nacional del Delta (UNDELTA) fue la sede del conversatorio sobre el impacto y el estado de situación de la realidad de los trabajadores de plataformas en Argentina.
En el día de su santo patrono, el Municipio de San Isidro lo celebró con la típica procesión y una misa en la Catedral. Los festejos iniciaron el fin de semana pasado y continuarán éste sábado con una fiesta en Plaza Mitre.
El intendente Ariel Sujarchuk y el gobernador Axel Kicillof inauguraron la Unidad de Diagnóstico Precoz (UDP) "Carlos Jorge Guevara" de Belén de Escobar, la quinta del partido, equipada para la atención e internación de pacientes con patologías agudas.
El desembarco de la multinacional gastronómica se empantana entre versiones cruzadas, pedidos polémicos y tensiones políticas
La primera semana de mayo un suceso conmovió a la comunidad educativa de Hurlingham. Familias del Jardín Maternal n° 5 “Rayito de Luz” denunciaron que “les dieron de comer plástico licuado en alimento” a sus hijos. Se indica, además, que tardaron tres horas en llamar a emergencias. Por presión de las autoridades que intentaron tapar todo, la noticia recién tomó estado público el día lunes.
El intendente Ariel Sujarchuk y el gobernador Axel Kicillof inauguraron la Unidad de Diagnóstico Precoz (UDP) "Carlos Jorge Guevara" de Belén de Escobar, la quinta del partido, equipada para la atención e internación de pacientes con patologías agudas.
El concejal (MC) y docente del PTS-FITU en Merlo denunció décadas de abandono estatal y reclamó un plan de obras públicas con control popular.
Mientras vecinos denuncian inacción ante la emergencia, el Municipio informa operativos de asistencia, centros de evacuación y ayuda solidaria.