
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.
Invitada por el gobierno autonómico catalán, la subsecretaria de Gobierno Digital, Sandra D’Agostino, presentó iniciativas que lleva adelante la Provincia en materia informática y mantuvo reuniones de trabajo.
Región 12/11/2024En el marco de la primera Cumbre Anual de la Alianza de Tecnologías Disruptivas y Emergentes (DETA, por sus siglas en inglés) realizada en Barcelona, España, la subsecretaria de Gobierno Digital del Ministerio de Gobierno, Sandra D'Agostino, presentó líneas de trabajo que lleva adelante la Provincia en materia informática.
Asimismo, la funcionaria mantuvo una agenda de trabajo que incluyó visitas a diversas instituciones que desarrollan actividades en la materia, tales como el Barcelona Supercomputing Center, Computer Vision Center, ALBA Synchrotron, ICFO y el Institut d'Estudis Espacials de Catalunya. La participación de D'Agostino fue posible gracias a una invitación cursada por la Generalitat de Cataluña, organizadora de la cumbre.
Durante el encuentro, del que participaron doce delegaciones compuestas por autoridades de regiones y entidades subnacionales de distintos países del mundo, se intercambiaron ideas acerca de las tecnologías emergentes, su uso ético y su impacto positivo en la ciudadanía, el apoyo a la industria y la preservación de los valores democráticos y los derechos humanos.
Además, en la cumbre se aprobó un manifiesto que promueve un uso ético de la inteligencia artificial, que será enviado para su regulación a organizaciones internacionales como las Naciones Unidas, el Consejo de Europa y la Comisión Europea, y la incorporación a la iniciativa Zero Debris Charter de la Agencia Espacial Europea, que fomenta misiones espaciales sostenibles.
Con respecto a las actividades desarrolladas en su visita, D’Agostino afirmó: “Desde el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires participamos en estos debates con el objetivo de continuar fortaleciendo nuestras políticas digitales. Este tipo de vinculaciones nos permiten seguir impulsando nuestra soberanía tecnológica y la búsqueda de generar innovaciones destinadas a dar más y mejores respuestas a las y los ciudadanos de la provincia”.
La realización de la visita se enmarca en la agenda de actividades de vinculación que impulsan el Gobierno de la Provincia y la Generalitat de Cataluña, a partir de un acuerdo de colaboración firmado en marzo de 2023 por el gobernador Axel Kicillof y el entonces presidente del gobierno catalán, Pere Aragonès. La coordinación de estas actividades está a cargo de la Subsecretaría de Relaciones Internacionales e Interjurisdiccionales del Ministerio de Gobierno.
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.
La Libertad Avanza selló un acuerdo con el PRO para enfrentar al peronismo en territorio bonaerense. La alianza es un gesto de pragmatismo, pero también escenario de tensiones internas entre Karina Milei y Santiago Caputo. El PRO, mientras tanto, intenta no diluirse.
El Municipio de Vicente López completó la construcción de la nueva Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del Hospital Municipal Dr. Bernardo Houssay.
Organizado por el Municipio, el evento reunirá a grupos de música y danza tradicionales, talleres, kermesse, feria de emprendedores, gastronomía y mucho más para que los vecinos disfruten, gratis y en familia, el Día de la Independencia.
Será desde las 10:30 horas, en las inmediaciones del Palacio Municipal. Habrá desfile, peña folklórica, feria gastronómica y el gran cierre de Luciana Jury.
Finalmente aparecieron en un terreno baldío en buen estado de salud. Los padres están yendo a la comisaria a reencontrarse con sus hijos.
Ni Cristina, ni La Cámpora, ni la ley: Martín Sabbatella lanza una cruzada solitaria de carteles y pasacalles prohibidos, en busca de volver al poder con fondos que nadie controla y aliados que sorprenden.
De ACUMAR al municipio de Morón, Sabbatella perfeccionó un método: usar la política como plataforma de sueldos para familiares sin funciones concretas.
El Colegio de Sociólogos de la Provincia de Buenos Aires celebra su 40° aniversario con un acto en la Universidad Nacional de La Plata.
Con calles llenas de baches y vecinos colapsados, Damián Selci elige esconder su fracaso detrás de un nuevo “call center” municipal con que difunde promesas falsas de campaña a través de trabajadores precarizados.
El artista profundiza su recorrido musical con una composición atravesada por el amor, la exploración estética y la honestidad emocional.