La Matanza fortalece el comercio entre industrias y PyMEs

El Municipio de La Matanza, distinguido como Capital Nacional de la Producción y el Trabajo llevó a cabo la 13° Ronda de Negocios Multisectorial y Misión Comercial con más de 1000 empresarios y empresarias locales, y de varios distritos de la provincia de Buenos Aires.

Región 21/11/2024
NOTA 2 MATANZA

Este evento, cobra relevancia en el contexto actual de crisis porque genera un importante fortalecimiento de las más de 7500 industrias del distrito, consolida el relacionamiento comercial y alienta a las exportaciones, desde La Matanza, la provincia y el interior del país, hacia el mundo. 

La secretaria de Producción local, Débora Giorgi, encabezó la 13° Ronda de Negocios Multisectorial con más de 270 empresas inscriptas, y allí señaló: “Llevar adelante este nuevo evento de intercambio comercial, es un enorme esfuerzo que nuestro intendente Fernando Espinoza lidera, y cobra mayor relevancia en este momento tan complejo para todo el país, especialmente para las pequeñas y medianas empresas donde ven un mercado interno que se derrumba, y los terribles aumentos de tarifas de servicios públicos como electricidad, gas y agua, que vuelan”.

En esta oportunidad, se desarrolló una Misión Comercial Inversa proveniente de Paraguay con el asesoramiento del agregado comercial de Paraguay en Argentina, Jhonny Ojeda Velazco, que contó con la presencia de las cadenas de supermercados: Salemma Retail, dueña de las firmas Salemma y Cia S.A., Salemma Retail S.A., varios supermercados y dos shopping center, con 45 años de trayectoria en Paraguay; y Biggie S.A.: Con formato de locales de cercanía, es la primera cadena con el formato 24 hs. Cuenta con más de 200 locales ubicados en puntos estratégicos de Asunción, Gran Asunción y otras ciudades del interior, con miras a seguir expandiéndose dentro del país.

En este sentido el Cónsul Paraguayo Osvaldo Ostertag, participó de la Ronda y manifestó “Es una iniciativa fundamental para mover la economía, no solamente del ámbito de La Matanza, sino de todos los demás partidos que se encuentran en la zona. Nosotros estamos acompañando como representación consular y aportando nuestra contribución, para toda aquella iniciativa que se tome en el ámbito del Municipio o de la provincia respecto al fortalecimiento de las relaciones económicas y comerciales entre Paraguay y Argentina.”

“Desde la Capital Nacional de la Producción y el Trabajo seguiremos llevando adelante iniciativas que acompañen, apoyen y potencien a nuestras PyMEs e industrias para fortalecer el desarrollo del motor productivo y económico de La Matanza”, finalizó Débora Giorgi.

Junto a las grandes empresas industriales del distrito estuvieron presentes los organismos públicos que presentaron sus propuestas a las PyMEs, y además participó el Banco Provincia, para poder brindar a las empresarias y empresarios acceso a nuevos instrumentos financieros.

 

Te puede interesar
nota

Miles de vecinos celebraron el Primer Festival del Adulto Mayor

Región 25/11/2025

El Predio Municipal fue escenario de un festival histórico dedicado a los adultos mayores, con actividades gratuitas, shows y propuestas de bienestar. Leo Nardini destacó el rol de las políticas culturales accesibles y la importancia de cuidar a quienes sostienen la vida comunitaria del distrito.

Lo más visto
nota

Milei recupera imagen y la oposición mira de lejos

Actualidad24/11/2025

El índice de confianza en el Gobierno que mide la Universidad Di Tella subió 17,5% en noviembre y se ubicó en su mejor nivel desde febrero. Todo contraintuitivo para el “bienpensar” progresista: en medio del desgaste social, Milei hoy representa certeza frente a una oposición mezquina y sin proyecto de largo plazo.

NOTA 2 GEORGAL

Georgalos suspende a 600 trabajadores a un mes de las fiestas

Región 25/11/2025

La histórica Georgalos implementará suspensiones rotativas que afectarán a sus 600 trabajadores en plena previa de las fiestas, en medio del derrumbe de ventas y la presión por la apertura importadora del gobierno. El conflicto expone el impacto directo del shock comercial sobre la industria alimenticia del Conurbano.

Nota 2

Alerta PASO: PJ, PRO y Libertarios ven un 2027 ultra hot

Política 25/11/2025

La eventual reinstalación de las PASO en 2027 emerge como un punto de inflexión en la política argentina. En el peronismo, las diferencias entre el kirchnerismo, Axel Kicillof y los gobernadores aceleran una interna que muchos dirigentes consideran inevitable.