Vicente López recibió un reconocimiento internacional por la aplicación de la Inteligencia Artificial en seguridad

El municipio es el primero en incorporar la Inteligencia Artificial para detectar, perseguir y detener motochorros.

Región 02/12/2024
Reconocimiento a VL 2

A raíz de este trabajo, Vicente López fue premiado por la empresa sueca Irisity, especialista en análisis de vídeo. El secretario de seguridad del partido, Santiago de Jesús, y el jefe de gabinete, Facundo Carrillo, recibieron el reconocimiento al distrito pionero en la innovación y aplicación de IA para la seguridad en Latinoamérica.

A comienzo de año el municipio puso en funcionamiento el primer anillo para detectar motochorros. Mediante el uso de Inteligencia Artificial, las cámaras municipales pueden detectar cuando una moto es tripulada por dos personas, alertando a los agentes del Centro de Monitoreo sobre la situación sospechosa.  Luego de la alerta, se realiza un seguimiento del caso y se envía a la patrulla de ser necesario.  Esta tecnología ya está instalada en más de 80 puntos neurálgicos del partido y se va a ir ampliando progresivamente. 

Esta tecnología no solo sirve para advertir al instante de posibles delincuentes, sino que también deja registro de todas las motos que ingresan al partido con dos tripulantes, creando una base de datos para ayudar a la justicia con pruebas en los casos que sean necesarios.

En los últimos diez años el delito sobre vehículos motorizados es el que más ha crecido, duplicándose por sobre los 40.000 en el 2023. Uno de los distritos más golpeados por esta modalidad de delincuencia es la Provincia de Buenos Aires. Por ello esta medida cobra especial relevancia, poniéndo al centro de una de las principales problemáticas que atraviesa la región. 

Vicente López cuenta con uno de los sistemas de seguridad más modernos y avanzados del país. El territorio está vigilado en un 85% por más de 2300 cámaras. Además se suman importantes herramientas tecnológicas, como los más de 180 Puntos Seguros, las cámaras de seguridad 360  y las cámaras térmicas, entre otros. El municipio continúa invirtiendo en tecnología aplicada a la seguridad para que los vecinos puedan vivir más tranquilos y los delincuentes estén tras las rejas. 

 

Te puede interesar
NOTA 1

La ciencia al servicio del pueblo en Provincia

Región 01/07/2025

La Provincia de Buenos Aires lanzó una nueva edición del FITBA, un programa que conecta ciencia, pymes y municipios con inversión pública. Se invertirán $3.000 millones en soluciones tecnológicas con impacto productivo y social en todo el territorio bonaerense.

P2 F2

Persecución sindical en el Oeste

Región 30/06/2025

Desde principios de julio, la mente de Cristian Ávalos atraviesa una mezcla de bronca, impotencia y claridad política. Tras 26 años de servicio conduciendo un colectivo para la Empresa del Oeste, fue despedido por segunda vez de esta línea que une la zona oeste con CABA y zona norte, una confirmación de que su compromiso sindical es una amenaza para el poder empresario.

Lo más visto
P2 F2

Persecución sindical en el Oeste

Región 30/06/2025

Desde principios de julio, la mente de Cristian Ávalos atraviesa una mezcla de bronca, impotencia y claridad política. Tras 26 años de servicio conduciendo un colectivo para la Empresa del Oeste, fue despedido por segunda vez de esta línea que une la zona oeste con CABA y zona norte, una confirmación de que su compromiso sindical es una amenaza para el poder empresario.

NOTA 1 GAS

Crisis de gas: el frío expone el vacío de infraestructura

Actualidad01/07/2025

La falta de planificación energética vuelve a golpear. Las bajas temperaturas extremas, sumadas a la parálisis de obras en Vaca Muerta y a una matriz de distribución insuficiente, obligaron al Gobierno a cortar el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC.