
La multinacional de rulemanes anunció el fin de la producción local como parte de una “estrategia global de optimización”. Los obreros denuncian que no existe crisis económica y acusan a la UOM de avalar el ajuste.


La gestión local a través del programa Reciclá alcanzó un total de 7 mil toneladas de materiales. La propuesta promueve la economía circular y el cuidado del ambiente dentro del partido.
Región 07/01/2025
A través del programa Reciclá, el Municipio de Tigre alcanzó un total de 7.705.199 kg de materiales reciclables recolectados en todo el distrito desde su creación en el 2019. La propuesta tiene como objetivo concientizar a la comunidad sobre la separación en origen de residuos y el cuidado del ambiente.
Los "Días Verdes", en los cuales la comuna recolecta por los domicilios de cada localidad, son los siguientes:
-Lunes: Tigre Centro, Rincón de Milberg, Dique Luján y Villa La Ñata
-Martes: Ricardo Rojas
-Miércoles: General Pacheco, El Talar y el barrio La Paloma.
-Jueves: Benavídez y Nuevo Delta.
-Viernes: Don Torcuato.
Los interesados deben dejar debajo del cesto de basura los reciclables limpios y secos la noche anterior al Día Verde con un cartel que diga "Reciclables". Los más de 100 ecopuntos se encuentran distribuidos estratégicamente en plazas y dependencias municipales de todo el distrito. Están compuestos por dos contenedores tipo campanas, uno verde para papel y cartón, y otro azul para plásticos y latas.
Tigre es el primer distrito en certificar la cantidad de reciclables que recolecta, a través de un documento presentado ante OPDS de la Provincia de Buenos Aires, lo que le da una mayor transparencia a la iniciativa. El programa Reciclá cuenta con un equipo de promotores ambientales que difunden información a la comunidad a través del "puerta a puerta" y capacitan a vecinos e instituciones educativas en separación en origen, economía circular, reducción y reutilización de materiales.
Para más información, comunicarse al correo electrónico: [email protected]; o vía Facebook, Instagram o Twitter a @reciclatigre. Las instituciones educativas que deseen capacitaciones para sus estudiantes contactarse a través de [email protected].

La multinacional de rulemanes anunció el fin de la producción local como parte de una “estrategia global de optimización”. Los obreros denuncian que no existe crisis económica y acusan a la UOM de avalar el ajuste.

A un año de la aprobación de la ordenanza que estableció la Policía Municipal de Escobar y la Guardia Urbana de Escobar, el municipio celebra avances significativos en la cercanía con los vecinos y la prevención del delito.

En San Martín, Guillermo Imbrogiano revela cómo las redes abaratan las campañas, pero denuncia que el ‘aparato municipal’ sigue marcando la diferencia el día de la elección.

El intendente de Malvinas Argentinas, Leo Nardini, encabezó la inauguración de una obra de pavimentación y urbanización que marca un nuevo hito en el desarrollo de Tortuguitas.

El evento se realizó en el Paseo de la Estación bajo el lema “Derribamos barreras para construir puentes”.

El Concejo Deliberante de Tres de Febrero, bajo la presidencia del oficialista Juan Carlos Berns, llevó adelante este viernes su decimotercera Sesión Ordinaria del período 2025 y dio luz verde a un proyecto considerado clave para la gestión local: la cesión de los terrenos de Martín Coronado, donde permanecen frenadas desde 2023 las obras del Plan Procrear.

En una ceremonia realizada en el campus de la Universidad Nacional del Oeste, en Merlo, se concretó el traspaso de autoridades de la casa de estudios. Con presencia de referentes del ámbito académico, judicial y político, Gustavo Soos asumió como nuevo rector, en reemplazo del doctor Roberto Gallo, quien pasará a desempeñarse como vicerrector.

La ex secretaria de Mujeres, Géneros, Diversidad y Derechos Humanos de Morón, Cinthia Frías, aseguró que desde hace varios años le advirtieron al intendente Lucas Ghi sobre distintas situaciones de violencia vinculadas a Hernán Sabbatella y que el jefe comunal nunca actuó en consecuencia. Algunas de las denuncias tuvieron como víctimas a trabajadoras municipales.

En los últimos meses, el distrito de Pilar se convirtió en epicentro de una serie de cierres fabriles y despidos masivos que ya superan el millar de trabajadores afectados.

El balance cambiario del BCRA confirma el fenómeno: mientras el agro liquida sin retenciones y los mercados celebran, la fuga de divisas marcó el mayor nivel desde 2019. Entre intereses de deuda, turismo y compra de billete físico, el “superávit comercial” que el Gobierno exhibe como éxito se evapora.

La modelo de 22 años hizo la denuncia, recibió botón antipánico y publicó un descargo que expuso una grieta íntima. En paralelo, crece la versión de que el agresor sería alguien del círculo empresario vinculado al entorno de Marcelo Tinelli y a un frente sensible: negocios ligados a San Lorenzo.