
Cerámica Cortines despidió a 130 familias y propuso pagar indemnizaciones reducidas y en cuotas. Los trabajadores respondieron con bloqueos. Denuncian maniobras fraudulentas y alertan por el impacto económico en el pueblo.


El intendente de Tigre, Julio Zamora, inspeccionó los trabajos que ejecuta el Municipio en el natatorio del centro deportivo.
Región 21/01/2025
Se trata de reformas integrales que amplían los espacios para brindar más comodidad a los vecinos y vecinas.
En el Polideportivo El Zorzal de General Pacheco, el intendente Julio Zamora supervisó los trabajos integrales de remodelación que lleva adelante el Municipio de Tigre en los vestuarios de la pileta. Además, recorrió el espacio deportivo donde también se realiza la Colonia de Verano 2025.
General Pacheco: Julio Zamora supervisó la ampliación de los vestuarios de la pileta del Polideportivo El Zorzal
"Este tipo de visitas tiene como finalidad verificar el funcionamiento correcto de cada uno de los polideportivos, dialogar con los directores, profesores y supervisar las obras que hacen al buen funcionamiento del espacio. En este caso, estuvimos visitando la ampliación de vestuarios de la pileta. El polideportivo es un lugar para pasar las vacaciones, sobre todo para aquellas familias que no pueden salir a otro lugar", señaló el jefe comunal.
General Pacheco: Julio Zamora supervisó la ampliación de los vestuarios de la pileta del Polideportivo El Zorzal
El Municipio de Tigre realiza labores integrales en los vestuarios, donde se reforman duchas y módulos de baño. Esto permitirá mayor comodidad para los vecinos y vecinas que se acercan a los centros deportivos.
General Pacheco: Julio Zamora supervisó la ampliación de los vestuarios de la pileta del Polideportivo El Zorzal
Durante la gestión del intendente Julio Zamora, el Gobierno comunal realizó una inversión muy importante en materia deportiva que tiene que ver con responder a las necesidades de los vecinos y vecinas de la ciudad.

Cerámica Cortines despidió a 130 familias y propuso pagar indemnizaciones reducidas y en cuotas. Los trabajadores respondieron con bloqueos. Denuncian maniobras fraudulentas y alertan por el impacto económico en el pueblo.

La elección en San Miguel dejó una foto política singular. La Libertad Avanza alcanzó el 43,6% de los votos y superó por cinco puntos a Fuerza Patria, que quedó en 38,6%, mientras que el Frente de Izquierda obtuvo un 5,5%, un desempeño algo superior al promedio de la Primera Sección.

La empresa de micros Rutatlantica, con más de 50 años de trayectoria en el transporte de pasajeros, refuerza sus frecuencias desde y hacia la Costa Atlántica para facilitar las escapadas cortas desde y hacia el AMBA.

El intendente de San Fernando, Juan Andreotti, anunció la creación de un nuevo Hospital Odontológico Municipal, que ampliará la red pública de salud del distrito.

La distinción pone al histórico hotel entre los más destacados del mundo por su servicio y diseño.

La Primera Sección bonaerense, que en septiembre había sido escenario de una victoria resonante del peronismo, se convirtió en octubre en el símbolo de su retroceso.

En un clásico cargado de emoción y con final cerrado, el San Isidro Club se impuso 13-9 sobre el CASI en semifinales del Top 12 de la URBA.

En una elección marcada por la polarización, Leonardo Nardini logró sostener una diferencia amplia y ratificó el predominio de Fuerza Patria en Malvinas Argentinas. Con el 50% de los votos, el oficialismo local superó con holgura a La Libertad Avanza, que alcanzó el 34%, confirmando así la vigencia de un armado territorial que resistió el avance opositor y mantiene su peso específico en el mapa bonaerense.

Con una participación en alza, el municipio gobernado por Fernando Espinoza reafirmó su condición de fortaleza electoral del peronismo. El oficialismo se impuso 48% a 32% y consolidó su peso en el distrito más poblado de la provincia.

En un distrito históricamente gobernado por el peronismo, La Libertad Avanza logró revertir el resultado adverso de septiembre y se impuso por cinco puntos de diferencia.

La Primera Sección bonaerense, que en septiembre había sido escenario de una victoria resonante del peronismo, se convirtió en octubre en el símbolo de su retroceso.