
El cantautor de Zona Norte compartió con Grupo Mediatres los detalles detrás de su sencillo, el proceso creativo y la pasión que guía su recorrido artístico
Grupo Mediatres dialogó con la cantautora chilena Análoga para saber más detalles sobre su último lanzamiento.
Cultura 04/03/2025Por Florencia Belén Mogno.
En los últimos tiempos, la música pop experimentó un auge significativo marcado por el surgimiento de nuevos talentos que han revolucionado la escena con sus propuestas. Así, a través de la fusión de ritmos y melodías, los artistas dan lugar a una variedad de sonidos y estilos que cautivan al público sin importar fronteras.
Dentro de este contexto se destaca la artista chilena Análoga, quien recientemente celebró la presentación de su nuevo single "Dónde Estás". Esta canción se distingue por combinar letras introspectivas con una producción musical que mezcla sintetizadores y melodías bailables.
Grupo Mediatres tuvo la oportunidad de dialogar con la cantautora para conocer más detalles acerca de su último tema cuyo lanzamiento también estuvo acompañado por el estreno de un videoclip que, al igual que él single, ya se encuentra disponible en las plataformas.
Música sin fronteras
Dónde Estás ya se encuentra disponible para el público, ¿cuál es el significado detrás de este single y qué te inspiró a escribir esta canción?
Análoga: El significado y mi inspiración están unidos y tiene que ver con la autodeterminación por sobre el dolor de lo que muere y nace a la vez. Es en relación a ese apocalipsis interno que parece destrozarlo todo, esa transformación, impresionante que duele profundamente. Habla sobre estar vivo después de un desastre, como si el mundo se hubiera derrumbado y uno, a duras penas, quedara en pie. Pero lo más fuerte de todo esto es que, a pesar del dolor, hay una luz al final del túnel.
¿Cómo describirías tu estilo musical y cómo ha evolucionado a lo largo de tu carrera?
Análoga: Mi estilo es el pop conceptual y ha evolucionado mucho porque partí sonando como rock pop hasta llegar aquí. Mi evolución se da porque he ido aprendiendo más de música y he desarrollado herramientas y conocimientos para poder ser más autodidacta. También hice un diplomado en la Escuela de Música Popular Surco, de herramientas y gestión en música popular con doble mención de interpretación y composición en piano.
Dónde Estás se encuadra dentro de otro proyectcotuyo, ¿cuál es el concepto detrás de tu próximo disco "Canciones Para el Apocalipsis"?
Análoga: El disco habla sobre una persona a quien se le rompió el mundo de un día para otro y sobrevivió, y ahora resiste y vive en la superficie, acabada en medio de la locura, y con el poder de resistir a dolores inimaginables esta historia se cuenta en siete canciones.
¿Cómo es tu proceso de escritura y composición y de qué manera te inspirás para crear nuevas ideas y conceptos?
Análoga: Tengo muchas formas de componer; me complica a veces tener tantas posibilidades y tener que elegir una. Prefiero mil veces cuando se me da de forma genuina. No me gusta tener que pensar en una forma. Con Satura, mi actual productor, he disfrutado mucho la espontaneidad y complicidad del estudio de grabación.
Por otra parte y en relación a tu historia, ¿de qué manera surgió tu vínculo con la música y cómo ha sido tu recorrido profesional?
Análoga: No sé, yo creo lo llevo en la sangre. Hablo con música, vivo música, me encanta oírla. No ando pensando en de quién es la canción o el disco. Simplemente escucho. Me gusta decir que me gustan canciones. Valoro la figura del disco, obvio, pero me es difícil que me interesen todas las canciones de un disco o de un mismo artista. También me pasa, pero son excepciones y conexiones muy profundas con esas músicas y formas de vivirla. Mi recorrido ha sido duro. Ser artista de región en Chile es súper complejo y precario. Me gustaría que hacer música no fuera tanto un privilegio de clase. Me gusta mucho el fenómeno actual de la música electrónica o que se hace con el PC, y lo que permite a nivel creativo. Abre acceso y es hermoso ver que al menos hay intenciones de sumergirse en su mundo.
¿Cuál es tu visión para el futuro de tu carrera musical y qué objetivos te has fijado al respecto?
Análoga: Quiero hacer material audiovisual, armar un buen show con una alta propuesta escénica performativa, tocar en algún festival grande donde pueda presentar este nivel de show, y ojalá visitar otros países. Me encantaría tocar en Buenos Aires, por ejemplo.
Por último, ¿qué lugar ocupa la música en tu vida?
Análoga: Hasta hace poco, la música era todo y lo único quizás que yo tenía. Ahora también me he reconciliado con mi vida personal, pero hoy la música es mi cimiento, mi familia, mi Dios. Es lo que me contiene y me brota a la vez.
Fuente fotografías: prensa Análoga.
El cantautor de Zona Norte compartió con Grupo Mediatres los detalles detrás de su sencillo, el proceso creativo y la pasión que guía su recorrido artístico
Desde Rosario, la banda proyecta un sonido potente y emocional que se nutre de la vida cotidiana, la protesta social y la pasión por la música.
La propuesta invita a reflexionar sobre los grandes temas del presente con herramientas sólidas y docentes de primer nivel.
Diario La Primera habló con el cantautor argentino acerca de su historia y su recorrido por el ámbito de la música.
Diario La Primera dialogó con el grupo acerca de su historia y su recorrido como así también de la experiencia como artistas independientes.
La iniciativa dará inicio a una nueva edición con propuestas que cruzan estética, imaginación y crítica social. El proyecto es impulsado por la Universidad Nacional de Tres de Febrero.
La empresa de alimentos Georgalos, productora de chocolates y golosinas, atraviesa una crisis laboral en la planta de San Fernando por despedir a cinco empleados a principios de junio.
El techo del sector de faena de Ecocarnes se desplomó sin causar víctimas solo por azar.
Ni Cristina, ni La Cámpora, ni la ley: Martín Sabbatella lanza una cruzada solitaria de carteles y pasacalles prohibidos, en busca de volver al poder con fondos que nadie controla y aliados que sorprenden.
Desde Rosario, la banda proyecta un sonido potente y emocional que se nutre de la vida cotidiana, la protesta social y la pasión por la música.
Nuevas pruebas judiciales comprometen a Mauricio Novelli, empresario cercano a Javier Milei, en la estafa multimillonaria de la cripto $Libra. Mientras el Presidente guarda silencio, su promoción en redes y los movimientos bancarios de sus allegados profundizan el escándalo.