
Con su álbum debut, la artista chilena ofrece una propuesta íntima y conceptual a través de seis canciones que mezclan pop, soul y sonidos urbanos.


Grupo Mediatres dialogó con la cantautora chilena Análoga para saber más detalles sobre su último lanzamiento.
Cultura 04/03/2025
Por Florencia Belén Mogno.
En los últimos tiempos, la música pop experimentó un auge significativo marcado por el surgimiento de nuevos talentos que han revolucionado la escena con sus propuestas. Así, a través de la fusión de ritmos y melodías, los artistas dan lugar a una variedad de sonidos y estilos que cautivan al público sin importar fronteras.
Dentro de este contexto se destaca la artista chilena Análoga, quien recientemente celebró la presentación de su nuevo single "Dónde Estás". Esta canción se distingue por combinar letras introspectivas con una producción musical que mezcla sintetizadores y melodías bailables.
Grupo Mediatres tuvo la oportunidad de dialogar con la cantautora para conocer más detalles acerca de su último tema cuyo lanzamiento también estuvo acompañado por el estreno de un videoclip que, al igual que él single, ya se encuentra disponible en las plataformas.
Música sin fronteras
Dónde Estás ya se encuentra disponible para el público, ¿cuál es el significado detrás de este single y qué te inspiró a escribir esta canción?
Análoga: El significado y mi inspiración están unidos y tiene que ver con la autodeterminación por sobre el dolor de lo que muere y nace a la vez. Es en relación a ese apocalipsis interno que parece destrozarlo todo, esa transformación, impresionante que duele profundamente. Habla sobre estar vivo después de un desastre, como si el mundo se hubiera derrumbado y uno, a duras penas, quedara en pie. Pero lo más fuerte de todo esto es que, a pesar del dolor, hay una luz al final del túnel.
¿Cómo describirías tu estilo musical y cómo ha evolucionado a lo largo de tu carrera?
Análoga: Mi estilo es el pop conceptual y ha evolucionado mucho porque partí sonando como rock pop hasta llegar aquí. Mi evolución se da porque he ido aprendiendo más de música y he desarrollado herramientas y conocimientos para poder ser más autodidacta. También hice un diplomado en la Escuela de Música Popular Surco, de herramientas y gestión en música popular con doble mención de interpretación y composición en piano.
Dónde Estás se encuadra dentro de otro proyectcotuyo, ¿cuál es el concepto detrás de tu próximo disco "Canciones Para el Apocalipsis"?
Análoga: El disco habla sobre una persona a quien se le rompió el mundo de un día para otro y sobrevivió, y ahora resiste y vive en la superficie, acabada en medio de la locura, y con el poder de resistir a dolores inimaginables esta historia se cuenta en siete canciones.
¿Cómo es tu proceso de escritura y composición y de qué manera te inspirás para crear nuevas ideas y conceptos?
Análoga: Tengo muchas formas de componer; me complica a veces tener tantas posibilidades y tener que elegir una. Prefiero mil veces cuando se me da de forma genuina. No me gusta tener que pensar en una forma. Con Satura, mi actual productor, he disfrutado mucho la espontaneidad y complicidad del estudio de grabación.
Por otra parte y en relación a tu historia, ¿de qué manera surgió tu vínculo con la música y cómo ha sido tu recorrido profesional?
Análoga: No sé, yo creo lo llevo en la sangre. Hablo con música, vivo música, me encanta oírla. No ando pensando en de quién es la canción o el disco. Simplemente escucho. Me gusta decir que me gustan canciones. Valoro la figura del disco, obvio, pero me es difícil que me interesen todas las canciones de un disco o de un mismo artista. También me pasa, pero son excepciones y conexiones muy profundas con esas músicas y formas de vivirla. Mi recorrido ha sido duro. Ser artista de región en Chile es súper complejo y precario. Me gustaría que hacer música no fuera tanto un privilegio de clase. Me gusta mucho el fenómeno actual de la música electrónica o que se hace con el PC, y lo que permite a nivel creativo. Abre acceso y es hermoso ver que al menos hay intenciones de sumergirse en su mundo.
¿Cuál es tu visión para el futuro de tu carrera musical y qué objetivos te has fijado al respecto?
Análoga: Quiero hacer material audiovisual, armar un buen show con una alta propuesta escénica performativa, tocar en algún festival grande donde pueda presentar este nivel de show, y ojalá visitar otros países. Me encantaría tocar en Buenos Aires, por ejemplo.
Por último, ¿qué lugar ocupa la música en tu vida?
Análoga: Hasta hace poco, la música era todo y lo único quizás que yo tenía. Ahora también me he reconciliado con mi vida personal, pero hoy la música es mi cimiento, mi familia, mi Dios. Es lo que me contiene y me brota a la vez.
Fuente fotografías: prensa Análoga.

Con su álbum debut, la artista chilena ofrece una propuesta íntima y conceptual a través de seis canciones que mezclan pop, soul y sonidos urbanos.

El grupo lanzó su EP de cuatro canciones que explora la transformación, el miedo y la resiliencia; y además presentará sus Live Sessions grabados en Buenos Aires bajo la producción de MURAL.

La historia de Matías Ozorio, el joven implicado en el triple femicidio narco, no es solo un caso policial sino el reflejo de un modelo cultural que convierte a la libertad en mercancía, al éxito en redención y a la soledad en forma de vida.

La banda bonaerense sigue afianzando su lugar en la escena musical nacional, desde la pasión, la amistad y la autogestión.

Grupo Mediatres dialogó con la directora del espacio, Clara Abaunza, quien brindó detalles respecto de la historia y las actividades que ofrece la iniciativa.

El cantautor canadiense de origen mapuche y el rapero maorí dieron vida a una colaboración que une dos tradiciones en una misma llama.

La Cámara Nacional Electoral ordenó que los resultados provisorios se publiquen por distrito. Fin del “score global” que favorecía a La Libertad Avanza por competir con un mismo sello en los 24 distritos. Vuelve el mapa real: bancas se ganan en provincias, no en Twitter.

Mientras el Gobierno se prepara para un Congreso dividido, el bloque de gobernadores de Provincias Unidas ya cerró un entendimiento político con la Casa Rosada. El pacto, sellado antes de las elecciones, garantiza apoyo legislativo a cambio de obra pública, participación en privatizaciones y poder territorial.

Con su álbum debut, la artista chilena ofrece una propuesta íntima y conceptual a través de seis canciones que mezclan pop, soul y sonidos urbanos.

Una serie de fábricas molineras han decidido suspender la entrega de harina a las panaderías hasta el próximo lunes. Las razones aducidas apuntan a la incertidumbre económica, falta de precios definidos y presión cambiaria.

A 24 horas de las elecciones La Libertad Avanza llega al distrito más poblado de la Provincia con una interna al rojo vivo: Santiago Caputo contra Sebastián Pareja. En el medio, el PRO se retira de la fiscalización enojado por la “caja”, y el operativo queda atado a una rosca de último minuto con Lalo Creus, un piquetero maoísta mimado por María Eugenia Vidal, que reintroduce al macrismo de la forma más pragmática. Pasó Mao y dijo: "Es un montón".