
El intendente Diego Valenzuela decidió darle un nuevo protagonismo al área de Seguridad en la comunicación oficial de su gestión.
La primera edición del evento reunió a múltiples artistas y una gran cantidad de público, consolidándose como un nuevo espacio para la cultura juvenil.
Región 08/03/2025Durante la tarde del sábado, el Centro Cultural Roma se transformó en un escenario vibrante de música, arte y encuentro. La primera edición del Marcospalooza, un festival musical impulsado por un grupo de jóvenes que logró reunir a una variada cantidad de artistas y un público entusiasta, demostrando que la cultura joven sigue en constante movimiento y crecimiento.
La iniciativa nació de la inquietud y la pasión de Garu, uno de los organizadores del evento, quien junto a un grupo de amigos decidió dar vida a un espacio donde la expresión artística tuviera un lugar protagonista. "La idea surgió entre mis amigos y creí que era algo que no se había hecho antes, así que decidí hacerlo por mi cuenta".
El evento no solo se trató de un festival de música, sino de una declaración de principios sobre el valor del arte y la autogestión en la cultura joven. A través de una programación variada, con bandas y solistas de distintos géneros, Marcospalooza se convirtió en un punto de encuentro donde la comunidad pudo disfrutar del talento local y el entusiasmo de una nueva generación de artistas emergentes.
Más allá de la propuesta musical, el festival también funcionó como un espacio de encuentro e intercambio. La energía del público, la diversidad de expresiones artísticas y el compromiso de los organizadores dejaron en claro que este tipo de eventos son fundamentales para seguir construyendo una escena cultural vibrante en la ciudad.
Sobre la jornada y el impacto que generó, Garu expresó su emoción y entusiasmo: "Es un honor contar con tantos artistas y tanta gente participando. Me pone muy contento y nos gustaría muchísimo realizar otra edición en el futuro". Con esta primera experiencia exitosa, Marcospalooza promete convertirse en una cita obligada para la música local y un símbolo del potencial creativo de los jóvenes.
En tiempos donde el acceso a la cultura y el arte enfrenta múltiples desafíos, iniciativas como esta reafirman la importancia de generar espacios de expresión y encuentro.
El intendente Diego Valenzuela decidió darle un nuevo protagonismo al área de Seguridad en la comunicación oficial de su gestión.
El Concejo Deliberante de Moreno aprobó la declaración de emergencia en el transporte urbano por el plazo de un año, una medida que busca abrir el debate sobre un sistema que, según el concejal de Fuerza Patria Lucas Franco, “quedó anticuado y obsoleto”.
A pesar de la lluvia, miles de vecinos y visitantes colmaron las calles céntricas de Belén de Escobar para vivir uno de los momentos más esperados de la 62ª Fiesta Nacional de la Flor: el tradicional desfile de carrozas florales.
El Teatro Otamendi se prepara para cerrar el año con una programación que promete emocionar, entretener y sorprender al público sanfernandino y de zonas aledañas.
La nueva institución entrará en funcionamiento en el ciclo lectivo 2026 en la sede de la escuela municipal de música.
Diego Avancini, concejal de La Libertad Avanza en Tigre, denuncia la falta de políticas ambientales y reclama acciones urgentes para sanear el Río Reconquista.
El Concejo Deliberante de Pilar aprobó por mayoría un enérgico repudio a la desvinculación de 300 trabajadores de la empresa ILVA. Los cruces con la oposición.
El sistema sumará 200 cámaras lectoras de patentes para monitorear vehículos y prevenir delitos. La intendenta Soledad Martínez destacó que toda la frontera del municipio quedará cubierta.
El swap de USD 20.000 millones que Estados Unidos promete para estabilizar la economía argentina es más que un gesto geopolítico. Es el retorno de los viejos “timberos globales” —Scott Bessent, Robert Citrone, Stanley Druckenmiller— reciclados como guardianes del libre mercado.
Los USD 25.000 millones para data centers en la Patagonia suenan a futuro limpio. Pero detrás del relato verde, Sam Altman busca controlar Nucleoeléctrica y alimentar su nube con reactores modulares. El Senado corre para impedirlo.
A dos semanas de las legislativas, una encuesta muestra que Jorge Taiana mantiene una diferencia de más de 10 puntos sobre la lista libertaria-PRO encabezada por Santilli. El reemplazo de Espert no movió la aguja y el malhumor económico sigue fortaleciendo el voto peronista.