Soledad Martínez: "Los intendentes nos podemos hacer cargo de la educación y liderar una innovación educativa"

La intendenta de Vicente López se presentó en la 49 edición de la Feria del Libro. Martínez pasó por el stand de Ticmas para participar de un panel titulado "El modelo de Vicente López: educación municipal y de vanguardia" donde dialogó sobre la modernización del sistema educativo.

Región 12/05/2025
681e4e18c6368_800_450_2x!

En primer lugar, la intendenta se refirió a la responsabilidad que tienen los jefes comunales frente a la educación. "Yo estoy convencida que los intendentes tenemos mucho por hacer por la educación de nuestras ciudades. Fácilmente se pueden hacer cargo de la educación. Entonces intentamos desde nuestra ciudad mostrar que podemos liderar una innovación educativa que se puede gestionar desde la educación municipal, que podemos proponer; que no solo tenemos que arreglar lo que está roto en las escuelas, sino que podemos meternos a ver cómo cambia la currícula".

Vicente López hace algunos años que desarrolla junto a Ticmas el programa A Leer en Vivo en las colonias de verano. Esta propuesta utiliza Inteligencia Artificial para mejorar la comprensión lectora de los niños mientras juegan a ser streamers. "La verdad entre un año y otro mejoramos todos los indicadores. Todos los chicos que pasaron por la colonia y que hicieron este programa leen más rápido, entienden mejor lo que leen, no se pierden" destacó Soledad Martínez sobre la iniciativa.

Tras ser consultada por la medición del éxito de estas medidas, la intendenta expresó que: "Evaluamos. No hay manera si no medimos lo que hacemos en educación, si no evaluamos a las escuelas, a los docentes, a los chicos. A lo largo de estos casi tres años, en donde intensificamos todos los programas de educación y de tecnología aplicada al aprendizaje, nuestros chicos aprenden más rápido a leer y escribir. Definitivamente, con muchísima diferencia respecto del resto de la provincia de Buenos Aires. En programas como el de streaming y de comprensión lectora, el 67% de los chicos lee mejor y comprende mejor lo que lee. Los resultados están a la vista".

Además, Soledad Martínez se manifestó sobre la importancia de trabajar con el privado y de que estas medidas se repliquen en otras ciudades. "Siempre estamos mirando solo lo que hacemos nosotros, buscar en otras ciudades, buscar en otros países, vincularnos con el privado. Y acá, con Ticmas, hay una gran muestra de lo público y lo privado" y concluyó que: "Soy una convencida que si nuestra ciudad pudo hacer muchas cosas por la educación, podemos contagiar a otros intendentes, podemos contagiar a otros gobiernos. Y ahí está la clave, que no seamos los únicos, que seamos los primeros y después vengan otros más".

Te puede interesar
NOTA 1

La ciencia al servicio del pueblo en Provincia

Región 01/07/2025

La Provincia de Buenos Aires lanzó una nueva edición del FITBA, un programa que conecta ciencia, pymes y municipios con inversión pública. Se invertirán $3.000 millones en soluciones tecnológicas con impacto productivo y social en todo el territorio bonaerense.

P2 F2

Persecución sindical en el Oeste

Región 30/06/2025

Desde principios de julio, la mente de Cristian Ávalos atraviesa una mezcla de bronca, impotencia y claridad política. Tras 26 años de servicio conduciendo un colectivo para la Empresa del Oeste, fue despedido por segunda vez de esta línea que une la zona oeste con CABA y zona norte, una confirmación de que su compromiso sindical es una amenaza para el poder empresario.

Lo más visto
NOTA 1 GAS

Crisis de gas: el frío expone el vacío de infraestructura

Actualidad01/07/2025

La falta de planificación energética vuelve a golpear. Las bajas temperaturas extremas, sumadas a la parálisis de obras en Vaca Muerta y a una matriz de distribución insuficiente, obligaron al Gobierno a cortar el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC.