Paro en FATE, Bridgestone y Pirelli

El sindicato inició medidas de fuerza que se extenderán hasta el jueves, con paros rotativos en estas plantas del conurbano.

Región 19/08/2025
Paro en FATE, Bridgestone y Pirelli

Por Rodrigo Lescano

 

El largo conflicto salarial entre las empresas del neumático y sus trabajadores tendrá un nuevo episodio esta semana. El sindicato (SUTNA) lanzó una serie de paros en las principales plantas del sector ubicadas alrededor del conurbano: FATE (San Fernando), Pirelli (Merlo) y Bridgestone (Llavallol).

Las medidas de fuerza se realizarán entre este martes y jueves, con la interrupción de un turno de la producción por día. El motor de la protesta es el rechazo a la oferta salarial realizada por las empresas. Victor Ottoboni, obrero de FATE y miembro de la agrupación Granate destacó para La Primera que “llevan ocho meses con el salario congelado”: “El último incremento fue en diciembre del año pasado: Enero y febrero, que eran los últimos dos meses del período paritario, tampoco se acordaron. Lo que vienen ofreciendo las patronales está por debajo de la inflación acumulada desde enero hasta ahora”.

El pasado 6 de agosto, Bridgestone y Pirelli propusieron un aumento escalonado: 3,3% desde marzo (calculado sobre los sueldos de diciembre de 2024), 6,7% en junio (sobre los haberes de marzo) y 4% en septiembre (con base en los salarios de junio). FATE, en cambio, sostuvo que no podía adherir a esa propuesta, aunque manifestó su voluntad de seguir negociando.

La conducción del gremio, a manos de Alejandro Crespo y su Lista Negra, rechazó estas ofertas por ser insuficientes. En las últimas asambleas generales del gremio, las bases votaron no aceptar “ninguna rebaja salarial: es decir, nada por debajo de lo que marca el INDEC, y que además debe garantizarse el retroactivo”, resaltó Ottoboni.

Desde el sindicato del neumático sostienen que las empresas buscan “atacar los salarios, los convenios colectivos y todas las condiciones laborales” para continuar con sus políticas de importaciones indiscriminadas y, de esta manera, reemplazar mano de obra argentina”.

Según el SUTNA, Pirelli, Bridgestone y FATE estarían reconvirtiéndose en importadores, trasladando inversiones hacia actividades comerciales o productivas con muy baja utilización de trabajadores. Esa estrategia, advierten, no solo facilitaría mayores despidos y retiros voluntarios (ya superan los 1200 en la rama), sino también recortes salariales, cambios en las condiciones laborales y, en definitiva, “un aumento de ganancias a costa de la flexibilización impuesta”.

La próxima audiencia entre las partes en conflicto será este lunes 25 de agosto a las 10:30 h. Mientras tanto, el SUTNA realizará este jueves un acto en Plaza de Mayo contra la importación y en defensa del salario. Sin embargo, sectores críticos a la conducción de Crespo ven poco efectivas estas acciones para conseguir sus reclamos.

 

“La crítica que hacemos es que todas las medidas de lucha se deciden desde arriba”, sostuvo Ottoboni quien forma parte de un frente de oposición para las próximas elecciones en el gremio. “Necesitamos asambleas de base y espacios para discutir un plan de lucha con el activismo y con la base que es la que garantiza los paros”, afirmó.

 

Te puede interesar
NOTA 2

Más de mil familias recibieron la escritura

Región 19/08/2025

En Florencio Varela, Pilar, Olavarría y otros municipios, vecinos y vecinas accedieron a sus títulos de propiedad. La política de regularización dominial que impulsa la Provincia garantiza seguridad jurídica, herencia y el derecho pleno a la vivienda.

Lo más visto
vicente lopez

Unión y Libertad se presenta como alternativa en Vicente López

Región 18/08/2025

Este sábado, el senador provincial Sergio Vargas, junto a Matías Cerdá, candidato a concejal, y el candidato a Senador Provincial de la Primera Sección Ignacio De Jáuregui, llevaron a cabo una recorrida por las calles de La Lucila para dar a conocer la agrupación liberal “Unión y Libertad”. Con un mensaje claro y contundente, resaltaron su postura como una opción viable ante el oficialismo local y el kirchnerismo.

NOTA 1

Sociólogos se capacitan como peritos judiciales

Actualidad18/08/2025

El Colegio de Sociólogos de la Provincia de Buenos Aires lanzó un curso gratuito que permitirá a los profesionales matriculados rendir examen ante la Suprema Corte y acceder a las listas oficiales de peritos judiciales. “Es parte del proceso de jerarquización de la sociología”, señaló su presidente, Alejandro Terriles.