Bullrich dijo estar "muy bien" la fiscalización para balotaje

"Hemos decidido no hablar de cargos porque hay una elección de por medio. El ha tenido una actitud de mantenerse alejado de este tipo de acuerdos que uno podría llamar partidarios", dijo Bullrich.

Política 16/11/2023
nota unica

La titular del PRO y excandidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, expresó hoy que los preparativos para la fiscalización en el balotaje "están muy bien" y señaló que sólo hay "un 4% de problemas" en el total del territorio, mientras aseguró que decidió "no hablar de cargos" con el candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, aunque adelantó que "será otra historia" luego de los comicios.

"Hemos decidido no hablar de cargos porque hay una elección de por medio. El ha tenido una actitud de mantenerse alejado de este tipo de acuerdos que uno podría llamar partidarios. Me parece que está bien eso. A partir del lunes veremos, será otra historia", dijo Bullrich en diálogo con radio El Observador.

La exministra de Seguridad se refirió así a la alianza que mantiene junto al fundador del PRO Mauricio Macri y un sector de ese partido con Milei, con quien en caso de ser elegido presidente -dijo- realizarán "una convergencia" que todavía "no tiene forma".

"No quiero apurar ni describir porque todavía no se ha hablado. Sería una falta de respeto que yo defina algo que no está decidido", explicó.

La candidata reiteró que su "tiempo de pelea" con el candidato libertario "ya está arreglado" y que pese a sus "diferencias" mantiene con él "un núcleo de coincidencias".

"No somos lo mismo con Javier Milei, tenemos diferencias, pero también un núcleo de coincidencias que las hablamos en muchas oportunidades. Después tuvimos un tiempo de pelea por algo que ya está arreglado y acordado el perdón entre ambos", explicó.

Bullrich también se refirió a la ayuda que un sector del PRO brindará al espacio libertario para realizar la fiscalización de los votos que obtenga Milei ante el postulante de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa.

"Hoy en día, en el 100% de la fiscalización, tenemos un 4% de problemas. Así que te diría que estamos muy bien", señaló. Además, indicó que "hay un montón de gente que se ha anotado en distintos lugares" para colaborar en que "todo salga bien" y que "no nos roben una sola boleta". "Creo que en la fiscalización vamos a estar muy sobrados", agregó.

La titular del PRO defendió su apoyo a Milei al afirmar que quiere que "pierda Massa" y que si fueran "neutrales" provocaría dudas en el votante de JxC. "En esta circunstancia queremos que pierda Massa, si fuéramos neutrales lo ayudaríamos a ganar. Nuestro votante estaría diciendo 'bueno, no sé, quizás'. Nosotros le hemos hablado a los votantes", remarcó.

También hizo alusión a la interna que se desencadenó en JxC tras su apoyo al candidato libertario y recordó que ya durante las PASO la coalición "estaba mezclada" con posturas diferentes.

"No todos querían un cambio de verdad. Este fue el resultado. Cuando mezclás cosas que tienen proyectos distintos la gente se termina dando cuenta", apuntó en relación a las PASO en las que derrotó al sector liderado por el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quien se posicionó neutral rumbo al balotaje.

 

Te puede interesar
Nota 2

Alerta PASO: PJ, PRO y Libertarios ven un 2027 ultra hot

Política 25/11/2025

La eventual reinstalación de las PASO en 2027 emerge como un punto de inflexión en la política argentina. En el peronismo, las diferencias entre el kirchnerismo, Axel Kicillof y los gobernadores aceleran una interna que muchos dirigentes consideran inevitable.

nota

Kicillof mueve el tablero educativo

Política 24/11/2025

El director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, deja su cargo por motivos personales. Axel Kicillof propone como reemplazo a la pedagoga Flavia Terigi, figura fuerte del mundo académico y con vínculos recientes con el oficialismo docente.

NOTA

Javo empoderado y en ofensiva: “todavía quedan 600 mil decretos”

Política 20/11/2025

En una presentación ante empresarios, Javier Milei reivindicó las elecciones como un respaldo a su programa, volvió a cargar contra la oposición y anunció que profundizará las reformas económicas, tributarias y laborales. En paralelo, marcó alineamiento con Estados Unidos y sugirió que el país enfrentará un período de cambios “sin precedentes”.

NOTA

CFK bajo nuevas restricciones tras mostrar su mesa económica

Política 20/11/2025

Tras la reunión con nueve economistas en su departamento, el juez Jorge Gorini endureció el régimen de visitas para Cristina Kirchner. La expresidenta respondió apuntando al Gobierno: aseguró que el verdadero malestar oficial no fue la foto sino su diagnóstico económico, que cuestiona el modelo de Javier Milei y revive tensiones.

Lo más visto
NOTA 2 GEORGAL

Georgalos suspende a 600 trabajadores a un mes de las fiestas

Región 25/11/2025

La histórica Georgalos implementará suspensiones rotativas que afectarán a sus 600 trabajadores en plena previa de las fiestas, en medio del derrumbe de ventas y la presión por la apertura importadora del gobierno. El conflicto expone el impacto directo del shock comercial sobre la industria alimenticia del Conurbano.

nota

Sarampión en alza: Provincia encendió las alarmas

Actualidad26/11/2025

Cuatro casos importados en una familia sin vacunar reactivaron la alerta epidemiológica en Buenos Aires. Mientras el ministerio de Nicolás Kreplak refuerza la campaña en el AMBA, las coberturas de vacunas infantiles caen a mínimos históricos y PBA y CABA aparecen entre las peores del país.

nota

Bullrich se queda con Migraciones y deja a Monteoliva la frontera

Actualidad26/11/2025

En un mismo movimiento, el Gobierno trasladó Migraciones a Seguridad, lanzó la Agencia Nacional de Migraciones y anunció una Policía Migratoria inspirada en el modelo Trump. La caja de 181.140 millones pasa de Interior a Seguridad, mientras Gendarmería pierde más de 2300 efectivos y el Presupuesto 2026 no destina un peso específico a la nueva fuerza.