
El gobernador bonaerense inauguró obras clave en Pergamino y cargó contra el ajuste nacional. Salud, seguridad, escritura social y alimentación escolar en el centro de una jornada que contrastó con el vacío de inversión federal.
"Hemos decidido no hablar de cargos porque hay una elección de por medio. El ha tenido una actitud de mantenerse alejado de este tipo de acuerdos que uno podría llamar partidarios", dijo Bullrich.
Política 16/11/2023La titular del PRO y excandidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, expresó hoy que los preparativos para la fiscalización en el balotaje "están muy bien" y señaló que sólo hay "un 4% de problemas" en el total del territorio, mientras aseguró que decidió "no hablar de cargos" con el candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, aunque adelantó que "será otra historia" luego de los comicios.
"Hemos decidido no hablar de cargos porque hay una elección de por medio. El ha tenido una actitud de mantenerse alejado de este tipo de acuerdos que uno podría llamar partidarios. Me parece que está bien eso. A partir del lunes veremos, será otra historia", dijo Bullrich en diálogo con radio El Observador.
La exministra de Seguridad se refirió así a la alianza que mantiene junto al fundador del PRO Mauricio Macri y un sector de ese partido con Milei, con quien en caso de ser elegido presidente -dijo- realizarán "una convergencia" que todavía "no tiene forma".
"No quiero apurar ni describir porque todavía no se ha hablado. Sería una falta de respeto que yo defina algo que no está decidido", explicó.
La candidata reiteró que su "tiempo de pelea" con el candidato libertario "ya está arreglado" y que pese a sus "diferencias" mantiene con él "un núcleo de coincidencias".
"No somos lo mismo con Javier Milei, tenemos diferencias, pero también un núcleo de coincidencias que las hablamos en muchas oportunidades. Después tuvimos un tiempo de pelea por algo que ya está arreglado y acordado el perdón entre ambos", explicó.
Bullrich también se refirió a la ayuda que un sector del PRO brindará al espacio libertario para realizar la fiscalización de los votos que obtenga Milei ante el postulante de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa.
"Hoy en día, en el 100% de la fiscalización, tenemos un 4% de problemas. Así que te diría que estamos muy bien", señaló. Además, indicó que "hay un montón de gente que se ha anotado en distintos lugares" para colaborar en que "todo salga bien" y que "no nos roben una sola boleta". "Creo que en la fiscalización vamos a estar muy sobrados", agregó.
La titular del PRO defendió su apoyo a Milei al afirmar que quiere que "pierda Massa" y que si fueran "neutrales" provocaría dudas en el votante de JxC. "En esta circunstancia queremos que pierda Massa, si fuéramos neutrales lo ayudaríamos a ganar. Nuestro votante estaría diciendo 'bueno, no sé, quizás'. Nosotros le hemos hablado a los votantes", remarcó.
También hizo alusión a la interna que se desencadenó en JxC tras su apoyo al candidato libertario y recordó que ya durante las PASO la coalición "estaba mezclada" con posturas diferentes.
"No todos querían un cambio de verdad. Este fue el resultado. Cuando mezclás cosas que tienen proyectos distintos la gente se termina dando cuenta", apuntó en relación a las PASO en las que derrotó al sector liderado por el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quien se posicionó neutral rumbo al balotaje.
El gobernador bonaerense inauguró obras clave en Pergamino y cargó contra el ajuste nacional. Salud, seguridad, escritura social y alimentación escolar en el centro de una jornada que contrastó con el vacío de inversión federal.
Javier Milei enfrenta su batalla más silenciosa y peligrosa: el choque entre su hermana Karina y Santiago Caputo, el estratega que juega con fuego entre gobernadores y listas. La pelea de poder real dentro del Gobierno.
El Senado aprobó por amplia mayoría el aumento a las jubilaciones y desató una tormenta política. El Gobierno habló de golpe institucional, atacó a Villarruel y promete vetar. La ruptura con los gobernadores se cristaliza en cada sesión.
De ACUMAR al municipio de Morón, Sabbatella perfeccionó un método: usar la política como plataforma de sueldos para familiares sin funciones concretas.
La vicepresidenta fue la única figura nacional que se hizo presente en Tucumán por el 9 de Julio. Milei culpó a la niebla, pero el trasfondo revela un nuevo capítulo del silencioso enfrentamiento entre ambos.
La Provincia de Buenos Aires fortalece su compromiso con la soberanía sobre Malvinas articulando con otras jurisdicciones una estrategia educativa que rescata memoria, identidad y defensa del territorio.
Ni Cristina, ni La Cámpora, ni la ley: Martín Sabbatella lanza una cruzada solitaria de carteles y pasacalles prohibidos, en busca de volver al poder con fondos que nadie controla y aliados que sorprenden.
Finalmente aparecieron en un terreno baldío en buen estado de salud. Los padres están yendo a la comisaria a reencontrarse con sus hijos.
La vicepresidenta fue la única figura nacional que se hizo presente en Tucumán por el 9 de Julio. Milei culpó a la niebla, pero el trasfondo revela un nuevo capítulo del silencioso enfrentamiento entre ambos.
De ACUMAR al municipio de Morón, Sabbatella perfeccionó un método: usar la política como plataforma de sueldos para familiares sin funciones concretas.
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.