Indie Dev 2025: videojuegos, talento y futuro

Este fin de semana, la Casa de la Provincia de Buenos Aires será epicentro de la Indie Dev 2025, una feria de videojuegos independientes que combina tecnología, creatividad y producción con respaldo del gobierno bonaerense. El evento refuerza el rol estratégico de las industrias culturales en la economía del conocimiento.

Actualidad18/07/2025
NOTA  1 INDIE

Los videojuegos ya no son solo un pasatiempo: son industria, innovación y trabajo. Este sábado 19 y domingo 20 de julio, la Casa de la Provincia de Buenos Aires (Callao 237, CABA) será la sede de Indie Dev 2025, una experiencia abierta y gratuita para conocer de cerca el universo del desarrollo de videojuegos independientes.

Con entrada libre y propuestas para todos los públicos, el evento convoca a desarrolladores, artistas, programadores, guionistas y curiosos. Habrá más de 20 videojuegos nacionales en exposición, talleres prácticos, networking, y charlas a cargo de referentes locales e internacionales que aportan su mirada sobre el crecimiento de la industria en Argentina.

Detrás de esta iniciativa hay una política pública concreta: el acompañamiento del gobierno de la provincia de Buenos Aires, a través de la Jefatura de Asesores del Gobernador, el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica y Provincia Microcréditos. No es casual: la producción cultural es hoy uno de los vectores de empleo joven, exportaciones y dinamismo económico más prometedores, especialmente en un país con talento y creatividad como activo estructural.

 

Las industrias creativas son motor

El desarrollo de videojuegos reúne múltiples saberes: diseño visual, programación, narrativa, música, experiencia de usuario, comercialización. Pero también comunidad y pasión. Y en la Indie Dev 2025 eso se nota. Los equipos que exhiben sus juegos son parte de un ecosistema que combina la cultura maker con la lógica de empresa, la autogestión con la profesionalización, y que pide pista para crecer con reglas claras, crédito accesible y formación continua.

La economía del conocimiento no puede construirse sin una política cultural y productiva que la entienda en toda su diversidad. Por eso el respaldo del gobierno de Axel Kicillof a este tipo de encuentros no es decorativo: es estratégico. Mientras otras gestiones recortan, banalizan o desfinancian, la provincia apuesta a los sectores que pueden generar empleo calificado, arraigo y exportaciones con valor agregado.

Este fin de semana, en pleno invierno, habrá calor de comunidad en la Casa de la Provincia. Juegos que todavía no salieron a la luz se podrán probar, equipos de desarrollo contarán sus procesos y trayectorias, y quienes quieran dar sus primeros pasos en la industria podrán hacerlo acompañados. Porque en la producción cultural también hay política pública: de la que construye desde abajo, con conocimiento, identidad y futuro.

La Indie Dev 2025 es mucho más que una expo de videojuegos. Es la expresión concreta de una provincia que no ve a los jóvenes como amenaza ni a la cultura como gasto, sino como inversión. Y en tiempos de ajuste y precarización, eso no es poco. Es visión de país. Un país que quiere seguir jugando, pero en serio.

 

Te puede interesar
NOTA 2

El Gobierno de Milei extiende Puente al Empleo

Actualidad18/07/2025

El programa Puente al Empleo se amplía hasta 2026 con incentivos para empresas, compatibilidad con nuevos planes sociales y mecanismos para facilitar el ingreso al trabajo registrado. Una herramienta clave en tiempos de ajuste, que apunta a evitar el abandono de quienes más lo necesitan.

NOTA ABAJO

Bullrich y agentes digitales: ¿protección o vigilancia?

Actualidad17/07/2025

El Ministerio de Seguridad habilitó el uso de identidades falsas en redes para combatir delitos complejos. Aunque la medida busca prevenir crímenes graves, abre interrogantes: ¿hasta dónde puede llegar el control del Estado en nuestras conversaciones privadas?

NOTA 2

Cristina y los condenados deberán pagar US$537 millones

Actualidad16/07/2025

El juez Jorge Gorini ordenó a los nueve condenados del caso Vialidad, incluida Cristina Kirchner, que depositen más de 684 mil millones de pesos. El monto fue actualizado por los peritos de la Corte Suprema y deberá ser abonado en un plazo de diez días hábiles, bajo apercibimiento de ejecutar bienes.

Lo más visto
cd26a835-c12f-490f-8e43-352402db6f6d

Sabbatella: “Tenemos que discutir el rumbo de Morón”

Política 18/07/2025

El principal referente del Nuevo Encuentro se postula para concejal. Alejado de Lucas Ghi, milita por la unidad, pero cuestiona la incorporación de funcionarios macristas en el gabinete local. Defiende a Cristina Kirchner y parafraseó que el modelo económico de Milei “tiene fecha de vencimiento”.