Indie Dev 2025: videojuegos, talento y futuro

Este fin de semana, la Casa de la Provincia de Buenos Aires será epicentro de la Indie Dev 2025, una feria de videojuegos independientes que combina tecnología, creatividad y producción con respaldo del gobierno bonaerense. El evento refuerza el rol estratégico de las industrias culturales en la economía del conocimiento.

Actualidad18/07/2025
NOTA  1 INDIE

Los videojuegos ya no son solo un pasatiempo: son industria, innovación y trabajo. Este sábado 19 y domingo 20 de julio, la Casa de la Provincia de Buenos Aires (Callao 237, CABA) será la sede de Indie Dev 2025, una experiencia abierta y gratuita para conocer de cerca el universo del desarrollo de videojuegos independientes.

Con entrada libre y propuestas para todos los públicos, el evento convoca a desarrolladores, artistas, programadores, guionistas y curiosos. Habrá más de 20 videojuegos nacionales en exposición, talleres prácticos, networking, y charlas a cargo de referentes locales e internacionales que aportan su mirada sobre el crecimiento de la industria en Argentina.

Detrás de esta iniciativa hay una política pública concreta: el acompañamiento del gobierno de la provincia de Buenos Aires, a través de la Jefatura de Asesores del Gobernador, el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica y Provincia Microcréditos. No es casual: la producción cultural es hoy uno de los vectores de empleo joven, exportaciones y dinamismo económico más prometedores, especialmente en un país con talento y creatividad como activo estructural.

 

Las industrias creativas son motor

El desarrollo de videojuegos reúne múltiples saberes: diseño visual, programación, narrativa, música, experiencia de usuario, comercialización. Pero también comunidad y pasión. Y en la Indie Dev 2025 eso se nota. Los equipos que exhiben sus juegos son parte de un ecosistema que combina la cultura maker con la lógica de empresa, la autogestión con la profesionalización, y que pide pista para crecer con reglas claras, crédito accesible y formación continua.

La economía del conocimiento no puede construirse sin una política cultural y productiva que la entienda en toda su diversidad. Por eso el respaldo del gobierno de Axel Kicillof a este tipo de encuentros no es decorativo: es estratégico. Mientras otras gestiones recortan, banalizan o desfinancian, la provincia apuesta a los sectores que pueden generar empleo calificado, arraigo y exportaciones con valor agregado.

Este fin de semana, en pleno invierno, habrá calor de comunidad en la Casa de la Provincia. Juegos que todavía no salieron a la luz se podrán probar, equipos de desarrollo contarán sus procesos y trayectorias, y quienes quieran dar sus primeros pasos en la industria podrán hacerlo acompañados. Porque en la producción cultural también hay política pública: de la que construye desde abajo, con conocimiento, identidad y futuro.

La Indie Dev 2025 es mucho más que una expo de videojuegos. Es la expresión concreta de una provincia que no ve a los jóvenes como amenaza ni a la cultura como gasto, sino como inversión. Y en tiempos de ajuste y precarización, eso no es poco. Es visión de país. Un país que quiere seguir jugando, pero en serio.

 

Te puede interesar
NOTA 2

En un año murieron 147 personas sin techo

Actualidad02/09/2025

Un registro de la UBA y organizaciones sociales relevó los fallecimientos en la intemperie entre agosto de 2024 y agosto de 2025. Casi un tercio ocurrió en olas de frío extremo. El precio de la pobreza se mide en vidas y soledades que quedan invisibles.

NOTA 22

El dólar se calienta y Caputo promete lo que no tiene

Actualidad02/09/2025

En la previa electoral bonaerense, el mercado se recalienta: ventas de dólares del Tesoro, prohibiciones del FMI y un clima político enrarecido. La brecha se achica, pero a costa de quemar municiones y tensar la tasa de interés al límite. El riesgo: que el artilugio se transforme en un shock inflacionario.

NOTA

El caso Karina Milei con interpelación en marcha

Actualidad02/09/2025

Tras el fallo que habilitó la censura previa, la oposición aceleró el tablero: juntan votos en el Senado y en Diputados para citar “Hermanísima”. El oficialismo intenta frenar en comisiones, pero el ataque a la prensa y el “no me presento” endurecieron posiciones.

Lo más visto
Munis - Portada

Amenazas de muerte, aprietes y salarios de hambre en San Fernando

01/09/2025

La denuncia contra el concejal Luis Hansen por amenazar con un arma de fuego a un trabajador municipal expone el nivel de hostigamiento y precarización que la familia Andreotti ejerce sobre los empleados de San Fernando. A días de las elecciones, los trabajadores aseguran estar cansados de la violencia y dispuestos a defenderse.