Amenazas de muerte, aprietes y salarios de hambre en San Fernando

La denuncia contra el concejal Luis Hansen por amenazar con un arma de fuego a un trabajador municipal expone el nivel de hostigamiento y precarización que la familia Andreotti ejerce sobre los empleados de San Fernando. A días de las elecciones, los trabajadores aseguran estar cansados de la violencia y dispuestos a defenderse.

01/09/2025
Munis - Portada

En San Fernando, a pocos días de las elecciones, un nuevo hecho de violencia desnuda el clima de hostigamiento y precarización que padecen los trabajadores municipales bajo la gestión de la familia Andreotti. La denuncia formal presentada por la Asociación de Trabajadores Municipales de San Fernando (A.TRA.M.S.) expone un episodio de extrema gravedad.

 El pasado 26 de agosto, a las 8:30 de la mañana, el concejal Luis Hansen ingresó al sector de Red Hidráulica Vial “sin tener atribuciones funcionales” y, según consta en el escrito que registró el episodio, amenazó con un arma de fuego a un trabajador municipal dentro del pañol del área. Testigos presenciales y el director de Red Hidráulica, Ignacio Mollo, confirmaron lo ocurrido.

 Para Leo Gerez, delegado general del municipio, con 28 años de experiencia y elegido por sus compañeros, el hecho no sorprende. “Somos el único sindicato federado de San Fernando, por lo tanto, el único que lleva adelante los reclamos de los trabajadores. El episodio del Corralón de Obras Públicas no es una excepción: es una muestra más de la persecución que sufrimos todo el tiempo”, explicó. 

Según Gerez, la política local funciona “como en el Lejano Oeste”, donde los apellidos pesan más que cualquier norma institucional. “Los Hansen y los Andreotti ubican a todos sus parientes: el director del Corralón donde ocurrió la amenaza tiene como secretario a su propio nieto. Mientras tanto, las categorías salariales no se definen por la antigüedad, como corresponde, sino por la amistad”.

 La violencia no se limita a los despachos ni a los espacios municipales. Gerez recordó otro episodio en la plaza Villa del Carmen, donde un barrendero fue amenazado con un arma calibre 22 por su propio supervisor. “Este es el modo en que la intendencia responde a los reclamos”, denunció.

 El contraste entre el poder político y la situación de los trabajadores es brutal. “En San Fernando tenemos sueldos indigentes de 600.000 pesos, mientras que el intendente cobra 11.000.000”, señaló Gerez, subrayando la distancia entre quienes administran el municipio y quienes lo sostienen con su trabajo cotidiano.

 Ese malestar ya se hizo visible en la calle en el pasado. En varias ocasiones los trabajadores realizaron un corte en Acceso Norte y Avellaneda que paralizó la entrada al distrito, reclamando por el incumplimiento de compromisos asumidos por la intendencia. “Nos versean y no nos atiende el intendente”, denunciaron entonces, recordando que los compromisos de pases a planta, recomposición salarial y mejora de condiciones laborales nunca se cumplieron. No fue la primera protesta ni la primera huelga: las medidas de fuerza se repiten, pero la respuesta oficial sigue siendo la misma, basada en el castigo, el ninguneo y las amenazas.

 La violencia, el hostigamiento y las amenazas de muerte con armas de fuego no son errores aislados ni desbordes individuales: son la expresión extrema de una lógica de disciplinamiento que la familia Andreotti ejerce sobre el cuerpo laboral municipal desde hace años. A la miseria salarial se suma el miedo como herramienta de control político, generando un clima de intimidación constante que busca quebrar la organización gremial y desactivar cualquier reclamo justo.

 Pero los trabajadores ya no están dispuestos a soportar más. El documento presentado ante el Honorable Concejo Deliberante refleja un hartazgo profundo: cansados de la persecución, del abandono y de los salarios de hambre, los municipales de San Fernando están decididos a defenderse.  

Lo harán con la fuerza de la organización sindical, en el terreno de la lucha gremial, y también con la herramienta más poderosa que poseen como ciudadanos: el voto. Porque este 7 de septiembre no se juega solo una elección, sino la dignidad de quienes todos los días sostienen el municipio con su trabajo.

Lo más visto
Munis - Portada

Amenazas de muerte, aprietes y salarios de hambre en San Fernando

01/09/2025

La denuncia contra el concejal Luis Hansen por amenazar con un arma de fuego a un trabajador municipal expone el nivel de hostigamiento y precarización que la familia Andreotti ejerce sobre los empleados de San Fernando. A días de las elecciones, los trabajadores aseguran estar cansados de la violencia y dispuestos a defenderse.