Soledad Martínez, entre el acuerdo con La Libertad Avanza y la defensa de su identidad local

La intendenta combina campaña junto a candidatos libertarios con una estética y un mensaje centrados en su gestión municipal.

Región 31/08/2025
Soledad Martínez, entre el acuerdo con La Libertad Avanza y la defensa de su identidad local

El cierre de alianzas en la provincia de Buenos Aires dejó múltiples lecturas sobre el escenario político. Mientras el peronismo atravesaba su propia interna, en el PRO el foco estuvo puesto en la posibilidad de confluir con La Libertad Avanza. En ese debate, Soledad Martínez se destacó como una de las intendentas más atentas al impacto del acuerdo, especialmente en lo que respecta a preservar la identidad partidaria. Con la campaña ya en marcha y las listas definidas, la vicepresidenta del PRO mantiene su discurso en esa línea.

En los días previos a las elecciones bonaerenses, Vicente López se llenó de carteles que muestran a Natalia Villa, primera candidata de la alianza libertaria, junto a Martínez. Sin embargo, el único elemento en color violeta —identificador del espacio de Milei— es el número de lista, mientras que el resto de la gráfica se apoya en el verde característico de la gestión local.

Ese verde, presente en colectivos del Bicentenario, edificios públicos y paradas, refuerza la impronta municipal por encima de la simbología libertaria. Aunque Martínez no logró imponer su postura en la discusión sobre la identidad partidaria, deja claro que en su distrito la marca de gestión prevalece sobre el color violeta.

La estrategia se mantuvo durante toda la campaña: priorizar los logros de la administración local antes que el debate estrictamente político. Así, el acto central de Martínez fue la inauguración del nuevo centro de monitoreo sobre la Avenida Maipú, una obra presentada como emblema de su gestión.

Desde el cierre de listas, la intendenta también mostró avances en seguridad con la incorporación de pistolas Byrna, mejoras en el Hospital Houssay y reconocimientos internacionales como el otorgado por Bloomberg Philanthropies, buscando consolidar su imagen de gestión en plena contienda electoral.

El aspecto central de la coyuntura en Vicente López es la forma en que Soledad Martínez logró cerrar la alianza con La Libertad Avanza sin perder el control político local. El acuerdo 70/30 en favor del PRO, con Natalia Villa encabezando la lista, refleja la capacidad de la intendenta para preservar su impronta y mantener la mayoría de los lugares “entrables” bajo su órbita. Esto no solo le permite sostener la identidad de gestión, sino también proyectar un mensaje de liderazgo firme hacia adentro de su espacio, en un contexto provincial donde las negociaciones entre macristas y libertarios no siempre resultaron sencillas. 

De cara al 7 de septiembre, en el oficialismo local hay confianza en que la fórmula PRO–La Libertad Avanza obtenga un resultado contundente, incluso arrebatando una banca al peronismo en el Concejo Deliberante. La campaña, centrada en obras y mejoras de gestión, busca capitalizar la valoración de Martínez en el distrito y la tracción que aporta el sello libertario en el electorado opositor. Si la alianza logra imponerse con amplitud, Vicente López podría consolidarse como uno de los bastiones más sólidos del armado macrista-libertario en el conurbano norte. 

 

Te puede interesar
Tigre un nuevo revés judicial golpea a Zamora y complica su margen político tras la derrota electoral

Tigre: un nuevo revés judicial golpea a Zamora y complica su margen político tras la derrota electoral

Región 15/10/2025

El intendente de Tigre, Julio Zamora, atraviesa uno de los momentos más delicados de su carrera política. A la reciente derrota electoral —donde quedó relegado al tercer lugar en su propio distrito— y al papelón de su fallida candidatura a senador provincial, se suma ahora un revés judicial de alto impacto simbólico y territorial: la suspensión de las obras en el predio de La Bota, un emprendimiento que contaba con aval municipal y que fue frenado por la Justicia a partir de denuncias vecinales y ambientales.

Lo más visto
nota

Milei lanza su “Mini Plan Platita” para empleados de ANSES

Actualidad13/10/2025

Presentado como “justicia salarial”, el beneficio del Banco Nación reintegra el 100% de las compras hechas con BNA+ MODO a los trabajadores de Anses, hasta un tope de 500 mil pesos. El guiño llega tras meses de recortes y despidos en el organismo y a solo días de la votación.

NOTA

El 60% de argentinos usa la tarjeta de crédito para lo básico

Actualidad14/10/2025

Seis de cada diez personas usan la tarjeta de crédito para comprar lo esencial. El 69% de los hogares reconoce que sus ingresos no alcanzan y más de la mitad se endeudó en el último año para llegar a fin de mes. La inflación se desacelera en los números, pero en la calle la economía respira con deuda.