Selci apuesta a la cercanía digital con el nuevo “Portal Vecino”

El intendente presentó una herramienta que agiliza reclamos y consultas, pero detrás de la innovación tecnológica se lee un objetivo político claro.

Región 15/10/2025
Selci apuesta a la cercanía digital con el nuevo “Portal Vecino”

El intendente de Hurlingham, Damián Selci, lanzó el “Portal Vecino”, una plataforma que permite a los ciudadanos realizar consultas y reclamos de manera ágil, ya sea por teléfono o a través de la web. La iniciativa, presentada como un avance en la modernización del municipio, tiene también una lectura política evidente: acercar la gestión a la vida cotidiana de los vecinos del distrito, y reforzar la idea de un municipio resolutivo.

Con un discurso centrado en la eficiencia y la cercanía, Selci busca capitalizar el impacto de esta herramienta en dos planos. Por un lado, responde a una demanda concreta de los ciudadanos, que en muchos distritos de La Primera suele ser una crítica común, respecto de los tardíos en los trámites. Se nota la diferencia cuando son más simples y rápidos los trámites, de hecho, en Tres de Febrero es algo que se le valora a Valenzuela. Por otro, construye un relato político de gestión moderna, donde la tecnología se convierte en símbolo de transparencia, control y capacidad de respuesta.

El “Portal Vecino” centraliza reclamos y permite hacer un seguimiento de cada caso, lo que genera trazabilidad y refuerza la confianza en la administración municipal. En términos políticos, esto significa que el vecino ya no depende de intermediarios ni de la burocracia tradicional, sino que puede relacionarse directamente con el municipio.

En un contexto donde la política suele ser cuestionada por su lejanía, Selci apuesta a mostrar un municipio cercano, digitalizado y atento a cada necesidad. El objetivo detrás de esta iniciativa es consolidar su liderazgo local, proyectar una imagen de intendente moderno y eficiente, y reforzar la legitimidad de su gestión a través de resultados concretos que impactan en la vida diaria de los vecinos.

De este modo, el “Portal Vecino” se convierte en una herramienta de gestión, pero también en un recurso de construcción política, que le permite a Selci diferenciarse y fortalecer su perfil de cara al futuro. Veremos como la oposición del distrito se adapta a esto, y obra en consecuencia. 

Te puede interesar
Tigre un nuevo revés judicial golpea a Zamora y complica su margen político tras la derrota electoral

Tigre: un nuevo revés judicial golpea a Zamora y complica su margen político tras la derrota electoral

Región 15/10/2025

El intendente de Tigre, Julio Zamora, atraviesa uno de los momentos más delicados de su carrera política. A la reciente derrota electoral —donde quedó relegado al tercer lugar en su propio distrito— y al papelón de su fallida candidatura a senador provincial, se suma ahora un revés judicial de alto impacto simbólico y territorial: la suspensión de las obras en el predio de La Bota, un emprendimiento que contaba con aval municipal y que fue frenado por la Justicia a partir de denuncias vecinales y ambientales.

Lo más visto
Capturajjjjjjjjj

Suizo Argentina, IOSFA y una caja que pone a Petri bajo lupa

Actualidad13/10/2025

La droguería Suizo Argentina lidera la facturación del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad. En simultáneo, el IOSFA tomó un préstamo interno de $40.000 millones. Los números encajan demasiado bien. No hay denuncia formal, pero la lupa política apunta directo a Luis Petri.

nota

Milei lanza su “Mini Plan Platita” para empleados de ANSES

Actualidad13/10/2025

Presentado como “justicia salarial”, el beneficio del Banco Nación reintegra el 100% de las compras hechas con BNA+ MODO a los trabajadores de Anses, hasta un tope de 500 mil pesos. El guiño llega tras meses de recortes y despidos en el organismo y a solo días de la votación.

NOTA

El 60% de argentinos usa la tarjeta de crédito para lo básico

Actualidad14/10/2025

Seis de cada diez personas usan la tarjeta de crédito para comprar lo esencial. El 69% de los hogares reconoce que sus ingresos no alcanzan y más de la mitad se endeudó en el último año para llegar a fin de mes. La inflación se desacelera en los números, pero en la calle la economía respira con deuda.