
El Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, inauguró las obras de ampliación en la Escuela Secundaria N° 50 de la localidad de Mariano Acosta.
Ghi y Sabbatella se encuentran a la espera de que la justicia electoral defina y confirme la lista de Fuerza Patria de cara a las elecciones del 7 de septiembre.
Región 04/08/2025La Justicia Electoral tendrá que definir el escandaloso cierre de listas que protagonizaron Ghi y Sabbatella en medio de una interna que se recrudece. El jefe comunal busca hacerse fuerte frente al poder del líder de Nuevo Encuentro y recurrió a ex funcionarios del PRO para darle forma a su gabinete.
A la interna del peronismo en Morón se la podría calificar como grave o de conflicto sin retorno. Así los describen los conocedores del movimiento en el palacio municipal ubicado en la calle Almirante Brown. El gesto de unidad que se cumplió a duras penas entre Máximo Kirchner, Axel Kicillof y Sergio Massa, parece no haberse podido lograr en el distrito del oeste.
Después de un escandaloso cierre de listas, hoy por hoy Fuerza Patria en Morón no tiene confirmada la lista de cara a las elecciones del próximo 7 de septiembre. Tampoco se sabe si habrá lista de unidad. Ghi y Sabbatella presentaron sus propias listas cortas. La Junta Electoral tiene que terminar de definir este enredo en el que primó las irregularidades y los idas y vueltas para presentar los nombres.
En este contexto, el jefe comunal continúa con la motosierra prendida para sacarle cargos a funcionarios vinculados al sabbatellismo. En los últimos días se contabilizan 15 casos entre despidos y reacomodos de nombres que llevan a los apuntados a un escalafón menor dentro del mapa municipal y lógicamente a percibir un sueldo mucho menor. En el acumulado ya son aproximadamente 70 los funcionarios desplazados desde que el intendente de Morón decidió abandonar Nuevo Encuentro para apoyar de lleno a la proyección del gobernador Axel Kicillof.
En paralelo crece la preocupación por el rearmado del gabinete municipal en medio de una interna que ya pasó a ser una guerra sin cuartel. Uno de los nombres destacados es el de Gerardo Calabria, quien fue el Subsecretario de Gobierno de Ramiro Tagliaferro durante su gestión. Actualmente se desempeña en un rol clave, es el nexo entre el municipio y sus proveedores. Desde el sabbatellismo critican que la responsabilidad de “los números” en el distrito quede a cargo de un ex funcionario PRO.
Las críticas también se extienden porque eligió en una área clave para su gestión a Guillermo Pascuero, quien ocupa el cargo de Secretario de Desarrollo Urbano. Este funcionario durante la gestión amarilla entre 2015 y 2019 se desempeñó como Secretario de Obras y Servicios Públicos. Mientras que en otra área crucial como es Seguridad, Ghi apeló a Damián Cardoso, un ex diputado provincial del PRO entre 2007 y 2011.
Estas designaciones con ex funcionarios amarillos terminaron de tensar la relación entre el jefe comunal y su padre político lider del Nuevo Encuentro. La ruptura que comenzó a observarse hace por lo menos cinco años, durante el 2024 terminó de intensificarse y en el presente parece no tener vuelta atrás.
La incertidumbre de las listas
La interna no tuvo un parate ni siquiera al momento de presentar las listas. El pasado 19 de julio fue un dia convulsionado, un día con mucha confusión y con un final inesperado. Mientras Ghi no cedía en las negociaciones por los lugares en la lista de unidad y amanezaba con presentar una lista por separado, Martín Sabbatella decidió poner primera y presentar una boleta corta bajo el signo Nuevo Morón.
Esta presentación fue hecha en tiempo y forma, fue acepatada por la justicia electoral.
En paralelo y a duras penas, finalmente se presentó una lista de unidad que representa a Fuerza Patria.
En principio el primer candidato a concejal iba a ser el propio intendente, pero finalmente optó por correrse y dejar a su hermano en ese lugar, Hernán Sabbatella. Esta lista todavía no fue autorizada porque hay observaciones de que posiblemente se haya presentado fuera de término.
El berenjenal se termina completando con la presentacion de la lista corta del jefe comunal. Desde el sabbatellismo reconocen que hubo mucha bronca respecto a esta situación en horas cruciales del cierre de lista al denunciar que esa era una estrategia general que había tomado el kicillofismo en diferentes distritos. Para apaciguar los ánimos, desde el entorno del gobernador terminando haciendo una presentación para desestimar esas listas cortas.
Sin embargo, horas después hubo un nuevo intento por competir solos y finalmente la justicia electoral recibió la lista corta de GHI.
Ahora se espera por el desenlace de esta encrucijada. Morón podría tener lista de unidad de Fuerza Patria o una lista corta de Sabbatella y una lista corta de Ghi enfrentándose.
Más allá de lo que diga la Junta Electoral respecto a la validez de las presentaciones, ambas partes entienden que una disputa el próximo 7 de septiembre es beneficioso para La Libertad Avanza y expresan públicamente que se hace un esfuerzo para lograr un consenso, un consenso que por estas horas parece útopico y dificil de prácticar.
El Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, inauguró las obras de ampliación en la Escuela Secundaria N° 50 de la localidad de Mariano Acosta.
Tras Catalejo, BarIsidro también fue demolido en el marco del plan municipal de renovación de la costa sanisidrense.
En solo dos años, las internaciones por motivos de salud mental en Buenos Aires crecieron un 77% y las consultas en niñez y adolescencia se duplicaron en cinco. La pérdida de cobertura, el recorte de programas y el deterioro social empujan a miles al sistema público, que responde como puede mientras el financiamiento nacional se retrae.
En Malvinas Argentinas, General Guido y Lezama se entregaron escrituras a vecinos que esperaron años para tener la seguridad jurídica sobre su hogar. La medida forma parte de un plan provincial que ya alcanzó a más de 18.000 familias y que busca garantizar el derecho a la vivienda.
El 9 y 10 de agosto, de 11 a 16:30 horas, el Predio Municipal será el lugar de encuentro y celebración para niños.
Los nuevos equipos se sumaron en áreas clave como la sala de procedimientos, el área crítica, kinesiología y laboratorio. Esto forma parte del plan de inversión en los hospitales municipales de $4 mil millones, reemplazando tecnología obsoleta y dotando a los profesionales con recursos acordes a su prestigio profesional.
Ghi y Sabbatella se encuentran a la espera de que la justicia electoral defina y confirme la lista de Fuerza Patria de cara a las elecciones del 7 de septiembre.
“En Vicente López no hay planificación urbana: planifican los desarrolladores inmobiliarios”, denunciaron los vecinos.
La candidata a concejal Natalia Peluso competirá con lista propia para ser una alternativa al poder del Descalcismo que gobierna el distrito desde hace 30 años.
El 9 y 10 de agosto, de 11 a 16:30 horas, el Predio Municipal será el lugar de encuentro y celebración para niños.
La decadencia de las gestiones camporistas en Lanús, Quilmes y Hurlingham dejó de ser un problema local. Ahora el temor es que el conurbano entero termine pareciéndose a La Matanza. Y que desembarque Guillermo Moreno, ahora defensor de violadores.