
Tras Catalejo, BarIsidro también fue demolido en el marco del plan municipal de renovación de la costa sanisidrense.
“En Vicente López no hay planificación urbana: planifican los desarrolladores inmobiliarios”, denunciaron los vecinos.
Región 06/08/2025En Vicente López el mercado inmobiliario creció exponencialmente en los últimos años. La zona cercana al río tiene cada vez más edificios. Desde Av. Maipú ya se visualizan torres de mayor altura que tienen como principal atractivo la vista al Río de La Plata.
Sin embargo, los vecinos de la zona están muy disconformes con la proliferación de este negocio, ya que consideran que tiene un fuerte impacto ambiental. En los últimos meses, el grupo de vecinos Movida Ambiental Vicente López, denunció la creación de una mega torre de cuatro bloques.
A través de sus redes sociales, expusieron esta nueva construcción que “va a saturar aún más un área que ya tiene los servicios colapsados: cloacas, agua, tránsito, estacionamiento. Además, aumentará la falta de espacios verdes y el efecto de isla de calor”.
El proyecto “Barlovento Puerto de Olivos” cuenta con cuatro edificios de hasta 18 pisos y para su aprobación utilizaron un “vericueto legal”, con el cual lograron que la altura permitida en Av. Maipú se traslade a la zona de Av. del Libertador, según informaron los vecinos.
Esta construcción se está realizando en la manzana que comprende las calles Libertador, Alberdi, Solís y Camacuá. Y señalaron en redes sociales que la compra de las casas en la zona fue “casi a escondidas”.
Debido al impacto ambiental, los vecinos exigen que la municipalidad no autorice la construcción de estas torres y que cree en Plan Urbano Ambiental con la participación de quienes residen en la localidad. Ya que este tipo de edificaciones, dañan la calidad de vida de los habitantes de Vicente López y los mismos dueños ya hicieron las Barlovento Towers en La Lucila.
Desde Movida Ambiental Vicente López subrayaron que la planificación urbana de la ciudad no puede quedar en manos de los especuladores inmobiliarios. “En Vicente López no hay planificación urbana: planifican los desarrolladores inmobiliarios”, aseguraron.
“Este era un barrio de casas bajas y se está convirtiendo poco a poco en un pequeño Puerto Madero”, aseguró una de las vecinas. Además remarcó que la proliferación de estas torres genera un impacto ambiental negativo en la zona y si continúa será aún peor. “Nosotros queremos preservar la identidad barrial”, afirmó.
Tras Catalejo, BarIsidro también fue demolido en el marco del plan municipal de renovación de la costa sanisidrense.
En solo dos años, las internaciones por motivos de salud mental en Buenos Aires crecieron un 77% y las consultas en niñez y adolescencia se duplicaron en cinco. La pérdida de cobertura, el recorte de programas y el deterioro social empujan a miles al sistema público, que responde como puede mientras el financiamiento nacional se retrae.
En Malvinas Argentinas, General Guido y Lezama se entregaron escrituras a vecinos que esperaron años para tener la seguridad jurídica sobre su hogar. La medida forma parte de un plan provincial que ya alcanzó a más de 18.000 familias y que busca garantizar el derecho a la vivienda.
El 9 y 10 de agosto, de 11 a 16:30 horas, el Predio Municipal será el lugar de encuentro y celebración para niños.
Los nuevos equipos se sumaron en áreas clave como la sala de procedimientos, el área crítica, kinesiología y laboratorio. Esto forma parte del plan de inversión en los hospitales municipales de $4 mil millones, reemplazando tecnología obsoleta y dotando a los profesionales con recursos acordes a su prestigio profesional.
La intendenta de Moreno se posiciona como figura de consenso, en medio de tensiones internas y presiones por las candidaturas.
“En Vicente López no hay planificación urbana: planifican los desarrolladores inmobiliarios”, denunciaron los vecinos.
El 9 y 10 de agosto, de 11 a 16:30 horas, el Predio Municipal será el lugar de encuentro y celebración para niños.
La decadencia de las gestiones camporistas en Lanús, Quilmes y Hurlingham dejó de ser un problema local. Ahora el temor es que el conurbano entero termine pareciéndose a La Matanza. Y que desembarque Guillermo Moreno, ahora defensor de violadores.
Somos Buenos Aires juega un partido a mediano plazo. En menos de veinte días la fuerza del CENTRO nació para cubrir el espectro con el agregado de poseer representación ejecutiva y legislativa. Juegan intendentes, legisladores, en el horizonte asoma ese bloque llamado Provincias Unidas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, emitió este viernes un mensaje por cadena nacional en el que enfrentó al Congreso con una declaración que eleva las tensiones con el Poder Legislativo: "Si quieren volver atrás, me van a tener que sacar con los pies para adelante", afirmó.