Los candidatos empiezan a salir a la calle

Faltan muy pocos días para las elecciones del 7 de septiembre. Después de un cierre convulsionado por parte del peronismo, y algunos quiebres internos por parte de La Libertad Avanza, los candidatos locales comenzaron a pedirle a sus vecinos el voto.

Actualidad06/08/2025
Los candidatos empiezan a salir a la calle

Si bien la mayoría de los ciudadanos están desorientados en cuanto a las dos elecciones que tenemos por delante los bonaerenses, los referentes locales empezaron a mover sus banners y afiches de campaña a lo largo de la primera sección electoral.

El que esta recorriendo todas las localidades de la primera sección, pareciéndose mas a una campaña a Gobernador, es el intendente de Tigre, Julio Zamora, que no duda en sacarse fotos con vecinos y dirigentes en los distritos vecinos como San Fernando o Vicente López promocionando su espacio SOMOS.

En San Fernando, los Andreotti empezaron a pedirle a los vecinos que los acompañe el 7 de septiembre, la ciudad amaneció empapelada de afiches con tal pedido.

En otro distrito caliente, San Isidro, Posse se encuentra planificando caminatas, junto a su candidata, por la avenida Rolón mientras Ramon Lanús sigue enfocado en la gestión y piensan dedicarse a la campaña a partir del viernes.

En Vicente López, Soledad Martínez, comenzó con la campaña enfocada en la seguridad, incorporando nuevas pistolas no letales a sus patrullas, pareciera que se empieza a alinear la discursividad de Milei con la intendente del PRO.

Por último, Valenzuela, el intendente de Tres de Febrero ya se empieza a probar el traje de Ministro de Seguridad de nación, y muchos vecinos le empezaron a recordar que no cometa los errores de otros dirigentes que abandonaron el distrito los últimos dos años previo a la elección ejecutiva.

 

 

  

Te puede interesar
NOTA 2

Industrias creativas: el motor económico del talento argentino

Actualidad07/08/2025

Las industrias creativas concentran talento, pagan salarios por encima del promedio y exportan sin depender de la macroeconomía local. Desde música y cine hasta software, editorial y videojuegos, este sector puede generar miles de empleos calificados para jóvenes y aportar dólares clave para la Argentina.

NOTA

Modelo Milei: La economía ya vive del fiado

Actualidad07/08/2025

Mientras el gobierno festeja superávit financiero, el consumo se sostiene con tarjeta y cuotas. La recesión se consolida, el dólar pierde ancla y el esquema económico acumula fragilidades que ni el propio mercado disimula.

FOTO PRINCIPAL

Una fosa en Coghlan, un reloj de los '80 y un crimen sin tiempo

Actualidad06/08/2025

Los huesos fueron encontrados durante una demolición en Coghlan. La clave fue un reloj Casio de los ‘80 y la insistencia de una familia que jamás dejó de buscar. El caso revela no sólo una muerte brutal, sino también la larga indiferencia judicial. Fueron 41 años de angustia para conocer la verdad.

NOTA 3 COL (2)

Pan, trabajo y memoria: la vigilia del pueblo en San Cayetano

Actualidad06/08/2025

Cada 7 de agosto, miles de personas peregrinan al santuario de Liniers para agradecer o pedir por trabajo. Pero la marcha también guarda una historia de resistencia que aún late en las calles: la lucha obrera contra la dictadura, la unidad con la Iglesia de los pobres y el grito de “Paz, Pan y Trabajo” que nunca dejó de resonar.

Lo más visto
530f8e49-f6ef-469b-a44e-3904bdfdee95

Kuczma“Somos gente de trabajo que no vivimos de la política”

Política 08/08/2025

Somos Buenos Aires juega un partido a mediano plazo. En menos de veinte días la fuerza del CENTRO nació para cubrir el espectro con el agregado de poseer representación ejecutiva y legislativa. Juegan intendentes, legisladores, en el horizonte asoma ese bloque llamado Provincias Unidas.