Científicos sanfernandinos integran la expedición submarina de CONICET

La exploración en el cañón submarino de Mar del Plata busca estudiar la biodiversidad marina de las profundidades.

Actualidad06/08/2025
Científicos sanfernandinos integran la expedición submarina de CONICET

La expedición, denominada Talud Continental IV, es una iniciativa llevada a cabo por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) en colaboración con el Schmidt Ocean Institute, una organización sin fines de lucro dedicada a avanzar en la investigación marítima global. La investigación se está realizando en el Cañón Submarino de Mar del Plata, es donde documentan fauna marina, analizan contaminación y transmiten en vivo por streaming desde el fondo del mar.

Utilizando tecnología de última generación un equipo de más de 30 personas especializadas en las diversas áreas de la temática, en su mayoría argentinos, se encuentran en el buque científico llamado “Falkor (too)” realizando la exploración. Entre ellos, se encuentran cuatro integrantes del CONICET oriundos de San Fernando. Los sanfernandinos en cuestión son: Daniel Laurreta, Mariano Martínez, Emanuel Pereira y Jessica Risario.

Los cuatro científicos mencionados, cuentan con una vasta especialización y formación en biología, siendo parte más que importante de esta misión que investiga zonas inexploradas de la plataforma continental argentina. Pues, uno de los aspectos centrales del trabajo es la documentación de la vida animal en zonas que nunca habían sido exploradas, así como el relevamiento del impacto humano en esos ecosistemas. El material registrado es de alto valor tanto para la comunidad científica como para la toma de decisiones en materia ambiental.

Talud Continental IV se llevó todos los reflectores, poniendo en lo más alto al sistema científico argentino, a través de sus transmisiones en streaming por la plataforma YouTube y su repercusión en las diferentes redes sociales. Provocando furor en las plataformas y acercando esta expedición marítima del CONICET a millones de personas. Ya que el proyecto permite la transmisión en vivo de las inmersiones en lo profundo del mar, sintonizadas por el canal de Schmidt Ocean, donde miles y miles de usuarios pueden seguir en tiempo real las tareas del equipo científico.

Para se puso a disposición un robot submarino, llamado “ROV SuBastian”, equipado con cámaras de resolución 4k y con reflectores en sus “brazos”, con la capacidad de sumergirse y operar normalmente a más de 3500 metros de profundidad. Gracias a esta avanzada tecnología es que se está pudiendo observar el comportamiento de especies, registrar nuevos ecosistemas y detectar niveles de contaminación, como basura marina y microplásticos. Cabe destacar que el streaming de la expedición es el más visto del país en los últimos cinco días.

Esta expedición es la primera en la que Schmidt Ocean Institute cede el liderazgo científico a un equipo argentino, exponiendo la valoración estratégica de la ciencia pública en Argentina, que actualmente está siendo amenazada por recortes presupuestarios que ponen en riesgo décadas de conocimiento y estudios. Además, le agrega un profundo valor la participación de los cuatro científicos e investigadores de San Fernando, alzando las banderas de la formación local en una exploración de alcance internacional y con una profunda preponderancia hacía lo nacional.

 

Te puede interesar
NOTA

Consumo en caída y salarios rezagados la marca en el AMBA

Actualidad22/09/2025

Bajada (SEO): Entre noviembre de 2023 y marzo de 2025 los ingresos reales siguen –3,4% abajo y la facturación de supermercados continúa –7,6% versus 2023. En 16 meses, a cada trabajador bonaerense le “faltan” $138.427 por mes. La economía política se define en la caja del súper, no en el Excel.

Lo más visto
NOTA

Avanza la destitución de Guillermo Francos en el Congreso

Política 22/09/2025

Diputados de distintos bloques negocian una moción de censura contra el Jefe de Gabinete por no aplicar la Ley 27.793. El caso ya unió firmas de Encuentro Federal y aliados; si la mayoría absoluta acompaña en ambas Cámaras, Francos puede ser removido según el artículo 101 de la Constitución.