“Votos prestados” en Hurlingham: La Cámpora empadrona extranjeros y votantes de otros distritos

Ante el ausentismo electoral, Damián Selci y Florencia Lampreabe planean trasladar votantes de otros distritos del conurbano y llenar las urnas con “votos prestados” que garanticen su continuidad en el poder a pesar del derrumbe de la imagen de su gestión.

Política 15/08/2025
Imagen de WhatsApp 2025-08-14 a las 15.22.12_b2b1bc5c

Por Déborah Delpi

 La Cámpora decidió empadronar a quien sea y donde sea para asegurarse el control de Hurlingham en las elecciones de septiembre. El plan fue sellado en una reunión cerrada después del acto en el que Máximo Kirchner desembarcó en el municipio para relanzar la campaña local del intendente Damián Selci. Lo acompañaban Florencia Lampreabe, actual jefa de Gabinete municipal y primera candidata a concejal, y un invitado especial: Guillermo Moreno, el exsecretario de Comercio que durante el kirchnerismo vigilaba precios con métodos más cercanos al apriete que a la regulación. 

 Tras el acto, de hecho, Moreno deslizó ante militantes camporistas que podría instalarse en Hurlingham para coordinar un sistema de "control ciudadano de precios", como parte de un programa de reinserción social de criminales ideado por Eugenio Zaffaroni, exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

 A partir de ese encuentro, y frente a un escenario electoral complejo, el núcleo duro de La Cámpora tomó una decisión: si no hay votantes, hay que salir a buscarlos. Con encuestas que colocan a Selci con la peor imagen del conurbano bonaerense, el equipo de campaña entendió que solo una maniobra desesperada podía revertir la tendencia. Así nació un operativo intensivo de empadronamiento de “votos prestados”.

Los “votos prestados” van a sumarse utilizando la infraestructura digital del ya conocido "call center" municipal. A través de esa red se están empadronando personas de José C. Paz, Moreno y La Matanza, con prioridad en extranjeros y beneficiarios de planes sociales.

 La consigna, deslizada por una voz interna del municipio cercana a Lampreabe, lo resume todo: “Si no hay votantes genuinos, Selci tiene que ponerlos”. Esa es, según esa misma fuente, “la única manera” de mantener el control del municipio. Y también, aseguran, “lo mínimo” que se espera de él, dada su gestión cada vez más impopular.

 El operativo se ejecuta en dos frentes. Por un lado, se utiliza la infraestructura digital del ya conocido "call center" municipal, que fue inaugurado por Selci con fondos públicos y denunciado durante años por vecinos como un espacio de manipulación política y maltrato. A través de esa red se están empadronando personas de José C. Paz, Moreno y La Matanza, con prioridad en extranjeros y beneficiarios de planes sociales. 

Imagen de WhatsApp 2025-08-14 a las 15.22.12_455b63f9
A través de esa red se están empadronando personas de José C. Paz, Moreno y La Matanza, con prioridad en extranjeros y beneficiarios de planes sociales. El día de las elecciones, el municipio va a trasladarlas hasta Hurlingham en micros. 

 Esa base de datos se alimenta con los registros que dejó el QR obligatorio para ingresar al Parque de Invierno de Hurlingham durante las vacaciones, una supuesta atracción recreativa que terminó funcionando como excusa para capturar datos sensibles de potenciales votantes.

 Por otro lado, el empadronamiento se apoya en la militancia camporista de distritos aliados. Equipos de Quilmes y Lanús están operando territorialmente para convencer o presionar a personas que no viven en Hurlingham a que se empadronen para votar ahí. El acuerdo entre municipios incluye garantizar el traslado de esas personas el día de las elecciones: micros escolares y vehículos del municipio serán puestos a disposición, tal como ya se hizo durante el acto de lanzamiento de campaña, cuando Selci reunió gente de distintos partidos para simular un respaldo popular frente a Máximo Kirchner.

La consigna, deslizada por una voz interna del municipio cercana a Lampreabe, lo resume todo: “Si no hay votantes genuinos, Selci tiene que ponerlos”.

 En el trasfondo de esta estrategia, aparece la tesis de Lampreabe: “Si los vecinos no saben qué es lo mejor para ellos, entonces alguien debe decidir por ellos”. Así justifican internamente lo que a todas luces es una adulteración del padrón electoral. Lo hacen en nombre de un “deber ideológico”.

 Mientras tanto, en la vereda de enfrente, la candidatura de Rafael De Francesco por La Libertad Avanza tampoco ilusiona. Exfuncionario denunciado por extorsionar comerciantes, emplear familiares directos en puestos públicos y pactar beneficios personales con contratistas del municipio, su perfil no representa una alternativa nítida a los ojos de un electorado desilusionado. De Francesco fue acusado incluso por miembros de su propio espacio de vender falsas promesas de cargos a cambio de favores económicos. 

En ese contexto, la estrategia de La Cámpora no es ganar con votos, sino reemplazarlos. Es apropiarse del poder que la democracia ya no sabe distribuir. En Hurlingham, la representación popular se transformó en un artificio. Y el voto, en un recurso manipulable para perpetuar a los mismos de siempre.

Te puede interesar
NOTA

Máximo Kirchner abre internas del PJ y tensa con Kicillof

Política 14/08/2025

Mientras el peronismo bonaerense arma unidad contra Milei en septiembre, Máximo Kirchner, líder de La Cámpora convoca a internas partidarias para diciembre, midiendo fuerzas con el sector de Axel Kicillof. Pero el verdadero comodín son los intendentes, hartos de la "dedocracia" camporista y más alineados con quien les resuelve problemas de la gestión cotidiana.

NOTA 2

Diego Guelar dinamitó a Macri por la alianza con Milei

Política 13/08/2025

El exembajador y candidato a senador por la UCEDÉ acusó a Mauricio Macri de ser “un reverendo hijo de puta” por entregar el PRO a La Libertad Avanza. Señala que el partido perdió identidad y poder territorial, y deja abierta la sospecha de un interés personal detrás de la jugada.

NOTA 1

Milei contra Ian Moche: el round que nunca debía pelear

Política 12/08/2025

El Presidente eligió chocar con un niño de 12 años con autismo, escalando una pelea que no suma capital político y lo deja en el rincón más incómodo: el de la crueldad. La secuencia, los errores y el costo social de un conflicto que lo ubica entre “los viles”.

Lo más visto
NOTA

Modelo Milei: La economía ya vive del fiado

Actualidad07/08/2025

Mientras el gobierno festeja superávit financiero, el consumo se sostiene con tarjeta y cuotas. La recesión se consolida, el dólar pierde ancla y el esquema económico acumula fragilidades que ni el propio mercado disimula.