Concejal Avancini: “El gobierno debe corregir rumbos”

Tras la derrota en Buenos Aires, el concejal de tigre reclamó autocrítica en La Libertad Avanza y un rumbo más cercano a la gente.

Política 23/09/2025
Concejal Avancini “El gobierno debe corregir rumbos”

 

La derrota de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires el pasado 7 de septiembre, obligó a sus referentes a replantearse el rumbo de cara a octubre y a los próximos dos años del gobierno de Javier Milei.

El concejal Diego Avancini del bloque de La Libertad Avanza de Tigre, publicó días atrás una carta abierta dirigida al presidente de la Nación en donde invita al mandatario a retomar el contacto con la gente y cumplir con lo prometido en la campaña del 2023.

En diálogo con La Primera, el edil habló sobre su publicación y explicó que decidió hacerla por el resultado de las elecciones provinciales, sumado al armado provincial que involucró a personas provenientes del kirchnerismo. Además del polémico caso de la criptomoneda $LIBRA y las recientes denuncias de corrupción.

“Todo eso conformó un combo para que haya mucha gente enojada, desilusionada. Es la manifestación de gente que quiere acompañar el cambio, que apuesta a que haya un cambio más allá del color político del gobierno y no quiere más de lo mismo”, detalló Avancini.

En su carta, el concejal habla de honestidad y señaló que “durante la campaña en el 23, una de las banderas que se esgrimieron fue que se venía a terminar con la corrupción de la casta, que el cambio era en serio, hasta que saltó el tema de los audios. Se podían escuchar muchas cuestiones, pero nunca acusar al gobierno de corrupción y es una de las banderas que no se pueden entregar gratuitamente”.

En relación a esto, continuó diciendo: “Cuando salta este problema, no podemos reaccionar de la misma forma que criticábamos al gobierno anterior cuando se lo acusaba de corrupción, que decían que eran fake news. La respuesta tiene que ser contundente y dejar en claro que no hay corrupción y si alguien tiene que caer, que caiga quien caiga”.

Y agregó: “El mismo presidente, cuando se refirió al tema, mucho antes de que pasara esto, dijo ‘le corto las manos, le pego un cañonazo en la cabeza’. Si hay alguien que fue corrupto en este gobierno, tiene que responder a la justicia y se tiene que ir. No puede haber dudas”.

Sobre el plan de gobierno de Javier Milei, Avancini sostuvo: “Sabemos que venimos de 20 años de una crisis tras otra y tampoco se puede pretender que en un año y medio se solucione todo. Pero sí hay cuestiones que hay que ir corrigiendo y no hay que tener miedo. Cuando intervenís, no podés intervenir en todos lados de la misma forma”.

En ese sentido, mencionó el reclamo del Hospital Garrahan: “Se manejó mal, se podría haber avanzado de otra forma. Hay que mejorar y no alejarse de la gente, que es lo que le digo al presidente”, manifestó. 

 

Continuando con lo anterior, reflexionó: “Si llegó al poder escuchando a la gente que quería un cambio, sigamos con eso, escuchemos al que cuestione. Aplaudir es fácil, cuestionar cuando alguien está en la cima, eso es lo difícil. La lealtad pasa por saber decirle ‘mire, me parece que esto está mal, estamos errando el camino’”.

Por otro lado, planteó la importancia del diálogo con otros espacios: “La cuestión económica está muy influenciada por el tema político y es donde hay que mejorar. Ningún país puede avanzar si no hay mínimos consensos. Hay que trabajar con los partidos o los espacios que están abiertos al diálogo. No se puede trabajar en soledad o imponiendo cosas que a veces pueden parecer caprichosas”.

En relación a esto, consideró que una cosa es decir “voy por la misma línea en cuanto a que no hay que gastar más de lo que se tiene, priorizar el equilibrio fiscal, no volver a endeudarnos. Ese es el rumbo que todos queremos, por eso lo votaron. Pero hay que sentarse a dialogar y ver cómo damos respuesta a las necesidades de la gente”.

“Hay caminos que se pueden debatir y alcanzar un mejor rumbo. Si hay una buena autocrítica, aunque sea de puertas para adentro sentarse, ver quién trabajó mal, quién no tiene que estar en el espacio y cambiar lo que haya que cambiar. Ahí está la decisión del presidente”, remarcó.

Vinculado a esto, señaló que es importante escuchar los resultados de las elecciones y que la gente vaya a votar: “Tenés que decir que esto no es más de lo mismo, nosotros queremos cambiar en serio. Hablaría muy bien del gobierno si corta la cabeza que tiene que cortar y dice ‘vamos a corregir esto, pero el rumbo es el mismo’”. 

“El objetivo es consolidar un país que no tenga deuda, que esté en los niveles de inflación bajos y no ser la Argentina que vivimos siempre con inflación, el dólar por las nubes y que nunca le alcance a la gente para llegar a fin de mes”, subrayó.

Por último, el concejal habló de las elecciones de octubre: “El gobierno debe retomar ese contacto con la gente, mostrar acciones que sean palpables. Y mejorar la comunicación. Yo creo que el gobierno acusó el golpe y algunas cosas están viendo que hay que cambiar”.

Finalmente remarcó que “el presidente es una persona inteligente y depende también de que quienes están al lado, sepan acompañarlo y asesorarlo con la verdad. Cuando hay que decirle que se está equivocando, se lo tienen que decir, no hay que tener miedo. Alguien le habrá hablado porque vimos un presidente que se está expresando de otra manera y es más claro. El mensaje tiene que ir por ahí”.

 

 

Te puede interesar
NOTA

Milei en Miami: medido, junto a Trump y pidió inversiones

Política 06/11/2025

El presidente habló en el America Business Forum en Miami y repitió su libreto: elogió el capitalismo, atacó al kirchnerismo y al nuevo alcalde socialista de Nueva York, y llamó a invertir en la Argentina. La visita, discreta y con pocos actos públicos, mostró su alineamiento total con Estados Unidos.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06/11/2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

NOTA

Argentina, peón del tablero de los negocios entre China y EEUU

Política 04/11/2025

El Gobierno desactivó proyectos con China y profundizó su alineamiento con Donald Trump. La ruptura fue celebrada por Washington, pero en el fondo Estados Unidos y el gigante asiático ya sellan un nuevo equilibrio global. Milei cree estar eligiendo bando; en realidad, sólo fue incorporado al tablero.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política 04/11/2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad03/11/2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.