Shows, arte y paseo por zona norte

Teatro, ferias, visitas guiadas y shows musicales: las propuestas culturales del fin de semana en zona norte.

Región 06/11/2025
Shows, arte y paseo por zona norte

Este fin de semana de noviembre, zona norte ofrece una gran variedad de espectáculos y actividades para toda la familia. San Isidro, San Fernando, Tigre, Vicente López y San Martín traen diferentes opciones.

 

San Isidro

En San Isidro el viernes 7 de noviembre el Teatro Marin presenta The End: tributo a Pink Floyd a las 21 hs. La banda trae el show “Wish you were here” 50 Anniversary. Interpretarán uno de los discos más icónicos de la banda como sólo The End sabe hacerlo. Las entradas se adquieren en ticketek.com.ar.

 

Por otro lado, en el Teatro Don Bosco, desde las 21 hs se llevará a cabo el show  Gilda Sinfónico: por Yamila y La Giménez Band. Un homenaje único y conmovedor a Gilda, ícono eterno de la música popular argentina. El espectáculo contará además con un ensamble de cuerdas estilo sinfónico, que aportará una nueva dimensión sonora a sus grandes éxitos. Una fusión emotiva entre la fuerza de lo tropical y la sensibilidad orquestal, para celebrar su legado como nunca antes. Las entradas se adquieren en tuentrada.com.

 

El sábado 8 el Teatro Marín presenta a Mora Godoy, la bailarina más prestigiosa de tango del mundo y La Máquina Tanguera con un show internacional. Las entradas se adquieren en ticketek.com.ar.

 

Además el sábado 8 de noviembre de 13 a 19 hs se llevará a cabo una nueva edición de La Ruta del Arte, edición Aniversario de Martínez. Esta actividad es abierta a la comunidad y no se suspende por lluvia. Se podrán conocer talleres, artistas y propuestas para disfrutar del arte en todas sus formas. Se puede recorrer a pie, en bici o en combi (con cupos limitados, inscripción en el Instagram de San Isidro Cultura).

 

Y en el marco del aniversario de Martínez, el sábado también habrá una visita guiada por el barrio a partir de las 16 hs. Para conocer la historia de este hermoso barrio de San Isidro, el punto de encuentro será la Plaza 9 de Julio. En caso de lluvia se pasará al sábado 15 de noviembre.

 

En Beccar, a partir de las 17 hs en la Plaza Carlos Gardel, se dará el programa Hip Hop en las Plazas, donde habrá talleres de esta danza urbana para todas las edades y todos los niveles.

 

En la Quinta Los Ombúes sábado y domingo de 16 a 18:30 hs, el Museo Beccar Varela se convierte en un gran patio de juegos. Habrá tejo, croquet, rayuela, dominó, tateti y mucho más. Esta actividad es para todas las edades y no se suspende por lluvia.

 

Y en Martínez, el sábado de 18 a 21 hs el Paseo Fleming en el marco del programa Nochecitas en San Isidro, convoca a disfrutar de una feria de emprendedores con variada gastronomía y música. 

 

Todos los sábados y domingos de noviembre, el Museo Pueyrredón presenta el taller La Máquina de Retratar de 15 a 19 hs. Esta actividad es abierta a toda la comunidad y no se suspende por lluvia. De la misma manera a las 17 hs habrá un recorrido por la casa y los jardines para conocer todo sobre el Museo Pueyrredón.

 

Para quienes disfruten de los paseos con historia, el domingo 9 de septiembre en el Casco Histórico habrá una caminata guiada a las 16 hs. El punto de encuentro es en la Oficina de Turismo y no requiere inscripción previa. Es una actividad abierta a toda la comunidad. 

 

Y en la Plaza San Martín, el domingo 9 a las 17 hs habrá Música al Paso para disfrutar una tarde con buena música al aire libre.

 

Vicente López  

El sábado 8 de noviembre, Vicente López celebra la Noche de los Museos. Una noche para descubrir, recorrer y disfrutar los espacios culturales del distrito. Desde el mediodía y hasta la madrugada, habrá música en vivo, proyecciones, arte, recorridos, experiencias inmersivas y mucho más.

 

Participan Lumiton, Torre Ader, Museo de la Ciudad, La Salle Florida, Casa Viló y Maló House. El cronograma completo se puede encontrar en vicentelopez.gov.ar/agenda/nochedelosmuseos. 

 

En el Centro Cultural Munro, el sábado 8 se presenta La Rueda Milonguera- Tres raíces: Tango, Milonga y Candombe a partir de las 20 hs. Será una celebración de las raíces afro, criollas y nativas de la música popular. Este evento es apto para todo público. La reserva virtual se realiza el día anterior, desde las 18 hs a través del Chat Vicente o el instagram de Vicente López Cultura. El cupo presencial se retira 2 horas antes en boletería.

 

Como siempre, el domingo se presenta el Cine Familiar para los más chicos a partir de las 16:30 hs con El reino de Kensuke. Tras emprender un viaje en barco junto a sus padres y ser arrastrado por una violenta tormenta, el joven Michael termina varado en una isla desierta luchando por sobrevivir. 

 

En la Quinta Trabucco continúa el Club de Bordado, Tejido y Costura los viernes de 10 a 13 hs, luego a partir de las 18 hs habrá una clase de Yoga al Atardecer, recomendada a partir de los 16 años. Y los sábados a las 10 de la mañana las clases de Tai Chi Chuan, mientras que por la tarde está el Espacio de Arte Libre de 14 a 17 hs para todas las edades. 

 

Además en la web de Lumiton se puede ver la programación de todos los cines de Vicente López para el fin de semana. 

 

Tigre

El viernes 7 de noviembre se llevará a cabo Casa Tomada - Ciclo de Artistas Emergentes en La Casa de las Culturas Villa Carmen a partir de las 15 hs. Por la noche, en un nuevo ciclo de Noches de jazz, blues y otras músicas, se presenta Mora Meson a las 21 hs en el Auditorio Santiago de Liniers del Museo de la Reconquista para compartir una noche cálida con excelente música.

 

En el marco del ciclo ¡Vivamos juntos el Teatro!, en el Teatro Municipal Pepe Soriano desde las 21 hs se presentará el show musical "Julieta Lovo, Entre acordes y raíces". Las entradas se adquieren en la boletería del teatro de 10 a 18 hs.

 

El viernes además en el Teatro Pacheco desde las 20 hs, se presentará la obra "Las de Barranco". Una obra de teatro de Gregorio de Laferrère sobre una familia de clase media que, tras la muerte del Capitán Barranco, cae en la pobreza. Las entradas se retiran por boletería con DNI de 10 a 18 hs.

 

El sábado 8 de noviembre, en el Teatro Municipal Pepe Soriano, se podrá disfrutar de "Teatro D10" Taller de teatro de obras cortas a partir de las 21 hs. Las obras que se presentarán son: Confiadas, El Paciente, Incurables, El Mujeriego, El Remolino, La Amiga y El Espejo. Todas del género de la comedia y el absurdo para divertirse con excelentes actores y actrices.

 

También desde las 20 hs en el Teatro Pacheco, se presenta el cuarteto “La Grieta” con cumbia y cuarteto para divertirse con amigos. Las entradas se retiran por boletería con DNI de 10 a 18 hs.

 

Por último el domingo Tigre vuelve a bailar rock en la Plaza Aviadores de Malvinas, de 15 a 19 hs. Para disfrutar en familia, con amigos de la mejor música y bailar rock and roll. Y a partir de las 19 hs en el Honorable Concejo Deliberante, en el marco de Noches de jazz, blues y otras músicas, se presenta Latinaje. Un momento para relajarse con increíbles músicos.

 

San Martín

El viernes 7 y el sábado 8 en el Auditorio Hugo del Carril se llevará a cabo el Festival de Teatro Comunitario acompañado de una feria artesanal y gastronómica. Obras de teatro realizadas por elencos comunitarios, performance conmemorando al Teatrazo 85, en la que participarán artistas locales, el taller de teatro inclusivo de San Martín y la orquesta juvenil. 

 

La entrada es libre y gratuita por orden de llegada. También se podrán acercar alimentos no perecederos para los comedores del distrito. En la página de Cultura San Martín se encuentra el cronograma con todas las obras y sus horarios.

 

San Fernando

En San Fernando este viernes 7 de noviembre en el Teatro Martinelli se dará el Seminario Contar en la Era del Cambio a las 20 hs. Consumos mediáticos actuales y nuevas narrativas audiovisuales. En un mundo donde los modos de consumir, producir y circular las imágenes cambian vertiginosamente, este seminario propone un espacio de reflexión y experimentación sobre las narrativas audiovisuales contemporáneas. Las inscripciones se realizan en la web del teatro.

 

El Teatro Otamendi recibirá a Juana Viale con su obra de teatro Juana a partir de las 20 hs. Una obra que te lleva a explorar las múltiples facetas de ser mujer a través del tiempo y la historia. Muchas mujeres, unidas por un mismo nombre, que se preguntan incesantemente si hay un destino femenino en la Tierra. Las entradas se adquieren en la web del teatro.

 

Además, el sábado 8 a las 17 hs en la Plaza del Bicentenario, San Fernando festeja la Tradición con una Peña a Cielo Abierto. Para disfrutar en familia de un día lleno de música, danza y arte con talentosos artistas locales. Los detalles de la programación se encuentran en el instagram de Cultura San Fernando.

 

El sábado 8 en el Teatro Martinelli desde las 20 hs se llevará a cabo el espectáculo Danz’arte. Una rica producción en danza donde el público puede apreciar la verdadera esencia del ballet. Consiste en la realización de diversos cuadros de Folklore y Tango, en un estilo tradicional así como en versiones donde pueden apreciarse combinaciones con técnicas modernas de las que se vale la danza. Las entradas se adquieren en la web del teatro.

 

Mientras que el Teatro Otamendi presenta desde las 20 la obra Relatividad, con Gabriela Toscano, Luis Machín y Catherine Biquard. La obra del dramaturgo estadounidense Mark St. Germain el mismo autor de “La última sesión de Freud”. Las entradas se consiguen en la web del teatro.

 

Y para los más chicos, el domingo 9 de noviembre, el Teatro Otamendi trae al Grupo de Titiriteros del Teatro San Martín presentando su obra La cabeza del Dragón. Las aventuras de un duende que se encuentra prisionero y las del joven príncipe llamado Verdemar es un cuento maravilloso que cuestiona lo establecido. Las entradas se consiguen en la web del teatro.

 

 

Te puede interesar
MARCOS PAZ IMPULSA SU OFERTA EXPORTADORA EN LA PLATAFORMA WECHAT

Marcos Paz impulsa su oferta exportadora en la Plataforma Wechat

Región 06/11/2025

El intendente, junto a autoridades del Municipio, se encuentra trabajando en un proyecto estratégico para exhibir la oferta exportadora de Marcos Paz a través de WeChat, una de las plataformas digitales más populares de la República Popular China, con más de 1.300 millones de usuarios activos en todo el mundo.

Lo más visto
Selci y Hurlingham no dudan en la interna del lado de Cristina y Máximo Kirchner

Selci y Hurlingham no dudan en la interna: del lado de Cristina y Máximo Kirchner

Región 05/11/2025

El intendente de Hurlingham, Damián Selci, volvió a dejar en claro su alineamiento político en la interna del peronismo bonaerense. Con retuits a Cristina Fernández de Kirchner y un mensaje de acompañamiento a Máximo Kirchner en la inauguración del Ateneo Regional Néstor Kirchner —acto en el que también participó Guillermo Moreno—, Selci reafirmó su pertenencia al universo camporista y su cercanía con la conducción kirchnerista.

NOTA

Argentina hacia la libertad de armas, no llorar tiroteos masivos

Actualidad06/11/2025

El Gobierno reactivó el Renar y reglamentó la compra civil de armas semiautomáticas. La medida, presentada como “libertad individual”, instala el modelo estadounidense: más armas, menos control. En la práctica, una sociedad donde el Estado se retira y cada ciudadano se defiende solo.