La Primera se pone en marcha: gestión y comunicación rumbo al 2027

En los distritos de la Primera Sección, intendentes y equipos ya trabajan con la mirada puesta en 2027. La lógica es clara: después de las fiestas y las vacaciones, febrero marcará el inicio de un año clave, el último previo a las elecciones ejecutivas.

Región 06/11/2025
La Primera se pone en marcha gestión y comunicación rumbo al 2027

No hay tiempo que perder: cada obra, cada mensaje y cada gesto de cercanía territorial empieza a leerse en clave electoral.

El desafío, sin embargo, no es solo de gestión. La sociedad atraviesa un clima de apatía política importante que se traduce en baja participación y desconfianza hacia los dirigentes. Movilizar el voto en este contexto exige creatividad e imaginación: no alcanza con inaugurar obras o repetir consignas, se necesita una narrativa que vuelva a entusiasmar, que conecte con la vida cotidiana y que logre reinstalar la idea de futuro. Algo para observar y aprender es el caso del flamante de Nueva York, Zohran Mamdani, quien tiene una comunicación novedosa y dinámica, que atrajo la gente a escucharlo. 

Por eso, en la Primera se impone el objetivo de mostrar resultados concretos en la gestión local y, al mismo tiempo, desplegar una comunicación política innovadora, capaz de interpelar a públicos fragmentados y desconfiados. La imaginación, el uso inteligente de redes sociales y la construcción de hechos cercanos serán claves para que los municipios puedan transformar la apatía en participación y llegar con más fuerza al 2027.

En este escenario, los municipios de la Primera saben que la clave no será solo administrar, sino construir relato. La gestión visible —calles, obras, servicios— debe complementarse con una narrativa que devuelva confianza. La pregunta central es cómo: ahí entran en juego la creatividad, el uso inteligente de redes sociales y la capacidad de interpelar con mensajes simples, pero al mismo tiempo potentes. El 2027 no se ganará únicamente con estructuras partidarias; se ganará con la habilidad de movilizar emociones y volver a conectar la política con la vida cotidiana del vecino. 

Te puede interesar
MARCOS PAZ IMPULSA SU OFERTA EXPORTADORA EN LA PLATAFORMA WECHAT

Marcos Paz impulsa su oferta exportadora en la Plataforma Wechat

Región 06/11/2025

El intendente, junto a autoridades del Municipio, se encuentra trabajando en un proyecto estratégico para exhibir la oferta exportadora de Marcos Paz a través de WeChat, una de las plataformas digitales más populares de la República Popular China, con más de 1.300 millones de usuarios activos en todo el mundo.

Lo más visto
Selci y Hurlingham no dudan en la interna del lado de Cristina y Máximo Kirchner

Selci y Hurlingham no dudan en la interna: del lado de Cristina y Máximo Kirchner

Región 05/11/2025

El intendente de Hurlingham, Damián Selci, volvió a dejar en claro su alineamiento político en la interna del peronismo bonaerense. Con retuits a Cristina Fernández de Kirchner y un mensaje de acompañamiento a Máximo Kirchner en la inauguración del Ateneo Regional Néstor Kirchner —acto en el que también participó Guillermo Moreno—, Selci reafirmó su pertenencia al universo camporista y su cercanía con la conducción kirchnerista.

NOTA

Argentina hacia la libertad de armas, no llorar tiroteos masivos

Actualidad06/11/2025

El Gobierno reactivó el Renar y reglamentó la compra civil de armas semiautomáticas. La medida, presentada como “libertad individual”, instala el modelo estadounidense: más armas, menos control. En la práctica, una sociedad donde el Estado se retira y cada ciudadano se defiende solo.