
El acto de cierre se realizó en la Plaza Dr. Buján. También estuvieron Vanesa Siley, Sergio Palazzo y Eduardo "Wado" de Pedro.
La lista de Leo Nardini como candidato de Fuerza Patria se impuso de manera contundente con una diferencia de 45 puntos frente a La Libertad Avanza, reafirmando el respaldo a un modelo de gestión que transformó el distrito. El resultado lo posiciona como una de las opciones jóvenes del peronismo para lo que viene.
Región 08/09/2025Malvinas Argentinas, 7 de septiembre de 2025 - Este domingo, la lista de Leo Nardini se impuso con un 68,07% de los votos en las elecciones municipales de Malvinas Argentinas. La segunda fuerza, La Libertad avanza, obtuvo 22,87%, mientras que el Frente de Izquierda alcanzó el 2,47% y Somos el 2,03%. Con esta diferencia de 45 puntos, el oficialismo reafirma su liderazgo territorial y el respaldo popular a una gestión que, desde 2015, transformó profundamente el distrito.
A nivel provincial, Fuerza Patria obtuvo el 47,11 % de los votos, triunfando en 6 de las 8 secciones, seguida por La Libertad Avanza con el 33,81 %, Somos Buenos Aires con el 5,4 %, el Frente de Izquierda con el 4,4 %.
“Orgulloso de estar con compañeras y compañeros que todos los días se esfuerzan porque creo que las vecinas y los vecinos han premiado la constancia, la gestión, el esfuerzo de todos los días, más allá de las adversidades. Y el respeto. Porque nosotros somos una fuerza política que nunca le faltó el respeto a nadie. Pueden pensar igual o diferente, nos pueden votar o no. Pero nosotros gobernamos para todo el mundo, y eso la gente lo ha valorado” y agregó: “Siempre dejamos todo, no especulando un resultado electoral. Y esta vez, y con las dificultades que hay, nos quedan más de 20 obras por inaugurar de acá a fin de año, y eso es gracias a la gente”.
Con esta victoria, Nardini reafirma su liderazgo y el respaldo popular a una gestión que, desde 2015, transformó profundamente el distrito. Su decisión de ponerse al frente de la lista fue leída como una muestra de compromiso político y personal con el rumbo del municipio. “Mañana nosotros vamos a estar en la calle, como siempre. Con cada obra que tenemos que llevar adelante, con los programas deportivos, las cuestiones educativas, con la salud y la seguridad, todo lo que tenemos que seguir mejorando. Nosotros no desconocemos eso, ese es el peronismo de Malvinas Argentinas” destacó.
Durante los últimos nueve años, la gestión de Nardini se consolidó en tres pilares fundamentales: obra pública, salud y seguridad. Se pavimentaron más de 5.400 cuadras, se recuperaron más de 70 espacios públicos y actualmente hay más de 40 obras en marcha, muchas de ellas realizadas con recursos propios ante el retiro del financiamiento nacional. En salud, el municipio invierte de forma constante en infraestructura, la incorporación de equipamiento de última tecnología y ampliación de servicios, posicionando a Malvinas como referente regional. En seguridad, el distrito cuenta con más de 140 patrullas activas y un sistema de monitoreo con más de 1.400 cámaras distribuidas en todo el distrito.
Además, se suman dos dimensiones que marcan una diferencia: la transformación digital del Estado local y la promoción de lo cultural y lo recreativo como espacios de encuentro y construcción de identidad. Eventos deportivos, culturales y sociales de acceso libre y calidad consolidan una política pública que piensa en la comunidad.
La lista de Fuerza Patria, fue reconocida por representar la continuidad de un modelo de gestión que combina cercanía, planificación eficaz y transparencia. La presencia de Nardini como primer candidato a concejal fue clave para la campaña, que se centró en el contacto directo con los vecinos, el repaso y la defensa de lo construido y el compromiso de que “Malvinas va por más”.
Como en cada elección, el intendente volvió a obtener un incuestionable respaldo. “Estamos llamados a defender con el voto lo que nos costó construir”, había dicho al presentar la lista. Y los resultados confirman que ese llamado fue escuchado.
El acto de cierre se realizó en la Plaza Dr. Buján. También estuvieron Vanesa Siley, Sergio Palazzo y Eduardo "Wado" de Pedro.
El exintendente de Hurlingham llamó a frenar las políticas de La Libertad Avanza y pidió reconstruir el peronismo con autocrítica, compromiso social y propuestas claras.
Fue llevada a cabo por integrantes del Honorable Concejo Deliberante y contó con una alta participación.
El Municipio de San Isidro presentó oficialmente su Escuela Municipal de Arqueros, una nueva propuesta deportiva destinada a promover la formación y el desarrollo de jóvenes futbolistas. La inauguración se realizó con una clínica a cargo del ex arquero profesional Marcelo Barovero, de la que participaron más de 30 chicos en el Campo de Deportes N°1 de Beccar.
Leo Nardini, intendente de Malvinas Argentinas, viajó a Salta para respaldar la candidatura de Juan Manuel Urtubey al Senado Nacional dejando un mensaje con lectura provincial y nacional. Señaló que “este es un pueblo que sabe del esfuerzo y la solidaridad. Y en estos tiempos necesitamos más empatía, más unión y de construir propuestas, construir futuro”.
El intendente de San Fernando, Juan Andreotti, encabezó junto a autoridades del Ministerio de Seguridad bonaerense la presentación de ocho nuevos móviles policiales que se suman al patrullaje en el distrito. Los vehículos fueron adquiridos a través del Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad y reforzarán el trabajo conjunto entre el Municipio y la Provincia.
La droguería Suizo Argentina lidera la facturación del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad. En simultáneo, el IOSFA tomó un préstamo interno de $40.000 millones. Los números encajan demasiado bien. No hay denuncia formal, pero la lupa política apunta directo a Luis Petri.
A días de las elecciones legislativas, la fiscalización en La Matanza se convirtió en un campo de batalla que amenaza con debilitar a la alianza entre La Libertad Avanza y el PRO. El macrismo decidió retirar a más de mil fiscales que tenía asignados en el distrito, tras denunciar presuntos manejos irregulares de los recursos destinados al operativo.
Leo Nardini, intendente de Malvinas Argentinas, viajó a Salta para respaldar la candidatura de Juan Manuel Urtubey al Senado Nacional dejando un mensaje con lectura provincial y nacional. Señaló que “este es un pueblo que sabe del esfuerzo y la solidaridad. Y en estos tiempos necesitamos más empatía, más unión y de construir propuestas, construir futuro”.
Mientras el Gobierno se prepara para un Congreso dividido, el bloque de gobernadores de Provincias Unidas ya cerró un entendimiento político con la Casa Rosada. El pacto, sellado antes de las elecciones, garantiza apoyo legislativo a cambio de obra pública, participación en privatizaciones y poder territorial.
El acto de cierre se realizó en la Plaza Dr. Buján. También estuvieron Vanesa Siley, Sergio Palazzo y Eduardo "Wado" de Pedro.