Crisis en La Libertad Avanza por la fiscalización en La Matanza: apuntan a Luis Ontiveros

A días de las elecciones legislativas, la fiscalización en La Matanza se convirtió en un campo de batalla que amenaza con debilitar a la alianza entre La Libertad Avanza y el PRO. El macrismo decidió retirar a más de mil fiscales que tenía asignados en el distrito, tras denunciar presuntos manejos irregulares de los recursos destinados al operativo.

Política 22/10/2025
Crisis en La Libertad Avanza por la fiscalización en La Matanza apuntan a Luis Ontiveros

La decisión deja a los libertarios sin el respaldo de la estructura macrista en un territorio clave, donde se concentra más de un millón de votos y que históricamente ha sido bastión del peronismo.

El conflicto tiene nombre propio: Luis “Lucho” Ontiveros, dirigente de origen peronista y hombre de confianza de Sebastián Pareja en el armado bonaerense. Ontiveros, que ya había sido cuestionado en 2021 por incumplir un acuerdo de fiscales con Facundo Manes, volvió a quedar en el centro de las críticas. Desde el PRO lo acusan de intentar reducir la cantidad de fiscales para quedarse con parte del dinero asignado, lo que derivó en la ruptura de las conversaciones entre ambos espacios.

La tensión escaló en los últimos días, cuando referentes macristas como Alejandro Finocchiaro advirtieron que la falta de control en las mesas podría comprometer la transparencia del proceso. A la salida del PRO se sumó también la concejal electa Leila Gianni, que retiró a unos 200 fiscales que tenía anotados para el domingo. “Se quieren quedar con la plata y regalar la elección a Fernando Espinoza, como ya pasó el 7 de septiembre”, deslizó un dirigente involucrado en la fiscalización.

El antecedente inmediato refuerza las sospechas: en las elecciones provinciales de septiembre, el peronismo se impuso en La Matanza por más de 25 puntos, en medio de denuncias por ausencia de fiscales libertarios en varias escuelas. Para el PRO, esa experiencia fue la prueba de que el dispositivo de LLA no logró garantizar un control efectivo en el distrito más difícil del conurbano. 

La disputa por la fiscalización revela la fragilidad de la alianza entre libertarios y macristas en la provincia de Buenos Aires. Mientras Milei necesita mostrar fortaleza en el principal bastión del peronismo, el PRO busca preservar lo que le queda de su capital político y evitar quedar asociado a un eventual fracaso operativo. En ese marco, la figura de Ontiveros aparece como símbolo de los inconvenientes entre la lógica territorial de los punteros y la necesidad de transparencia que reclaman los socios de la coalición.

 

Te puede interesar
NOTA

Provincias Unidas ya negocia gobernabilidad con Milei

Política 22/10/2025

Mientras el Gobierno se prepara para un Congreso dividido, el bloque de gobernadores de Provincias Unidas ya cerró un entendimiento político con la Casa Rosada. El pacto, sellado antes de las elecciones, garantiza apoyo legislativo a cambio de obra pública, participación en privatizaciones y poder territorial.

nota 1

China volvió al podio como socio comercial y desarma a Milei

Política 22/10/2025

El presidente insiste con su devoción por Trump y su cruzada anticomunista, pero la economía argentina le responde con otra lógica: China desplazó a Brasil y volvió a ser el principal socio comercial. El libreto ideológico se topa con la materia: exportamos a Pekín, no a Florida.

Ruido en La Libertad Avanza de San Martín el concejal Santiago Leo apareció en un acto peronista y reavivó viejas internas

Ruido en La Libertad Avanza de San Martín: el concejal Santiago Leo apareció en un acto peronista y reavivó viejas internas

Política 21/10/2025

El clima político en San Martín volvió a agitarse tras la aparición del concejal Santiago Leo en un acto partidario del peronismo local. Electo en 2023 por La Libertad Avanza, Leo se había distanciado del bloque libertario en 2024 para conformar Unión Renovación y Fe, referenciado en Fabián Luayza y Carlos Kikuchi, y desde entonces mantiene un monobloque propio en el Concejo Deliberante.

Lo más visto
Capturajjjjjjjjj

Suizo Argentina, IOSFA y una caja que pone a Petri bajo lupa

Actualidad13/10/2025

La droguería Suizo Argentina lidera la facturación del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad. En simultáneo, el IOSFA tomó un préstamo interno de $40.000 millones. Los números encajan demasiado bien. No hay denuncia formal, pero la lupa política apunta directo a Luis Petri.