Vecinos de Malvinas Argentinas se sumaron al ruidazo por el Garraham

Parte de la comunidad malvinense fue partícipe del cacerolazo en repudio a los vetos del presidente Javier Milei.

Región 16/09/2025
Vecinos de Malvinas Argentinas se sumaron al ruidazo por el Garraham

Los vecinos de Malvinas Argentinas hicieron sentir sus cacerolas en repudio al veto de la ley de emergencia pediátrica y también a la ley de financiamiento universitario. La mayor participación fue de trabajadores, estudiantes y pacientes malvinenses que defienden la salud y educación pública. 

La convocatoria para el cacerolazo surgió a través de las redes sociales, pues diferentes usuarios comenzaron a auto convocarse aprovechando “el boca a boca digital”. La movilización comenzó desde la localidad de Villa de Mayo y recorrió diferentes barrios, al ritmo de los cacerolazos que sonaban expresando el repudio a los vetos que ajustan a ambos sectores.

En la movilización estuvieron presentes familias que atienden a sus hijos en el hospital, del colectivo de discapacidad, feriantes y trabajadores de la zona. Además, algunos de los participantes estuvieron presentes desde más temprano en la jornada de lucha contra los vetos de Milei, que reunió al sindicalismo combativo, a las organizaciones de desocupados independientes y a la izquierda, y que se desarrolló con una movilización desde el Congreso hasta Plaza de Mayo.

De este modo, continúa en las calles el descontento que el pasado domingo se expresó en las urnas. Pues fue allí donde estos vecinos mostraron concretamente el repudio a los vetos de las leyes de emergencia pediátrica y universitaria, además del reclamo por los jubilados. En este sentido, la ciudadanía de Malvinas Argentinas se mostró opuesta al ajuste a estos tres sectores, y lo ratificaron en las elecciones dando su voto a Leonardo Nardini, quien apuesta por un estado amplio y eficiente con el objetivo de mejorar la calidad de vida de toda la comunidad malvinense.

Los cánticos que se escucharon durante el cacerolazo y movilización pedían “huelga general” y “toca bocina por el Garrahan”. Pues estas consignas fueron incentivadas por los y las trabajadoras de la salud, que fueron protagonistas de la caravana que copó las calles que separan la localidad de Villa de Mayo del centro de Los Polvorines. Quienes caminaban apelaban a la utilización de su voz, mientras que los que acompañaban en autos aportaban con sus bocinas.

Cuando la movilización desembocó en la Plaza de los Bomberos en la estación de Los Polvorines empezó a sonar desde una guitarra “alta coimera”, la canción popular “guantanamera”. Todos los partícipes acompañaron la tonalidad de ambas canciones, en un contexto de descontento muy grande con el Gobierno Nacional, por el ajuste a los sectores públicos que son un orgullo para los argentinos y también se suma el escandaloso caso de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad. 

 Al finalizar el cacerolazo, los manifestantes señalaron la necesidad de realizar una nueva convocatoria, con la sumatoria de más gente y una difusión más estratégica, para participar de la movilización al Congreso de la Nación. Ya que este miércoles los diputados tendrán en sus manos el futuro del Hospital Garrahan, la emergencia pediátrica y el financiamiento a las universidades nacionales. De este modo surgen nuevamente convocatorias para que la comunidad malvinense asista al Congreso para presionar a los legisladores y anulen el veto presidencial.

 

Te puede interesar
Lo más visto