
En Villa Tesei, partido de Hurlingham, una pelea entre amigos terminó en tragedia. Tres jóvenes se encontraban en la vía pública, en la esquina de Eduardo Bradley e Inés de Pons, cuando dos de ellos comenzaron a discutir.


Un hombre que tenía un pedido de captura vigente por un hecho de abuso sexual en el partido bonaerense de Moreno fue detenido ayer por la Policía de la Ciudad cuando pretendía ingresar a la cancha de Vélez, en el barrio porteño de Liniers, para ver el partido del local ante Colón, informaron fuentes de esa fuerza.
Policiales 26/11/2023
Un hombre que tenía un pedido de captura vigente por un hecho de abuso sexual en el partido bonaerense de Moreno fue detenido ayer por la Policía de la Ciudad cuando pretendía ingresar a la cancha de Vélez, en el barrio porteño de Liniers, para ver el partido del local ante Colón, informaron fuentes de esa fuerza.
Todo comenzó ayer alrededor de las 17.30 en la previa del partido por la 14ta fecha de la Copa de la Liga Profesional entre Vélez Sarsfield y Colón de Santa Fe, cuando personal de la División Eventos Masivos de la Policía de la Ciudad identificó al prófugo, de 31 años, intentando ingresar a una de las tribunas del estadio José Amalfitani, a la altura del anillo de seguridad situado sobre la avenida Juan B. Justo al 9100.
En ese momento, los uniformados -a través del programa Tribuna Segura- corroboraron que el hincha tenía un pedido de captura vigente por "abuso sexual con acceso carnal solicitado" por el departamento judicial de Moreno-General Rodríguez, al oeste del conurbano bonaerense.
Por último, y tras establecer comunicación con la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 9 y el Juzgado de Garantías 1 de Moreno-General Rodríguez, el hombre de 31 años quedó detenido.

En Villa Tesei, partido de Hurlingham, una pelea entre amigos terminó en tragedia. Tres jóvenes se encontraban en la vía pública, en la esquina de Eduardo Bradley e Inés de Pons, cuando dos de ellos comenzaron a discutir.

El juez Alejandro Litvack sobreseyó a Cristian Graf en la causa por el presunto encubrimiento del asesinato de Diego Fernández Lima, desaparecido en 1984 y hallado en 2025 en una casa de Coghlan. El magistrado consideró que no hubo delito, aunque la investigación por su muerte continúa abierta.

Tras dos años y tres meses de tareas investigativas, personal de la Fuerza logró identificar una estructura digital delictiva que consistía en atraer clientes mediante diferentes plataformas virtuales de apuestas. Se pudo constatar que no contaban con el certificado SSL (Secure Sockets Layer).

Víctor Ricardo Martín Fernández Galarza (36) era el único prófugo que quedaba en la causa que investiga el crimen del empresario Gabriel Izzo y las gravísimas lesiones que padeció su viuda, Silvana Petinari, durante una brutal entradera en San Antonio de Padua.

Un intento de robo en el barrio La Providencia, de la localidad de Francisco Álvarez, terminó con un delincuente de 15 años herido de gravedad en el hospital local.

"El miércoles a las 23:40 por el Camino de la Ribera a la altura de Arribeño y Derqui, le robaron a mi pareja. Una moto Rouser NS 200 negra, dos masculinos a bordo de otra motoneta” manifestó en las redes sociales Brisa.

Cerámica Cortines despidió a 130 familias y propuso pagar indemnizaciones reducidas y en cuotas. Los trabajadores respondieron con bloqueos. Denuncian maniobras fraudulentas y alertan por el impacto económico en el pueblo.

En plena ola violeta a nivel nacional y provincial, el oeste del conurbano bonaerense se consolidó como el bastión que permitió a Fuerza Patria mantener competitividad.

El Municipio de San Martín invita a los vecinos y vecinas a disfrutar de un fin de semana lleno de propuestas para celebrar el 136° aniversario de Villa Ballester, con espectáculos en vivo, actividades deportivas, recreativas y una feria gastronómica.

El intendente Lucas Ghi decidió separar de su cargo a Hernán Sabbatella por una denuncia por violencia de género realizada por la pareja del exconcejal. No es la primera acusación que tiene en su contra. La justicia avanza con la investigación.

Tras un año de reclamos, el Ejecutivo otorgó incrementos del 29 al 35% que se cobrarán recién entre marzo y abril. Las organizaciones advierten que el Gobierno sigue actuando fuera de la ley y que los aumentos no cubren ni los costos básicos del sector.