Valenzuela aseguró que el PRO deberá "reinventarse" tras el acuerdo Milei-Macri

La incertidumbre también reina en una parte de los dirigentes del PRO y de Juntos para el Cambio. Está en debate el alcance de la fractura que provocó el apoyo de Macri a Milei. Una de las vertientes asegura que el PRO puede pasar a hacer “oposición responsable”.

Política 27/11/2023
Nota 2

El intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, aseguró que respeta a los dirigentes del PRO que decidieron "participar" del gobierno del presidente electo Javier Milei, pero advirtió que el partido fundado por Mauricio Macri deberá "reinventarse" y "debatir" cómo pararse ante la nueva administración que iniciará el próximo 10 de diciembre.

A su vez, el jefe comunal deseó que Juntos por el Cambio (JxC) "se ordene" y "crezca la voz" de los gobernadores e intendentes de la coalición cuyo futuro aún es incierto tras la fractura interna que provocó el pacto entre Milei y el expresidente Macri.

"Yo respeto a los que han decidido participar del Gobierno de Milei porque ayudaron a que gane el cambio. A nivel partidario deberemos darnos un debate sobre cómo nos paramos porque claramente no somos ni del Gobierno ni de La Libertada Avanza", dijo Valenzuela en declaraciones a La Nación+.

Si bien remarcó que el PRO tiene "referencias importantes" como su titular y excandidata presidencial, Patricia Bullrich, que "con su decisión (de aliarse a Milei) logró que el cambio gane el balotaje", o el diputado Cristian Ritondo que "tiene un peso político importante", el intendente entendió que "va a haber que reinventar y reconfigurar" el espacio.

Al respecto, evaluó que los dirigentes del PRO podrán parase como "opositores responsables que queremos ayudar a que esto salga bien".

Valenzuela también se refirió al futuro de JxC, que desde el apoyo de Bullrich a Milei quedó atravesado por las fuertes diferencias entre el sector del PRO alineado con Mauricio Macri, enfrentado al liderado por el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, la conducción de la Unión Cívica Radical y la Coalición Cívica, de Elisa Carrió, que ya anunció su salida del espacio.

"Ojalá lo de arriba se ordene", dijo en alusión a un eventual acuerdo en la cúpula de la coalición opositora ante las diferencias internas que adjudicó solo a nivel de la dirigencia "nacional" porque en "lo provincial y lo municipal viene funcionando".

El jefe comunal apoyó su evaluación a la realidad que JxC muestra hoy en la provincia de Buenos Aires, donde dijo "venimos trabajando juntos".

"Estamos con los bloques legislativos hablando para el año que viene. Yo mantengo mi gobierno integrado. Tengo un concejal de la CC y un radical, gente integrada en mi gabinete. No pienso cambiar a JxC porque le funciona al pueblo de Tres de Febrero", analizó.

Te puede interesar
NOTA

Argentina, peón del tablero de los negocios entre China y EEUU

Política 04/11/2025

El Gobierno desactivó proyectos con China y profundizó su alineamiento con Donald Trump. La ruptura fue celebrada por Washington, pero en el fondo Estados Unidos y el gigante asiático ya sellan un nuevo equilibrio global. Milei cree estar eligiendo bando; en realidad, sólo fue incorporado al tablero.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política 04/11/2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política 03/11/2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

Lo más visto
NOTA

El préstamo de EEUU a la Argentina empantanado

Actualidad03/11/2025

El paquete financiero de USD 40.000 millones anunciado entre Milei y Trump sigue sin completarse. El tramo bancario privado exige garantías más duras y el Tesoro norteamericano discute su exposición. En el FMI crece la inquietud: temen que el rescate bilateral priorice a Wall Street y altere el orden de pagos del Fondo.

NOTA

Mirtha Legrand se retira de la TV pero con glamour

Actualidad03/11/2025

A los 98 años, Mirtha Legrand prepara su último ciclo televisivo desde Mar del Plata. Después de más de medio siglo frente a cámara, “La Chiqui” cierra una era dorada de la cultura argentina. Pero su despedida no tiene tono crepuscular: es puro glitter, memoria y deseo de seguir viendo renacer al país que amó desde su mesa.