Valenzuela aseguró que el PRO deberá "reinventarse" tras el acuerdo Milei-Macri

La incertidumbre también reina en una parte de los dirigentes del PRO y de Juntos para el Cambio. Está en debate el alcance de la fractura que provocó el apoyo de Macri a Milei. Una de las vertientes asegura que el PRO puede pasar a hacer “oposición responsable”.

Política 27/11/2023
Nota 2

El intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, aseguró que respeta a los dirigentes del PRO que decidieron "participar" del gobierno del presidente electo Javier Milei, pero advirtió que el partido fundado por Mauricio Macri deberá "reinventarse" y "debatir" cómo pararse ante la nueva administración que iniciará el próximo 10 de diciembre.

A su vez, el jefe comunal deseó que Juntos por el Cambio (JxC) "se ordene" y "crezca la voz" de los gobernadores e intendentes de la coalición cuyo futuro aún es incierto tras la fractura interna que provocó el pacto entre Milei y el expresidente Macri.

"Yo respeto a los que han decidido participar del Gobierno de Milei porque ayudaron a que gane el cambio. A nivel partidario deberemos darnos un debate sobre cómo nos paramos porque claramente no somos ni del Gobierno ni de La Libertada Avanza", dijo Valenzuela en declaraciones a La Nación+.

Si bien remarcó que el PRO tiene "referencias importantes" como su titular y excandidata presidencial, Patricia Bullrich, que "con su decisión (de aliarse a Milei) logró que el cambio gane el balotaje", o el diputado Cristian Ritondo que "tiene un peso político importante", el intendente entendió que "va a haber que reinventar y reconfigurar" el espacio.

Al respecto, evaluó que los dirigentes del PRO podrán parase como "opositores responsables que queremos ayudar a que esto salga bien".

Valenzuela también se refirió al futuro de JxC, que desde el apoyo de Bullrich a Milei quedó atravesado por las fuertes diferencias entre el sector del PRO alineado con Mauricio Macri, enfrentado al liderado por el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, la conducción de la Unión Cívica Radical y la Coalición Cívica, de Elisa Carrió, que ya anunció su salida del espacio.

"Ojalá lo de arriba se ordene", dijo en alusión a un eventual acuerdo en la cúpula de la coalición opositora ante las diferencias internas que adjudicó solo a nivel de la dirigencia "nacional" porque en "lo provincial y lo municipal viene funcionando".

El jefe comunal apoyó su evaluación a la realidad que JxC muestra hoy en la provincia de Buenos Aires, donde dijo "venimos trabajando juntos".

"Estamos con los bloques legislativos hablando para el año que viene. Yo mantengo mi gobierno integrado. Tengo un concejal de la CC y un radical, gente integrada en mi gabinete. No pienso cambiar a JxC porque le funciona al pueblo de Tres de Febrero", analizó.

Te puede interesar
nota

Pichetto versus Galperin: el libre mercado se pelea en X

Política 10/11/2025

El viejo zorro de la política y el dueño de Mercado Libre cruzaron fuego por las plataformas chinas Shein y Temu. Pichetto pide aranceles, Galperin responde con competitividad, pero detrás del cruce se esconde el dilema real: un mercado argentino invadido por precios imposibles y consumidores que votan con la billetera.

Lo más visto
nota

Milei mejora en imagen: preocupa desempleo y pobreza

Actualidad14/11/2025

Dos encuestas muestran que el oficialismo consolidó apoyo después de las legislativas. Sin embargo, las principales preocupaciones del país son económicas: desempleo, pobreza, inseguridad y falta de propuestas de crecimiento. La oposición sigue débil.