El Concejo de Pilar repudió los despidos en ILVA y se encendió la disputa política por la transparencia municipal

El Concejo Deliberante de Pilar aprobó por mayoría un enérgico repudio a la desvinculación de 300 trabajadores de la empresa ILVA. Los cruces con la oposición.

Región 12/10/2025
El Concejo de Pilar repudió los despidos en ILVA y se encendió la disputa política por la transparencia municipal

El conflicto laboral en la planta de cerámicas ILVA volvió a ocupar el centro de la escena política en Pilar. A más de dos meses del anuncio de despidos masivos que afectaron a 300 trabajadores, el Concejo Deliberante aprobó un proyecto que expresa su “más enérgico repudio” a la decisión empresarial, solidarizándose con los empleados y sus familias. El texto exhorta a la compañía a retrotraer las medidas y garantizar el empleo, en defensa de “las condiciones laborales conquistadas históricamente”.

La sesión estuvo marcada por la presencia de trabajadores despedidos, quienes mantienen un plan de lucha que incluye un acampe frente a la fábrica y escraches en puntos de venta y domicilios de directivos. Su participación en el recinto reforzó el clima de tensión y visibilizó la dimensión social del conflicto.

En paralelo, el Concejo aprobó un beneplácito por los dos años de la creación de la Universidad de Pilar, un proyecto que el oficialismo local reivindica como símbolo de ampliación de oportunidades educativas.

Sin embargo, la sesión también dejó espacio para la confrontación política. La concejal del PRO, Analía Leguizamón, acompañada por Daniel Agostino y Juan Pablo Casañas Onganía, presentó un pedido de comunicación para que la Tesorería municipal publique los balances de abril, mayo y junio. “Ya corre el mes de octubre y no sabemos en qué se gastaron los recursos del municipio en esos meses”, advirtió la edil.

En su cuenta de X, Leguizamón vinculó el reclamo con la inminente presentación del Presupuesto 2026 por parte del intendente Federico Achával: “Si no sabemos en qué se gastó la plata en 2025, ¿cómo vamos a pensar en qué se puede invertir en 2026?”. El planteo anticipa que la discusión presupuestaria llegará atravesada por la tensión entre oficialismo y oposición.

De esta manera, la sesión del Concejo Deliberante de Pilar dejó en evidencia dos planos de la agenda local: por un lado, la solidaridad institucional frente a un conflicto laboral de alto impacto social; por el otro, la disputa política por la transparencia en el manejo de los recursos municipales, que promete intensificarse en las próximas semanas.

Te puede interesar
Lo más visto