San Isidro vibró al ritmo del jazz

El Museo Pueyrredón fue el escenario elegido para cerrar la 15ª edición con música y paisajes únicos.

Región 12/10/2025
San Isidro vibró al ritmo del jazz

Durante el pasado fin de semana en San Isidro se llevó adelante el último tramo de la 15° Edición del Festival de Jazz del distrito. Este festival se fue desarrollando a lo largo de los días en diferentes puntos de la localidad de San Isidro, como el Golf de Villa Adelina, la Plaza Seca de la estación Boulogne y el puerto de San Isidro.

 

El viernes 10 y el sábado 11, el cierre del evento tuvo lugar en el Museo Pueyrredón, ubicado en la zona del Bajo de San Isidro. Se montó un escenario en el patio del museo que presenta además, una hermosa vista hacia el río, para poder disfrutar de tardes y noches de primavera con músicos increíbles.

 

Los más destacados artistas del género fueron durante casi 10 días los protagonistas del distrito, trayendo una vez más, como en cada mes de octubre esta música tan particular que reúne no solo a los amantes del jazz, sino también a los oídos curiosos que buscan un sonido diferente.

 

Aprovechando la calurosa tarde del viernes 10, decenas de personas de todas las edades comenzaron a acercarse al Museo Pueyrredón cuando empezó a bajar el sol. Y a partir de las 19 hs disfrutaron de la destacada música de Dannemann Quartet, liderado por Federico Dannemann, uno de los guitarristas más destacados del continente, quien se presentó con Jerónimo Carmona en contrabajo, Oscar Yunta en la batería y Rodrigo Domínguez en saxo.

 

La suave música del cuarteto acompañó la caída del sol, dando lugar a una increíble noche, con una temperatura agradable, ideal para disfrutar al aire libre. En redes sociales, San Isidro Cultura compartió el testimonio de algunos de los asistentes al show.

 

“El evento está muy bueno, aparte el clima está re lindo”, comentó una joven junto a sus dos amigas. Por otro lado, destacó: “Está muy buena la iniciativa del municipio de hacer música al aire libre”.

 

Otro chico, comentó que siempre se acerca junto con sus amigos y “es un buen lugar para venir a disfrutar de algo que hace falta en este mundo, que es la música”. Mientras que una pareja remarcó que “casi podías escuchar a uno en simultáneo y los demás acompañaban” y “muy lindo el lugar, la instalación y muy lindo el evento al aire libre. Está muy lindo San Isidro”.

 

Por su parte, los músicos Federico Dannemann y Oscar Yunta también expresaron sus sensaciones luego del show que brindaron para los vecinos sanisidrenses. “Tuvimos un precioso concierto”,expresó Dannemann y agregó que “interpretamos música original, mía, temas muy antiguos de jazz”. Finalmente afirmó que “nunca había tocado en esta casa maravillosa, al borde del río. Estoy muy feliz”.

 

Mientras que Yunta, baterista de la banda manifestó que es “un honor y una alegría siempre estar siendo parte de este hermoso festival San Isidro Jazz”. Asimismo, remarcó que “es siempre un placer renovado reencontrarnos con todo este público alucinante y este festival magnífico en la zona norte del Gran Buenos Aires”. 

 

La noche la cerró la banda Makumba a partir de las 21 hs, que interpretó música original, fusionando Afrobeat, Jazz y Groove. El sonido envolvente de las flautas en conjunto con los tambores, pedales de efecto y sintetizadores crean una música absolutamente hipnótica. Makumba está compuesta por Mauro Ferriello en batería, Facundo Vacarezza en bajo, Mariano Moreira en teclados y percusión, Franco Espíndola en trombón y percusión y Juan Duque en vientos y percusión.

 

El sábado 11 solamente se presentó Tomás Torres 5, presentando su disco debut “La mano”. Este álbum contiene siete canciones con influencias del jazz moderno y el hip hop hasta Luis Alberto Spinetta. Y el cierre del sábado a cargo de Piazzolla Electrónico, se vio suspendido por cuestiones climáticas y todavía no tiene fecha de reprogramación.

Te puede interesar
Lo más visto