
El intendente Diego Valenzuela decidió darle un nuevo protagonismo al área de Seguridad en la comunicación oficial de su gestión.
Una verdadera fiesta del deporte y la expresión corporal se vivió en Don Torcuato durante la edición 2025 de la Gimnasiada, organizada por el Municipio.
Región 13/10/2025El evento se llevó a cabo en el microestadio "Cdor. Intendente Ricardo Ubieto", donde cientos de vecinos y vecinas que participan de las actividades en los polideportivos locales desplegaron sus mejores coreografías ante un público entusiasta.
La jornada, colmada de ritmo, color y alegría, tuvo como protagonistas a alumnos y alumnas de los 18 centros deportivos del distrito, además del programa Deporte Inclusivo. A lo largo de la noche, el escenario se llenó de energía con muestras de zumba, aerobox, gimnasia aeróbica, aero local, localizada, ritmos latinos, GAP y fitbox, entre otras disciplinas. Cada presentación fue el resultado del trabajo y la dedicación de quienes a lo largo del año encuentran en los polideportivos un espacio de crecimiento, contención y encuentro.
Autoridades del Poder Ejecutivo comunal acompañaron la actividad. La secretaria de Desarrollo Social y Políticas de Inclusión, Gisela Zamora, celebró la participación de los vecinos y destacó el valor social del evento: “Fue una noche realmente muy hermosa, con los vecinos desplegando sus coreografías y disfrutando junto a sus familias. En un contexto complicado, estos espacios de encuentro son más necesarios que nunca. Me siento muy contenta por quienes participaron y quiero hacer una mención especial a los profesores y profesoras, que siempre dejan todo en cada actividad”.
Además, Zamora transmitió el saludo del intendente Julio Zamora y reafirmó el compromiso del gobierno local con el desarrollo del deporte comunitario: “Desde el Municipio seguiremos trabajando para ofrecer más calidad de vida a nuestros vecinos. Queremos que los polideportivos sigan siendo espacios de encuentro, amistad y comunidad. Renovamos nuestro compromiso con el deporte como política central de gestión”.
Por su parte, la subsecretaria de Deportes, Natalia Gómez, resaltó la importancia de la Gimnasiada como un momento de visibilización y celebración del trabajo realizado durante el año: “Es un evento muy importante para nosotros, porque les da a las alumnas y alumnos la posibilidad de mostrar todo lo que vienen trabajando. Es una muestra maravillosa, llena de color y alegría. Queremos que las familias se acerquen a los polideportivos y sigan construyendo comunidad con nosotros”.
El microestadio donde se desarrolló el evento fue inaugurado por el intendente Julio Zamora. Cuenta con una superficie de 1.600 m², capacidad para 1.000 espectadores, vestuarios, tribunas, baños y zonas administrativas, y representa una inversión clave para el fortalecimiento de la infraestructura deportiva en el distrito.
Entre el público también se escucharon voces llenas de entusiasmo. Marcela, vecina que participa de las actividades en el Polideportivo Sarmiento, expresó: “Muy contenta por este lindo evento que organizó el Municipio. Compartir con mis compañeras es algo muy lindo y motivador”. A su vez, Malena, profesora de una de las disciplinas presentadas, compartió su emoción: “Estos momentos son muy significativos porque detrás de cada coreografía hay mucho esfuerzo. Es una gran emoción mostrar todo lo que hemos logrado durante el año”.
Una vez más, Tigre mostró que el deporte y la cultura del movimiento son herramientas fundamentales para fortalecer los lazos sociales, promover hábitos saludables y consolidar una comunidad unida.
El intendente Diego Valenzuela decidió darle un nuevo protagonismo al área de Seguridad en la comunicación oficial de su gestión.
El Concejo Deliberante de Moreno aprobó la declaración de emergencia en el transporte urbano por el plazo de un año, una medida que busca abrir el debate sobre un sistema que, según el concejal de Fuerza Patria Lucas Franco, “quedó anticuado y obsoleto”.
A pesar de la lluvia, miles de vecinos y visitantes colmaron las calles céntricas de Belén de Escobar para vivir uno de los momentos más esperados de la 62ª Fiesta Nacional de la Flor: el tradicional desfile de carrozas florales.
El Teatro Otamendi se prepara para cerrar el año con una programación que promete emocionar, entretener y sorprender al público sanfernandino y de zonas aledañas.
La nueva institución entrará en funcionamiento en el ciclo lectivo 2026 en la sede de la escuela municipal de música.
Diego Avancini, concejal de La Libertad Avanza en Tigre, denuncia la falta de políticas ambientales y reclama acciones urgentes para sanear el Río Reconquista.
El Concejo Deliberante de Pilar aprobó por mayoría un enérgico repudio a la desvinculación de 300 trabajadores de la empresa ILVA. Los cruces con la oposición.
El sistema sumará 200 cámaras lectoras de patentes para monitorear vehículos y prevenir delitos. La intendenta Soledad Martínez destacó que toda la frontera del municipio quedará cubierta.
El swap de USD 20.000 millones que Estados Unidos promete para estabilizar la economía argentina es más que un gesto geopolítico. Es el retorno de los viejos “timberos globales” —Scott Bessent, Robert Citrone, Stanley Druckenmiller— reciclados como guardianes del libre mercado.
Los USD 25.000 millones para data centers en la Patagonia suenan a futuro limpio. Pero detrás del relato verde, Sam Altman busca controlar Nucleoeléctrica y alimentar su nube con reactores modulares. El Senado corre para impedirlo.
A dos semanas de las legislativas, una encuesta muestra que Jorge Taiana mantiene una diferencia de más de 10 puntos sobre la lista libertaria-PRO encabezada por Santilli. El reemplazo de Espert no movió la aguja y el malhumor económico sigue fortaleciendo el voto peronista.