Teatro Otamendi: grandes obras y artistas llegan a San Fernando en octubre y noviembre

El Teatro Otamendi se prepara para cerrar el año con una programación que promete emocionar, entretener y sorprender al público sanfernandino y de zonas aledañas.

Región 13/10/2025
Teatro Otamendi grandes obras y artistas llegan a San Fernando en octubre y noviembre

Desde mediados de octubre y a lo largo de noviembre y diciembre, subirán al escenario importantes obras de teatro, espectáculos musicales y propuestas para toda la familia, con la presencia de artistas consagrados y talentos emergentes.

A partir del 14 de octubre, la cartelera del Otamendi se renueva con una serie de espectáculos imperdibles. La primera propuesta es “Late un corazón de un perro”, que se presentará el jueves 14 de noviembre a las 20 h. La obra está protagonizada por Berenice Gandullo y Gerardo Serre, y se sitúa en un pueblo del interior de Santa Fe, donde una azafata y un bombero intentan convencer a una mujer llamada Mabel de soltar su apego a objetos acumulados durante años. En el reencuentro con su hija Ana, y con la ayuda de Hernán, su viejo amor, Mabel deberá enfrentarse a los fantasmas de su encierro emocional y físico.

El sábado 16 de noviembre a las 19 h vuelve al teatro “Destino Tabú”, una propuesta de revista con más de veinte artistas en escena que combina transformismo, baile, canto, comedia y performance. Con un estilo vibrante y visualmente impactante, el espectáculo propone una celebración de la diversidad, con una mirada crítica, emotiva y actual sobre distintos temas sociales.

El jueves 21 de noviembre a las 20 h, será el turno de “Tarascones”, una comedia negra que ha sido aclamada por la crítica y el público. Protagonizada por Paola Barrientos, Alejandra Flechner, Eugenia Guerty y Susana Pampin, la obra presenta una reunión aparentemente cotidiana de cuatro amigas que toman el té, la cual da un giro radical cuando ocurre un crimen que desencadena una trama intensa, absurda y atrapante. La obra está recomendada para mayores de 13 años.

Un día después, el viernes 22 de noviembre a las 20 h, llega el espectáculo familiar “TA CHAPITA”, de la reconocida compañía teatral Urraka, que celebra 15 años creando arte con objetos reciclados. En esta propuesta lúdica y disparatada, seis entrañables personajes dan vida a objetos cotidianos, generando una experiencia escénica cargada de humor, creatividad y música, pensada para todas las edades.

La cartelera de noviembre se completa con tres importantes obras. El jueves 28 a las 20 h se presentará “Made in Lanús”, protagonizada por Cecilia Dopazo, Malena Solda, Esteban Meloni y Alberto Ajaka, con dirección de Luis Brandoni. La historia narra el regreso de una pareja que vive en el exterior a su barrio de origen tras diez años, donde se reencuentran con viejos amigos y deben afrontar una revelación inesperada.

El viernes 29 a las 20 h, sube al escenario “Al final las tragedias no mejoran a nadie”, escrita y dirigida por Julieta Cayetina. Con Dalma Maradona, Miriam Odorico y Graciela Stefani en el elenco, la obra se centra en dos viudas que viven en medio del duelo y los chismes, y que heredan un viejo hotel en decadencia. La llegada de una joven embarazada pondrá a prueba sus valores y cambiará sus vidas.

Diciembre también traerá propuestas destacadas. El jueves 5 a las 20 h, los comediantes Ceci Hace y Nahuel Ivorra presentarán su show de stand up “Te pido mil disculpas”, una propuesta descontracturada en la que el humor ácido y la autocrítica son los protagonistas.

El viernes 6 a las 20 h, el reconocido músico Lito Vitale llegará con su trío en el espectáculo “El Reencuentro”, un recorrido por grandes composiciones de la música instrumental argentina, acompañado por Víctor Carrión en vientos y Mariano Delgado en guitarra.

Ya en la segunda semana de diciembre, el jueves 12 a las 20 h se presentará el stand up “Ruido de Mate”, el nuevo unipersonal de Mike Chouhy, con observaciones de la vida cotidiana, canciones al piano y momentos de interacción con el público.

El viernes 13 a las 20 h se cerrará el ciclo teatral con una de las obras más aclamadas de los últimos años: “Imprenteros”, de Lorena Vega y hermanos. Esta pieza documental, construida a partir de material autobiográfico y de archivo, reconstruye la historia de una imprenta familiar del conurbano bonaerense perdida tras un conflicto heredado. Con un elenco mixto entre actores profesionales y protagonistas reales, la obra se convierte en un testimonio emotivo y poderoso sobre la memoria, el desarraigo y la identidad.

Además, continúan las funciones gratuitas del Cine Club con el ciclo “Universo Favio”, dedicado a las películas del gran director argentino Leonardo Favio. Las funciones, programadas para los lunes de noviembre y diciembre a las 20 h, incluyen títulos como Juan Moreira (20/11), Nazareno Cruz y el Lobo (27/11) y Soñar, soñar (4/12). Las entradas sin uso caducan 10 minutos antes del comienzo de cada función, momento en el que se habilita el ingreso por orden de llegada.

Las entradas para todos los espectáculos pueden adquirirse en la web oficial del teatro: www.teatrootamendi.com, o en la boletería ubicada en Sarmiento 1477, San Fernando. Para más información, también se puede llamar al (11) 2713-1966, de lunes a viernes de 10 a 20 h.

 

Te puede interesar
Lo más visto
NOTA

Scott Bessent: el “Woke” de Trump que vino a salvar a Milei

Actualidad13/10/2025

El swap de USD 20.000 millones que Estados Unidos promete para estabilizar la economía argentina es más que un gesto geopolítico. Es el retorno de los viejos “timberos globales” —Scott Bessent, Robert Citrone, Stanley Druckenmiller— reciclados como guardianes del libre mercado.