
El intendente Diego Valenzuela decidió darle un nuevo protagonismo al área de Seguridad en la comunicación oficial de su gestión.
A pesar de la lluvia, miles de vecinos y visitantes colmaron las calles céntricas de Belén de Escobar para vivir uno de los momentos más esperados de la 62ª Fiesta Nacional de la Flor: el tradicional desfile de carrozas florales.
Región 13/10/2025La jornada del sábado estuvo marcada por la alegría, el color y la participación multitudinaria, a pesar de una persistente garúa que no logró opacar el entusiasmo popular.
Sobre la avenida Tapia de Cruz desfilaron 17 carrozas ornamentadas con flores, acompañadas por comparsas, murgas y la emblemática Banda Militar “Tambor de Tacuarí”, que aportó el marco musical a una tarde cargada de tradición y emoción. Aunque la lluvia obligó a postergar la Fiesta Sin Miedo —prevista para el mismo día en el Predio Floral— por razones de seguridad, la jornada se desarrolló con gran éxito y sin incidentes. La nueva fecha para este evento será anunciada próximamente.
El intendente Ariel Sujarchuk celebró la masiva participación y destacó el impacto positivo del evento en la economía local: “Vivimos una Fiesta Nacional de la Flor increíble, con una concurrencia que sobrepasó lo esperado. El Mercado de Oportunidades también tuvo muchísima concurrencia. Esto ha sido una gran ayuda para los 120 expositores de flores y plantas que pudieron vender y trabajar mejor, así como para los 350 expositores gastronómicos, de artesanías y de todo tipo de productos, tanto del distrito como de otras provincias”.
La música también tuvo su lugar destacado en esta edición. El viernes por la noche, la banda Turf ofreció un recital cargado de clásicos y energía para celebrar sus 30 años de trayectoria. En un gesto muy celebrado por el público, el cantante Joaquín Levinton apareció en el escenario con una capa cubierta de girasoles, la flor emblemática de esta 62ª edición.
Como parte del enfoque solidario del evento, la entrada a los recitales fue canjeada por alimentos no perecederos, que serán destinados a comedores comunitarios, centros de jubilados y al programa Escobar Hambre Cero, reforzando el compromiso social de esta celebración.
La Fiesta Nacional de la Flor finaliza este domingo 12 de octubre en el Predio Floral de Belén de Escobar, ubicado en Mateo Gelves 1050, con la tradicional elección de embajadores y embajadoras. Tras nueve días de actividades, que incluyeron espectáculos en vivo, talleres, charlas, propuestas gastronómicas y exposiciones florales, el evento vuelve a consolidarse como un símbolo de identidad, orgullo y resiliencia para todo el partido de Escobar.
“Venir a la Fiesta Nacional de la Flor es recorrer la Argentina entera, por sus aromas, por sus colores y por sus sabores. Este evento genera trabajo y siempre es una oportunidad para nuestro distrito, sobre todo en estos momentos donde hay tantas incertidumbres. Por eso, pese a la crisis, sostenemos con orgullo este evento que nos une y nos representa”, expresó Sujarchuk al cierre de una edición que superó todas las expectativas.
El intendente Diego Valenzuela decidió darle un nuevo protagonismo al área de Seguridad en la comunicación oficial de su gestión.
El Concejo Deliberante de Moreno aprobó la declaración de emergencia en el transporte urbano por el plazo de un año, una medida que busca abrir el debate sobre un sistema que, según el concejal de Fuerza Patria Lucas Franco, “quedó anticuado y obsoleto”.
El Teatro Otamendi se prepara para cerrar el año con una programación que promete emocionar, entretener y sorprender al público sanfernandino y de zonas aledañas.
La nueva institución entrará en funcionamiento en el ciclo lectivo 2026 en la sede de la escuela municipal de música.
Diego Avancini, concejal de La Libertad Avanza en Tigre, denuncia la falta de políticas ambientales y reclama acciones urgentes para sanear el Río Reconquista.
Una verdadera fiesta del deporte y la expresión corporal se vivió en Don Torcuato durante la edición 2025 de la Gimnasiada, organizada por el Municipio.
El Concejo Deliberante de Pilar aprobó por mayoría un enérgico repudio a la desvinculación de 300 trabajadores de la empresa ILVA. Los cruces con la oposición.
En plena recta final hacia las elecciones, Juan Grabois visitó Ituzaingó, donde recorrió una Pyme y un centro de jubilados en el barrio Aeronáutico antes de encabezar un plenario del Partido Justicialista local.
El swap de USD 20.000 millones que Estados Unidos promete para estabilizar la economía argentina es más que un gesto geopolítico. Es el retorno de los viejos “timberos globales” —Scott Bessent, Robert Citrone, Stanley Druckenmiller— reciclados como guardianes del libre mercado.
Los USD 25.000 millones para data centers en la Patagonia suenan a futuro limpio. Pero detrás del relato verde, Sam Altman busca controlar Nucleoeléctrica y alimentar su nube con reactores modulares. El Senado corre para impedirlo.
A dos semanas de las legislativas, una encuesta muestra que Jorge Taiana mantiene una diferencia de más de 10 puntos sobre la lista libertaria-PRO encabezada por Santilli. El reemplazo de Espert no movió la aguja y el malhumor económico sigue fortaleciendo el voto peronista.