
Tablas Ride crece con el auge del wingfoil, el deporte que combina tabla, vela y equilibrio sobre el río.
"Huertas Matanceras" es el programa impulsado por el Municipio de La Matanza, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, que fomenta desde hace años la soberanía alimentaria y el bienestar de las familias del distrito.
Región 14/10/2025El objetivo central del programa es promover la autoproducción agroecológica en hogares y huertas comunitarias de participación abierta. Esto significa que se capacita gratuitamente a vecinas y vecinos para que puedan cultivar sus propios alimentos orgánicos, mejorando así el acceso a una dieta variada, saludable y nutritiva. A su vez, se fortalecen hábitos sostenibles y se impulsa la economía local.
Kits de semillas: disponibles en más de 15 puntos del distrito
Una de las acciones clave de "Huertas Matanceras" es la entrega de kits de semillas de temporada, disponibles para toda la comunidad. Actualmente, los kits primavera-verano ya pueden retirarse en más de 15 puntos distribuidos por distintas localidades del distrito, hasta agotar stock.
Para conocer el listado actualizado de los puntos de retiro, se puede ingresar a: desarrollolamatanza.gob.ar/semillas2025
Capacitación gratuita y acompañamiento técnico
El programa también ofrece talleres gratuitos sobre floraciones, apicultura, árboles nativos y otras temáticas agroecológicas. Además, en su sitio web oficial, se pueden encontrar cursos y capacitaciones virtuales dictados por especialistas del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), que abordan todos los aspectos técnicos para armar y mantener una huerta en casa.
Más información y acceso a los cursos en: desarrollolamatanza.gob.ar/dsweb/huertas-matanceras
Tablas Ride crece con el auge del wingfoil, el deporte que combina tabla, vela y equilibrio sobre el río.
Con 22 votos a favor y uno solo en contra, el proyecto de ordenanza tuvo la particularidad de unificar criterios por parte de todos los espacios políticos. Los concejales votaron zonificar los terrenos lindantes al Parque Industrial, para que esas tierras solo puedan ser utilizadas para ampliar el reconocido polo productivo de Morón.
El intendente de Malvinas Argentinas habilitó nuevos pavimentos en distintos puntos de la localidad.
La interna en Morón continúa al rojo vivo, después de la tregua que significó la lista de unidad con la que el peronismo se impuso el pasado 7 septiembre, la interna entre el intendente Lucas Ghi y su padre político, Martín Sabattella, sigue su curso.
El intendente de José C. Paz, Mario Ishii, fue distinguido en Corea del Sur con la Medalla y Placa al Liderazgo Global otorgada por la Midwest University de Estados Unidos, en reconocimiento a su gestión en materia educativa. La ceremonia, encabezada por el fundador y presidente de la institución, el Dr. James Song, reunió a académicos y representantes internacionales, consolidando la proyección global del distrito bonaerense.
El Centro Único de Atención de Reclamos e Inspección (CUARI) de Marcos Paz realizó tareas de mantenimiento y repintado de las sendas peatonales centrales, un trabajo que se realiza con pintura en caliente para asegurar una mayor durabilidad informo la comuna.
El Concejo Deliberante de Pilar aprobó por mayoría un enérgico repudio a la desvinculación de 300 trabajadores de la empresa ILVA. Los cruces con la oposición.
En un escenario internacional marcado por conflictos armados, la geopolítica se vuelve la herramienta clave para comprender estrategias y decisiones políticas. Para profundizar en el tema, Grupo Mediatres dialogó con la especialista Liu Sivaya.
La droguería Suizo Argentina lidera la facturación del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad. En simultáneo, el IOSFA tomó un préstamo interno de $40.000 millones. Los números encajan demasiado bien. No hay denuncia formal, pero la lupa política apunta directo a Luis Petri.
El economista Sebastián Menescaldi explicó a Noticias Argentinas que el país no tiene reservas ni estructura financiera para dolarizar sin colapsar el sistemaSin ese respaldo, solo quedarían dos opciones: un Plan Bonex o un corralito prolongado.
Presentado como “justicia salarial”, el beneficio del Banco Nación reintegra el 100% de las compras hechas con BNA+ MODO a los trabajadores de Anses, hasta un tope de 500 mil pesos. El guiño llega tras meses de recortes y despidos en el organismo y a solo días de la votación.