Morón: Luz verde para ampliar La Cantábrica casi 100.000 metros cuadrados

Con 22 votos a favor y uno solo en contra, el proyecto de ordenanza tuvo la particularidad de unificar criterios por parte de todos los espacios políticos. Los concejales votaron zonificar los terrenos lindantes al Parque Industrial, para que esas tierras solo puedan ser utilizadas para ampliar el reconocido polo productivo de Morón.

Región 14/10/2025
Morón Luz verde para ampliar La Cantábrica casi 100.000 metros cuadrados

Según pudo constatar La Primera a partir de tomar conocimiento del documento votado, se trata 99.400 metros cuadrados que no tenían especificado en el Código de Ordenamiento Urbano un uso específico. De esta manera se deja en claro que esas tierras son industriales y que no se podrá avanzar con ningún tipo de proyecto comercial u desarrollo inmobiliario.

La medida fue impulsada por la Unión Industrial del Oeste y tiene como objetivo a futuro poder hacer una nueva ampliación del espacio en donde funcionan todo tipo de industrias. Se votó en un momento clave, teniendo en cuenta que el gobierno nacional mediante el decreto N° 950/2024, ya había apuntado a esos terrenos para que la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) pueda venderlos a grupos empresarios que estaban interesados en avanzar con construcciones privadas.

“La ampliación del Parque Industrial La Cantábrica es fundamental para el desarrollo productivo del municipio, posibilitando la generación de empleo genuino, la dinamización de la economía local, el posicionamiento estratégico de la actividad industrial en la región, entre otras potencialidades a estimular”, argumentaron en la ordenanza a la hora de explicar la importancia de esta resolución.

Hay que destacar que el Parque Industrial La Cantábrica ya tuvo su primera etapa de ampliación en el año 2015 después de que se hiciera una redefinición del área completa y el correspondiente Estudio de Factibilidad.

Desde el bloque de Fuerza Patria le contaron a este diario que hay posibilidades concretas de la ampliación de La Cantábrica ya que existe una “lista de espera” de empresas que se quieren sumar al parque. A su vez, dejaron en claro que lo votado va a en consonancia con el Plan Estratégico que Martín Sabbatella había presentado durante su intendencia para el crecimiento estructural del distrito.

De esta manera los terrenos clasificados como “Talleres Haedo, Línea Sarmiento” quedan exentos de cualquier plan del gobierno nacional de avanzar en loteos y ventas para un uso que no se relacione con la actividad industrial.

 

Te puede interesar
Distinción global para José C. Paz Ishii fue premiado en Corea del Sur por políticas educativas

Distinción global para José C. Paz: Ishii fue premiado en Corea del Sur por políticas educativas

Región 14/10/2025

El intendente de José C. Paz, Mario Ishii, fue distinguido en Corea del Sur con la Medalla y Placa al Liderazgo Global otorgada por la Midwest University de Estados Unidos, en reconocimiento a su gestión en materia educativa. La ceremonia, encabezada por el fundador y presidente de la institución, el Dr. James Song, reunió a académicos y representantes internacionales, consolidando la proyección global del distrito bonaerense.

Lo más visto
Capturajjjjjjjjj

Suizo Argentina, IOSFA y una caja que pone a Petri bajo lupa

Actualidad13/10/2025

La droguería Suizo Argentina lidera la facturación del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad. En simultáneo, el IOSFA tomó un préstamo interno de $40.000 millones. Los números encajan demasiado bien. No hay denuncia formal, pero la lupa política apunta directo a Luis Petri.

nota

Milei lanza su “Mini Plan Platita” para empleados de ANSES

Actualidad13/10/2025

Presentado como “justicia salarial”, el beneficio del Banco Nación reintegra el 100% de las compras hechas con BNA+ MODO a los trabajadores de Anses, hasta un tope de 500 mil pesos. El guiño llega tras meses de recortes y despidos en el organismo y a solo días de la votación.