Juan Andreotti llamó a votar por Fuerza Patria: “Votá por Argentina, votá por la Bandera”

El intendente de San Fernando, que arrasó en las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre, difundió un mensaje en redes sociales en el que pidió acompañar a Fuerza Patria el próximo 26 de octubre.

Región 15/10/2025
Juan Andreotti llamó a votar por Fuerza Patria “Votá por Argentina, votá por la Bandera”

El intendente de San Fernando, Juan Andreotti, se metió de lleno en la campaña nacional y lanzó un mensaje directo a los votantes: “Votá por Argentina, votá por la Bandera. Para frenar las injusticias que están sufriendo muchos argentinos, el domingo 26/10 acompañemos a #FuerzaPatria”. La publicación en Instagram, acompañada de un video explicativo sobre el uso de la Boleta Única de Papel (BUP), rápidamente se viralizó en la región norte del conurbano.

Andreotti, que en las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre obtuvo una contundente victoria con más del 62% de los votos, se mostró en un entorno natural, con un fondo verde de vegetación, y desplegó una boleta para explicar el nuevo sistema de votación. “Yo voy a votar por la bandera, por Fuerza Patria”, afirmó, en un gesto que buscó combinar capacitación electoral con épica política.

El jefe comunal apeló a un tono inclusivo y convocante: “Disfruten de un nuevo acto cívico y que elijamos entre todos lo mejor para nuestro país”. Con esa frase, buscó reforzar la idea de que la elección del 26 de octubre no solo definirá bancas legislativas, sino también el rumbo político frente a lo que describió como un escenario de “injusticias” que golpean a amplios sectores sociales.

Con un discurso que mezcló símbolos patrios, y denuncia social, Andreotti intenta marcar el estilo que hoy pregona Fuerza Patria. Su llamado a “votar por la bandera” apunta a reforzar la identidad nacional como eje de la campaña y a instalar a Fuerza Patria como la opción capaz de canalizar el descontento frente a la situación económica y social. La figura del intendente, con fuerte anclaje territorial y un triunfo reciente que lo posiciona como referente, se convierte en un activo clave para movilizar votantes en la recta final de la campaña.

Las claves para interpretar el vídeo de Juan Andreotti pasan por tres ejes centrales: en primer lugar, la contundente victoria local del 62% que obtuvo en San Fernando le otorga una plataforma de legitimidad desde la cual proyectar su voz hacia la escena provincial; en segundo término, la Boleta Única de Papel no solo aparece como un instrumento electoral, sino también como un recurso “pedagógico” que le permite mostrarse didáctico frente a los votantes; y, finalmente, su mensaje articula una épica nacionalista con un tono de denuncia social, buscando ampliar la base electoral de Fuerza Patria al conectar símbolos patrios con el malestar cotidiano de los argentinos.

Te puede interesar
Tigre un nuevo revés judicial golpea a Zamora y complica su margen político tras la derrota electoral

Tigre: un nuevo revés judicial golpea a Zamora y complica su margen político tras la derrota electoral

Región 15/10/2025

El intendente de Tigre, Julio Zamora, atraviesa uno de los momentos más delicados de su carrera política. A la reciente derrota electoral —donde quedó relegado al tercer lugar en su propio distrito— y al papelón de su fallida candidatura a senador provincial, se suma ahora un revés judicial de alto impacto simbólico y territorial: la suspensión de las obras en el predio de La Bota, un emprendimiento que contaba con aval municipal y que fue frenado por la Justicia a partir de denuncias vecinales y ambientales.

Lo más visto
nota

Milei lanza su “Mini Plan Platita” para empleados de ANSES

Actualidad13/10/2025

Presentado como “justicia salarial”, el beneficio del Banco Nación reintegra el 100% de las compras hechas con BNA+ MODO a los trabajadores de Anses, hasta un tope de 500 mil pesos. El guiño llega tras meses de recortes y despidos en el organismo y a solo días de la votación.

NOTA

El 60% de argentinos usa la tarjeta de crédito para lo básico

Actualidad14/10/2025

Seis de cada diez personas usan la tarjeta de crédito para comprar lo esencial. El 69% de los hogares reconoce que sus ingresos no alcanzan y más de la mitad se endeudó en el último año para llegar a fin de mes. La inflación se desacelera en los números, pero en la calle la economía respira con deuda.