Música, teatro y mas en zona norte

Este fin de semana hay agenda de actividades con música, obras de teatro, cine y más. Grandes y chicos podrán aprovechar estos días de descanso con entretenimiento para toda la familia.

Región 16/10/2025
Música, teatro y mas en zona norte

San Isidro

Este fin de semana en San Isidro la agenda es muy variada. El viernes 17 desde las 21 hs en el Centro Cultural San Isidro se presenta el humorista Ezequiel Campa con su nuevo show Sí pero No, un espectáculo con su habitual estilo irreverente y caótico. Las entradas se consiguen en passline.com.

 

Por otro lado, en el Teatro Marín, el viernes desde las 21 hs se podrá ver la obra de teatro No me olvides, con Arnaldo André y Silvia Pérez. Juani, un viudo solitario de buen pasar económico, visita un asilo para ver las instalaciones y mudarse cuando de pronto es interceptado por Beba, una residente rebelde que busca escapar de su encierro y lo invita a un cita con el fin de enamorarlo y que la ayude a escapar. Las entradas se consiguen en ticketek.com.ar.

 

El sábado 18 de octubre, San Isidro presenta la Edición Boulogne de la Ruta de Arte. Para recorrer talleres, museos y espacios donde el arte local cobra vida. El recorrido se puede hacer a pie, en bici o en combi (esta última opción es con cupo limitado, la inscripción es en la web de San Isidro Cultura).  Esta es una actividad abierta a toda la comunidad para descubrir el talento de los artistas sanisidrenses, conocer sus procesos creativos y disfrutar de una tarde distinta. Será de 13 a 19 hs y no se suspende por lluvia. El recorrido completo se puede ver en @sanisidrocultura.

 

Además el sábado 18 la propuesta musical viene de la mano de Estelares, la banda de rock oriunda de La Plata llega a San Isidro presentando su nuevo disco “Los lobos” en el Teatro Don Bosco a las 21 hs. Las entradas se pueden adquirir en tuentrada.com.

 

Mientras que el Teatro Marín recibe el espectáculo Socios al Desnudo con Rodrigo Lussich y Adrián Pallares a partir de las 21 hs. Los conductores de “Intrusos 25 años” (América) llegan al teatro con una cabalgata de historias, anécdotas, mitos y leyendas del mundo de la farándula nacional y mucha diversión. Las entradas se adquieren en ticketek.com.ar.

 

San Fernando

En San Fernando el viernes 17 de octubre se presenta en el Teatro Otamendi “Kapuska! Un peronista suelto en Moscú” desde las 20 hs. Cuenta la historia de Pedro Conde Magdaleno, un panadero y líder sindical argentino que durante el primer gobierno peronista, es elegido como agregado obrero para representar a la clase trabajadora en la embajada argentina en la Unión Soviética. Las entradas se adquieren en la web del teatro.

 

El sábado 18 en el Teatro Martinelli desde las 20 hs, se presenta la obra de teatro “Justicia Poética”. En un pueblo cercano a Buenos Aires, dos hermanas acaban de perder a su madre anciana y esperan al servicio fúnebre para que retire el cuerpo de la casa. Las entradas se adquieren en la web del teatro.

 

Además, el mismo sábado en el Otamendi se presenta la banda de rock Los Súper Ratones, celebrando sus 40 años con la gira Canción a Canción. La banda que lleva las canciones como bandera presenta un concierto con lo mejor de su repertorio. Una noche para cantar, bailar, emocionarse, recordar inolvidables melodías y conocer nuevos clásicos. Las entradas se consiguen en la web del teatro.

 

Finalmente el domingo 19 de octubre a partir de las 18 hs, en el Día de la Madre, se presenta en el Teatro Otamendi la obra “La heladería”. Ana -nieta del fundador de la heladería Scannapieco- está buscando la receta del helado de limón que comía en su infancia. En un viaje onírico y teatral entre frutas, chocolate y dulce de leche, descubrirá el legado que la une a esa forma de hacer helado. Las entradas se adquieren también en la web del teatro.

 

Tigre

El viernes 17 de octubre en el Teatro Pepe Soriano de Tigre se presenta a las 21 hs el dúo Danza Pueblo con un show increíble de música, folklore y mucha danza. El dúo promete una noche especial llena de sorpresas con una producción completa. Las entradas son libres y gratuitas para residentes del distrito y se pueden adquirir de 10 a 18 hs en la boletería del teatro.

 

El sábado 18 a las 21 hs, en el Pepe Soriano se podrá ver la obra de teatro “Potestad”. Esta obra encarna uno de los temas que legó la dictadura cívico militar: la problemática del “raptor de niños” a través de un plan sistemático y organizado por las fuerzas armadas, con el argumento de preservarlos de un hogar subversivo. Actúa Eduardo Pavloski con dirección de Norman Briski. Las entradas son libres y gratuitas para residentes del distrito y se pueden adquirir hasta el viernes de 10 a 18 hs en la boletería del teatro.

 

En La Previa del Teatro, a partir de las 18:30 hs del sábado se puede escuchar y bailar con la mejor música de la mano de Taio Dj, que llevará clásicos disco y retro para todas las edades. Y a partir de las 20 hs La banda del Papu con Cuarteto a 3000. Con entrada libre y gratuita.

 

Y en el SUM de la Delegación de Ricardo Rojas, este sábado a partir de las 20 hs se presenta “Mondo Heavy”. Un espectáculo de humor protagonizado por el actor y director Eduardo Calvo, quien interpreta a su personaje más conocido, "El Heavy Re Jodido". Una radiografía teatral que refleja una realidad argentina dibujada a través de sus personajes más reconocidos. La entrada es libre y gratuita por orden de llegada con cupos limitados.

 

El domingo 19 de octubre el Teatro Pepe Soriano recibe el show infantil “El equilibrista desequilibrado” a partir de las 16 hs. Un espectáculo con mucho humor, juegos, acrobacias y música en vivo para disfrutar en familia. Las entradas son libres y gratuitas para residentes del distrito y se pueden adquirir hasta el viernes de 10 a 18 hs en la boletería del teatro.

 

Mientras que en el SUM de la Delegación de Ricardo Rojas, el domingo desde las 16 hs se podrá ver el show infantil de Pichiculundios. Un espectáculo lleno de colores, música y baile para grandes y chicos. La entrada es libre y gratuita por orden de llegada con cupos limitados.

 

Vicente López

Vicente López continúa con una amplia agenda cultural de cine y teatro, además de las actividades recreativas para toda la familia. Como cada viernes la Quinta Trabucco recibe de 10 a 13 hs el Club de bordado, tejido y costura para jóvenes y adultos. 

 

Mientras que el sábado por la mañana, desde las 10, con el profesor Demián Serra, hay clases de Tai Chi Chuan, práctica meditativa para control corporal, coordinación y Qi Gong. Actividad para mayores de 16 años. Y por la tarde, hay una nueva edición del taller de arte para todas las edades de 14 a 17 hs. 

 

El sábado 18 en la Quinta Trabucco además se dará el taller Exploradores de Palabras por Inés del Mazo. Un recorrido por el bosque para crear un cuento ilustrado, pensado para chicos a partir de los 6 años. Esta actividad se realizará de 14:30 a 16:30 hs y es con inscripción previa a través del instagram @vicentelopezcultura.

 

 

En la Torre Ader este sábado 18 a partir de las 18 hs habrá un Concierto de Música Encantada. Un viaje musical desde el Barroco hasta estos días, con melodías que llegan al corazón. Con la soprano Rocío González, Cecilia Maragno en el oboe y Tomás Benítez en piano.

 

El Centro Cultural Munro presenta el sábado la obra de teatro “Les Reyes”, donde dos monarcas delirantes disputan el poder en clave satírica, a partir de las 20 hs. Las entradas se reservan el día anterior desde las 18 hs en vicentelopez.gov.ar/agenda/entradas-ccmunro. 

 

Para los amantes del cine de terror, desde el 16 de octubre y hasta el 24, el Cine York presenta una cartelera con los clásicos del género. Desde Psicosis, de Alfred Hitchcock, pasando por El Resplandor de Kubrick, los slashers de Wes Craven que renovaron el terror y dos filmes de Darío Argento. Se suman los monstruos de Universal, Drácula y Frankenstein.

 

El viernes 17 a las 18 hs y a las 20:30 hs se presenta El Resplandor. El sábado 18, a las 18 hs se proyecta Frankenstein y a las 20:30 hs, Escalera Caracol. Y el domingo 19 a las 18 y las 20:30 hs, El gabinete del Dr. Caligari con música en vivo interpretada por El juego infinito.

 

Además continúa el ciclo Que sea Munrock un homenaje a los artistas más emblemáticos y rebeldes. El domingo 19 de octubre desde las 19 hs, en el Centro Cultural Munro se proyecta Buen día día. La película cuenta la vida y obra de Miguel Abuelo, creador de Los Abuelos de la Nada. Sus canciones, poemas y fotos menos conocidas e inéditas son descubiertas a la par de sus grandes éxitos.

 

Y para los más chicos, el domingo a partir de las 16 hs, en el Centro Cultural Munro se proyectará la película "Rodencia y el diente de la princesa". La historia de aventuras y amor del pequeño ratón Edam, torpe aprendiz de mago, y de la bella y segura ratoncita Brie. Deberán enfrentar el peligro para obtener el poder del diente de una princesa humana.

Te puede interesar
Lo más visto
Capturajjjjjjjjj

Suizo Argentina, IOSFA y una caja que pone a Petri bajo lupa

Actualidad13/10/2025

La droguería Suizo Argentina lidera la facturación del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad. En simultáneo, el IOSFA tomó un préstamo interno de $40.000 millones. Los números encajan demasiado bien. No hay denuncia formal, pero la lupa política apunta directo a Luis Petri.

NOTA

Grave: La economía congelada promete un ajuste brutal

Actualidad15/10/2025

Con la recaudación desplomada y el gasto atado a leyes indexadas, el gobierno de Javier Milei enfrenta el límite estructural de su propio experimento. Aunque promete alivio con fondos de Washington, la realidad fiscal lo obliga a un recorte feroz.

NOTA

La inflación de octubre acelera y hay miedo en góndolas

Actualidad15/10/2025

Los alimentos suben entre 2 % y 4 % en las primeras semanas del mes y la incertidumbre cambiaria reaviva la tensión. La caída del consumo ya no alcanza para contener las remarcaciones: el fracaso del plan económico y la duda sobre la ayuda de Washington comienzan a trasladarse a precios.