Achával y Pérez Esquivel dialogaron con estudiantes en la Universidad de Pilar: memoria a 45 años del Nobel

En el marco de los 45 años del Nobel de la Paz, Federico Achával y Adolfo Pérez Esquivel compartieron en la Universidad Nacional de Pilar una charla con estudiantes sobre memoria y compromiso social.

Región 19/10/2025
Achával y Pérez Esquivel dialogaron con estudiantes en la Universidad de Pilar memoria a 45 años del Nobel

El intendente de Pilar, Federico Achával, compartió con el referente de derechos humanos Adolfo Pérez Esquivel, una charla abierta junto a estudiantes y autoridades de la Universidad Nacional de Pilar. Esto se dio en el contexto del aniversario número 45 de la entrega del Premio Nobel de la Paz a Pérez Esquivel. El encuentro, titulado “Universidad y Futuro: desafíos del trabajo, la tecnología y la innovación”, se desarrolló en el auditorio del Cenáculo, dentro del Parque Industrial de Pilar, y reunió a jóvenes de distintas carreras, docentes y funcionarios locales.

Pérez Esquivel, arquitecto, escultor y símbolo de la resistencia a la dictadura, destacó el valor de contar con una universidad pública en el distrito: “El esfuerzo que se hizo para que Pilar tenga su propia universidad valió la pena. La universidad cumple una función social y debe mantener siempre sus puertas abiertas a la comunidad”, señaló.

Por su parte, Achával recordó el camino que llevó a concretar la creación de la casa de estudios y subrayó su sentido colectivo: “Cuando soñamos con esta universidad, lo hicimos pensando en formar no solo mejores profesionales, sino también mejores personas”.

El jefe comunal también resaltó la importancia de la visita de Pérez Esquivel: “Encuentros como este nos permiten reflexionar sobre la realidad y seguir avanzando juntos en la construcción de un futuro distinto”.

La actividad contó con la presencia de la rectora Elizabeth Wanger y la secretaria general Soledad Peralta, quienes acompañaron al intendente durante la jornada. Tras las exposiciones, los estudiantes participaron de un debate abierto que giró en torno al rol de la universidad en la transformación social y al desafío de articular conocimiento, innovación y compromiso ciudadano.

Achával cerró el encuentro con un mensaje de optimismo, y también de futuro político: “Es una alegría ver que la Universidad Nacional de Pilar se consolida como un espacio de debate, de ideas y de experiencias compartidas. Todo eso contribuye a construir un Pilar y una Argentina mejor”.

 

Te puede interesar
Lo más visto